Nacionales
El Salvador compartió exitosa estrategia antipandillas en reunión de ministros de Seguridad de Centroamérica, México y República Dominicana

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, compartió con sus homólogos de la región los avances que ha logrado el país tras la implementación del Plan Control Territorial y la Guerra Contra Pandillas.
Durante el encuentro, que reúne a los titulares de Seguridad de Centroamérica, México y República Dominicana, el ministro expuso los resultados de la estrategia que impulsa el país para enfrentar el fenómeno criminal que durante varias décadas mantuvo a las comunidades salvadoreñas en zozobra.
La reunión, que se realizó en Guatemala, tiene entre sus objetivos estrechar lazos de cooperación, fortalecer la comunicación y unificar esfuerzos para enfrentar los problemas de seguridad comunes de la región, como las pandillas, el narcotráfico y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
El titular de seguridad destacó la importancia de este tipo de reuniones donde los países comparten sus experiencias sobre lo que están haciendo en materia de seguridad pública para poder replicar lo bueno ajustado a cada una de nuestras realidades.
“Hemos pasado más de 40 o 50 años recibiendo recetas de organizaciones internacionales que supuestamente nos iban a ayudar a combatir un flagelo de inseguridad, pero ninguna de esas recetas ha podido curar esa enfermedad”, expresó el ministro en su intervención.

Además, se refirió al Plan Control Territorial, la estrategia salvadoreña liderada por el Presidente Nayib Bukele, que se ha convertido en un referente entre los países del área, que han mostrado su interés en conocer esta exitosa política pública que permitió a El Salvador convertirse en el más seguro de Latinoamérica.
“El camino que El Salvador ha tomado es un camino soberano, independiente, elaborado por salvadoreños, atendiendo la realidad de los salvadoreños; sabemos cuál es el principal enemigo de la sociedad y a ese enemigo es que nos estamos enfrentando”, afirmó el ministro Villatoro.
En este momento el país tiene la tasa más baja de homicidios por cada 100 mil habitantes, incluso por debajo de naciones como Canadá.
“Traemos resultados tangibles de lo que estamos haciendo. Los expertos decían que no había forma de que El Salvador saliera de ese cáncer de las pandillas; sin embargo, les estamos demostrando que cuando hay un liderazgo firme y valiente como el de nuestro Presidente Nayib Bukele y un Gabinete de Seguridad con un inmenso amor por su país y su gente, las cosas sí se pueden cambiar”, señaló el ministro.
En nueve meses de guerra contra estas estructuras criminales, añadió el titular, se lograron revertir más de 25 años de violencia y se liberó a un país que estaba secuestrado por estos grupos terroristas.
Acerca del autor
Sucesos
Señora que regaló agua embolsada en accidente de Los Próceres es beneficiada por empresa de productos lácteos

La mujer que se ganó los aplausos por regalar agua a periodistas, soldados y rescatistas, que trabajaban en un aparatoso accidente, se ha vuelto viral recientemente.
En las redes sociales la señora es tendencia luego que una empresa le entregara una carretilla repleta de productos.
En la imagen compartida se puede observar productos como: litros de leche, chocolatinas, botellas de jugos, agua, yogurt entre otros.
#Solidaridad#AccidenteLosPróceres
— Silvia Hernández (@SilviaHdez88) March 14, 2023
Salvadoreña entregó agua al personal y periodistas durante emergencia de Los Próceres.
Cortesía pic.twitter.com/xpifs2rz0D
La mujer que amablemente entregó agua sin esperar nada a cambio, fue recompensada por la empresa siete días después de aquel fatal accidente.
“¿Agüita, princesa?, ¡Agarre! ¿Agüita, jovencito?”, se les escucha decir a la señora, quien enérgicamente va de un lado a otro entregando el agua que, debido al sol, tan deseada era en ese momento.
Acerca del autor
Judicial
Sujetos son acusados de calcinar a un señor en Usulután

Ángel Gaitán Melara, Miguel Ángel Martínez González, José Lizama Martínez y Ciro Rodezno González enfrentan este martes 21 de marzo la audiencia inicial en su contra en el Juzgado de Paz de Concepción Batres, Usulután.
El hecho en el que se vincula a los procesados sucedió el 27 de febrero del presente año, cuando las autoridades encontraron a la víctima calcinada al interior de un vehículo, tipo sedán, en un predio baldío sobre la calle principal del Cantón San Felipe en Concepción Batres, Usulután.
La víctima fue identificada como Sergio Centeno, de unos 40 años de edad y originario del cantón Analco de Ereguayquín. Al parecer, era conductor de una plataforma de transporte privado.
La FGR ha solicitado al Juzgado de Paz que el caso pase a la etapa de instrucción y los imputados continúen detenidos.
Acerca del autor
Nacionales
Militares capturan a pandillero de la 18-S al encontrarle información de la mara en su celular

Autoridades de la Fuerza Armadad de El Salvador (FAES) informan sobre la captura de un sujeto quien está vinculado a la pandilla 18S en Soyapango.
Se trata de Anderson Armando Nieto Cruz, quien pasó por un registro realizado por elementos militares, los cuales le encontraron información que lo vincula a la estructura criminal.
En su celular y redes sociales, este sujeto presumía ser de la pandilla 18, por lo que fue entregado a la Policía Nacional Civil (PNC).
Nieto Cruz podría pasar varios años en prisión por el delito de agrupaciones terroristas.