Economia
Precio del cilindro de gas propano experimenta una baja en julio

El bolsillo de los salvadoreños se verá beneficiado un mes más con la disminución en los precios del Gas Licuado del Petróleo (GLP). La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que, durante julio, el costo del cilindro de gas muestra una reducción que ronda entre los $0.20 y $0.69.
Para este mes, el precio máximo de venta al público del cilindro de 10 libras es de $4.34, el cilindro de 20 libras tiene un valor de $8.41, mientras que el costo para el de 25 libras es de $10.42 y el precio del tambo de 35 libras es de $14.51.
Mientras que las personas que cuentan con un subsidio focalizado por parte del Gobierno podrán adquirir el cilindro de 10 libras en de $0, el cilindro de 20 libras a $0.37; así como comprar el tambo de 25 libras a $2.38 y el de 35 libras a $6.47.
El Gobierno reafirmó que, de no haberse efectuado a la reciente prórroga a la Ley Especial y Transitoria para la Estabilización de los Precios del Gas Licuado de Petróleo, la cual extiende su vigencia hasta el 31 de mayo de 2024, los salvadoreños hubiesen pagado $4.54 por el cilindro de 10 libras, $8.80 por el de 20 libras, $10.91 por el cilindro de 25 libras y $15.20 por el de 35.
La prórroga también permite beneficiar a cerca de 1.8 millones de hogares con la implementación de estas medidas.
La DGEHM indicó que las variaciones en los precios de los cilindros de GLP para julio se han visto influenciados por factores internacionales como los aumentos moderados durante todo junio en las reservas de destilados de calefacción reportados por la Agencia Internacional de Energía (AIE) que permitió baja en los precios internacionales del butano y propano.
Asimismo, debido a las alzas en las tasas de interés en varios países de Europa que genera caída en los precios internacionales del petróleo y sus derivados.
Por otra parte, la dirección indicó que se mantiene en vigilancia permanente para el cumplimiento de los precios y peso exacto en puntos de venta. Desde el año pasado hasta la fecha, el Gobierno ha realizado más de 8,500 inspecciones de GLP en el país.
«Se hace el llamado a la población a denunciar cualquier incumplimiento en el precio de los cilindros, que de conformidad al artículo 9-A de la Ley Reguladora del Depósito Transporte y Distribución de Productos de Petróleo, es competencia del Ministerio de Economía fijar el precio máximo de venta de Gas Licuado del Petróleo (GLP), para consumo doméstico mientras sea un producto subsidiado», dijo la institución por medio de un comunicado.
En cifras generales, la DGEHM informó que, en total en 2022, el Gobierno invirtió más de $125.1 millones para hacer llegar este subsidio a las familias salvadoreñas, esto es el equivalente a 12 millones de cilindros que fueron adquiridos con este apoyo.
Economia
Revista Derecho y Negocios premia a empresas de impacto y líderes tecnológicos en El Salvador

La Revista Derecho y Negocios (DYN) celebró con éxito la segunda edición del evento “Empresas de Impacto” y la primera entrega de reconocimientos a marcas “Líderes Tech”, con el objetivo de destacar a organizaciones y emprendedores que están transformando el panorama económico y social del país.
Durante la ceremonia, realizada en San Salvador, fueron reconocidas 20 empresas y marcas que, además de registrar un sólido desempeño financiero, promueven valores corporativos, innovación y compromiso con el desarrollo sostenible.
“Reconocemos más que resultados financieros: premiamos visión, valentía y propósito. Estas empresas y líderes tecnológicos son verdaderos motores de la economía salvadoreña”, expresó Manuel Carranza, presidente de DYN, al inaugurar la jornada.

Manuel Carranza, Presidente de Derecho y Negocios.
Al evento asistieron empresarios, representantes del ecosistema tecnológico, funcionarios públicos y líderes de organizaciones vinculadas al desarrollo económico. Entre los invitados especiales se encontraba la ministra de Economía, María Luisa Hayem, quien elogió el enfoque de las empresas galardonadas.
“Estas organizaciones no solo impulsan el crecimiento económico y la generación de empleo, también aportan valor social. Agradecemos a la revista por reconocer el esfuerzo de quienes innovan y transforman nuestro país”, dijo la funcionaria.
Asimismo, Luis Rodríguez, director ejecutivo de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), reiteró el respaldo institucional al sector privado y resaltó las condiciones favorables que ofrece el país para la inversión.
“Tenemos las puertas abiertas al sector productivo. Felicitamos a cada una de las empresas premiadas, son ejemplo de visión y compromiso con El Salvador”, subrayó.
Las empresas reconocidas fueron seleccionadas por el comité editorial de la revista mediante un proceso que evaluó buenas prácticas, sostenibilidad, reputación y comunicación empresarial. La iniciativa busca visibilizar a aquellas marcas que inspiran y trabajan por una economía más inteligente e inclusiva.
Durante la entrega de premios, los representantes de las empresas compartieron su visión y agradecieron el reconocimiento, destacando el papel de la innovación, la responsabilidad social y el talento humano en su crecimiento.
Empresas de Impacto 2025
- AES El Salvador
- Bancoagrícola
- Banco Atlántida
- Banco Promerica
- Corporación Multi Inversiones (CMI)
- DelSur
- Diana
- Grupo Unicomer
- Laboratorios Paill
- La Constancia
- Unión Portuaria del Pacífico
- Walmart
Líderes Tech 2025
En la categoría Líderes Tech, DYN distinguió a startups y compañías tecnológicas que están innovando con impacto, cambiando paradigmas y posicionando a El Salvador como un hub emergente de transformación digital.
- Applaudo
- Aristos Inmobiliaria
- Cubo
- Fiado
- Kash
- N1co
- Propi
- Serfinsa
Economia
$1,072,425 en premios en el Sorteo LOTRA N.o 401 dedicado al Muelle Turístico Puerto de la Libertad

Este miércoles se llevó a cabo el sorteo LOTRA N.º 401, con un acumulado total de $1,072,425 dólares en premios, reafirmando el compromiso de la Lotería Nacional de Beneficencia de ofrecer oportunidades a miles de salvadoreños para cumplir sus anhelados sueños: emprender, viajar o adquirir un bien como una motocicleta.
En esta edición, la Lotería dedicó el sorteo al Muelle Turístico del Puerto de La Libertad, uno de los destinos emblemáticos del país. Durante la fase previa, se contó con la presencia de Marta Calderón, directora administrativa de CORSATUR, quien invitó a la población a visitar este punto turístico nacional. Como parte de la dedicatoria, el Team Lotería entregó un cuadro conmemorativo del vigésimo alusivo que circuló durante la semana.
Los números ganadores de los tres grandes premios fueron:
-
Primer premio: $575,000 – Billete N.º 22256 (vendido).
-
Segundo premio: $20,000 – Billete N.º 10019 (vendido).
-
Tercer premio: $10,000 – Billete N.º 11546 (vendido).
La institución invitó a la ciudadanía a consultar los resultados oficiales en www.lnb.gob.sv para verificar si resultaron ganadores, recordando que «Tu día puede ser hoy».
Economia
Presidente Bukele propone exonerar del impuesto sobre la renta a salarios de hasta $550

El Presidente Bukele envió a la Asamblea Legislativa una propuesta de reforma a la Ley del Impuesto sobre la Renta, con el objetivo de exonerar del pago de este tributo a los salarios mensuales de hasta $550. La medida busca beneficiar a miles de familias como parte de la estrategia económica del gobierno para aliviar el bolsillo de los salvadoreños.
«Este día he enviado a la Asamblea Legislativa una propuesta para ampliar la exoneración del impuesto sobre la renta a todos los salarios de hasta $550. Esta medida beneficiará directamente a más de 100,000 familias salvadoreñas», anunció el mandatario en su cuenta en X.
El presidente agregó que este incentivo fiscal también «favorecerá los aumentos salariales en los rangos más bajos, incluyendo aquellos que actualmente ya superan el salario mínimo». Esto en referencia a la propuesta enviada el pasado viernes al Consejo Nacional del Salario Mínimo para incrementar en un 12 % los sueldos a partir de junio en los sectores de maquila, industria, agro, comercio y servicios.
Actualmente, la Ley del Impuesto sobre la Renta exonera del tributo a quienes perciben hasta $472 mensuales. Con la reforma, este tramo se ampliaría a $550 una vez sea aprobada por la Asamblea Legislativa.