Connect with us

Nacionales

Efectividad del Plan Control Territorial concretó histórico decomiso de droga en la costa salvadoreña

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la ejecución del Plan Control Territorial, continúa priorizando la seguridad y la tranquilidad de los salvadoreños con acciones que detienen el accionar de la delincuencia organizada, dedicada al narcotráfico, lo que permite salvaguardar la vida de más ciudadanos.

El ministro de Defensa, René Merino Monroy, junto al ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, y el director de la Policía Nacional Civil (PNC) verificaron la llegada de los paquetes que contienen 4,156 kilos de cocaína, en la Capitanía del Puerto Concordia, en la Costa del Sol, La Paz; el cargamento está valorado aproximadamente en $103 millones, y fue incautada el pasado 27 de diciembre a más de 400 millas náuticas al sur de Punta Remedios, Acajutla.

La incautación de la droga es histórica para el país, ya que es la de mayor valor y volumen reportada por las autoridades del Gobierno, El ministro Gustavo Villatoro explicó que solo en el territorio nacional, durante el año 2021 se incautó 1,871 kilos de cocaína, sin contar con el cargamento entregado este viernes a la Fiscalía General de la República (FGR).

El decomiso de la droga fue realizado por la Fuerza de Tarea Naval Tridente de El Salvador, que mantiene el control del mar territorial salvadoreño. La droga era transportada en dos LPV (Low Profile Vessel). Una de las embarcaciones estaba a 406 millas náuticas (751 km) y la otra a 430 millas náuticas (796 km) al sur de Punta Remedios, Acajutla, en la zona occidental del país.

“Estamos ante el decomiso más grande de cocaína que se ha hecho bajo el Plan Control Territorial, que es el resultado del esfuerzo efectivo y eficaz de las distintas instituciones de seguridad, con el apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR). Vamos a seguir resolviendo crímenes y poder construir ese El Salvador que todos nos merecemos”, manifestó el ministro de Seguridad.

Durante la gestión del Presidente Bukele, las fuerzas de seguridad han detenido a más de 55 extranjeros por cargos relacionados con el narcotráfico. Solo en esta incautación fueron detenidas siete personas, dos de origen ecuatoriano y cinco de nacionalidad colombiana.

Durante el año 2021 se han decomisado 11.7 toneladas de droga con un valor estimado de $273 millones. El ministro de Defensa destacó que esta es la primera vez que como país y Fuerza Naval se ubican dos embarcaciones LPV en un mismo proceso, lo que coloca al país en el top 5 de países que luchan contra el narcotráfico.

“Es importante hacer notar el trabajo extremadamente coordinado e integrado entre varias instituciones, pero en este caso los que más destaca es la Policía Nacional Civil (PNC) y la FGR, que, sin el aporte y apoyo de ellos, y lo que hace la Fuerza Armada, sería imposible tener estos éxitos en que se están teniendo ”, añadió el ministro castrense.

El Gobierno del Presidente Bukele ha triplicado todos los decomisos de droga que se venían haciendo en años anteriores, demostrando su compromiso de combatir esta problemática y garantizar la seguridad y tranquilidad de los salvadoreños, a través del resultado del Plan Control Territorial que dirige el Presidente de la República.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Gobierno mantiene monitoreo por lluvias y alerta sobre posibles deslizamientos

Publicado

el

El Gobierno, bajo la dirección del presidente Nayib Bukele, mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas en el país para anticiparse a posibles riesgos provocados por las lluvias.

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que las mayores amenazas por deslizamientos de tierra se concentran en la zona norte de La Unión, Morazán y San Miguel, así como en la zona norte de Chalatenango, la cordillera de Berlín, Tecapa, el volcán de San Miguel, la cordillera de Jucuarán, la sierra de Apaneca-Ilamatepec y la cordillera del Bálsamo.

De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias por la mañana durante lunes y martes; a partir del miércoles se prevé una disminución de las precipitaciones en las horas diurnas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Protección Civil emite recomendaciones para prevenir descargas eléctricas durante lluvias

Publicado

el

Las autoridades de Protección Civil recordaron que se mantiene la Alerta Amarilla en todo el país debido a las lluvias, y emitieron una serie de recomendaciones para evitar accidentes por descargas eléctricas.

Entre las medidas destacan: no intentar retirar cables eléctricos del suelo por cuenta propia, evitar transitar cerca de postes del tendido eléctrico y no tocar cajas de luz.

La institución reiteró que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) se mantiene activo para atender cualquier incidente. La población puede comunicarse al número 2081-0888 en caso de emergencia.

Continuar Leyendo

Sucesos

VIDEO | Pasajeros denuncian agresión verbal en microbús de la ruta 29

Publicado

el

Usuarios del transporte colectivo denunciaron haber sido agredidos verbalmente por una mujer mientras viajaban en un microbús de la ruta 29.

El incidente fue grabado por algunos pasajeros, quienes captaron el momento en que la mujer insultaba a las personas dentro de la unidad. Al percatarse de que era filmada, la agresora exclamó: “Ya soy famosa”, según relataron los testigos.

De acuerdo con versiones de los pasajeros, la mujer podría padecer problemas psicológicos y requerir atención especializada. Las autoridades no se han pronunciado sobre el caso.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído