Connect with us

Nacionales

El perrito con ruedas vuelve a exhibición en el MUNA

Publicado

el

La icónica figurilla procede del sitio arqueológico Cihuatán, ubicado en municipio de Aguilares, San Salvador.

El Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán mantiene abierta la exposición “Tanta vida para tan poca muerte”, en la que destaca la famosa figurilla del perrito con ruedas, la única pieza en exhibición con esas características.

“El perrito con ruedas fue seleccionado para la muestra porque nos recuerda a la deidad Xolotl, que era una deidad que se representaba en forma de perro y existía la creencia de que ayudaba al alma del difunto a transitar su camino hacia el inframundo”, explicó la arqueóloga Liuba Morán.

La pieza fue encontrada por el arqueólogo estadounidense Stanley Boggs, en la década de 1960, entre unas mil libras de cerámica depositada sobre una pequeña plataforma al sur de la acrópolis de Cihuatán, donde había además fragmentos de unas ocho figurillas con ruedas e incensarios espigados, “botellas” Tlaloc y sahumadores.

Se cree que los primeros habitantes de Cihuatán procedían de diversas regiones del centro de México, ya que se ha descubierto cerámica con motivos representativos de aquella región y figuras de deidades relacionadas a pueblos que migraron desde esa zona hasta Centroamérica.

Este asentamiento habría estado habitado desde el año 900 hasta el 1150 de nuestra era, cuando la ciudad fue destruida por una serie de incendios que arrasaron con las estructuras, tanto dentro como fuera del centro ceremonial y la acrópolis.

“Yo especularía que estos materiales fueron recogidos (sacados de templos y el palacio) durante la destrucción de Cihuatán y muy adrede hecho añicos. Solo hay dos contextos conocidos para figurillas con ruedas: este depósito y en otro sector de Cihuatán, en una ofrenda debajo del piso de una plataforma (ambos descritos por Stanley Boggs)”, indicó el arqueólogo Paul Amaroli, de la Fundación Nacional de Arqueología de El Salvador (FUNDAR).

El investigador explicó: “Esta evidencia sugiere que las figurillas con ruedas no eran juguetes o, por lo menos, simples juguetes. Debajo del depósito masivo de tiestos se encontró una fosa rellena. La fosa contenía el esqueleto de una mujer joven y el esqueleto de un perrito, que da cabida a hablar sobre la costumbre de incluir un perro para que ayudara al difunto en cruzar un río durante el viaje que había que emprender”.

El perrito con ruedas forma parte de la muestra sobre la muerte, ofrendas y ritos en las creencias populares y supersticiones.

“Esta pequeña sala está dedicada a los ritos y tradiciones funerarias que se mantienen desde los tiempos prehispánicos y que se van fusionando con otros elementos para la construcción de nuestras identidades”, dijo el director del MUNA, Danilo Villalta.

En la sala se pueden apreciar también elementos y deidades prehispánicas como Tlaloc, el dios de la lluvia; Mictlantecuhtli, dios de la muerte, y elementos e imágenes del cristianismo.

Nacionales

Hombre atropellado en alameda Juan Pablo II

Publicado

el

Elementos de Comandos de Salvamento fueron alertados sobre un accidente ocurrido en la alameda Juan Pablo II, donde un hombre de aproximadamente 30 años fue atropellado.

Al llegar al lugar, los paramédicos estabilizaron a la víctima, quien presentaba una lesión en una extremidad inferior. Tras inmovilizarlo, fue trasladado a un centro médico para recibir atención especializada.

Por el momento, se desconoce si el conductor involucrado permaneció en la escena para colaborar con las autoridades o si huyó tras el incidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Ulloa participa en evento internacional de innovación y destaca avances de El Salvador

Publicado

el

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, cerró su misión oficial en Las Vegas, Estados Unidos, con su participación como invitado especial en la recepción VIP de la Entertainment and Innovation Conference (@SEICon_org), que celebra su segundo año consecutivo.

Durante su intervención, Ulloa transmitió un saludo en nombre del Gobierno de El Salvador y aseguró que el país se ha convertido en el más seguro del hemisferio occidental, gracias al liderazgo del presidente Nayib Bukele.

El vicepresidente también resaltó el papel del deporte en la transformación social del país, destacando el trabajo del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), presidido ad honórem por Yamil Bukele, que ha posicionado a El Salvador como un referente regional en desarrollo deportivo.

Gracias al clima de seguridad, dijo Ulloa, el país ha logrado albergar importantes eventos internacionales como los Juegos Centroamericanos y del Caribe y varias competencias mundiales de surf.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capturan a narcomenudista durante allanamiento en San Salvador

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Brayan Oswaldo Escobar Morales durante un operativo en San Salvador, tras un allanamiento en su vivienda donde fue localizada una importante cantidad de droga.

De acuerdo con las autoridades, Escobar estaría vinculado al narcomenudeo en la capital. En el lugar se decomisaron porciones de cocaína y marihuana, algunas ya listas para su distribución. Además, la policía incautó una balanza digital, listados de posibles clientes, teléfonos celulares, dinero en efectivo, un vehículo reciente, un arma de fuego y cartuchos calibre 9 mm.

El detenido será presentado ante las instancias judiciales correspondientes, acusado del delito de tráfico ilícito de drogas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído