Economia
El Salvador destaca a nivel internacional con el manejo de la deuda externa
El gobierno de El Salvador se ha caracterizado por realizar cambios drásticos en la historia del país, muestra de ello ha sido la gestión que ha llevado a cabo respecto a su deuda externa.
Recientemente, el país pagó el restante de los $800 millones de bonos con vencimiento en enero 2023, además recompró $452 millones de deuda que vencía en 2025, asumiendo sus obligaciones financieras de manera puntual.
De acuerdo con Bloomberg, «El Salvador es uno de los ejemplos más extremos de cómo los bonos del Estado más arriesgados del mundo se han recuperado tras haber sido sobrevendidos el año pasado por los gestores monetarios que esperaban una oleada de impagos».
Pese al escepticismo de los medios internacionales y analistas de mercado, el panorama económico del país se ha mostrado diferente y muestra de ello es que el Fondo Monetario Internacional (FMI) también destacó otras acciones del gobierno del presidente Nayib Bukele, como las estrategias de seguridad que han generado la reducción de delincuencia y fuertes ingresos de remesas y turismo.
El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, señaló que debido a dichos análisis de medios tradicionales y especialistas de mercado sobre el impago en el que caería El Salvador, muchos tenedores de bonos que vendieron sus posiciones con descuento perdieron millones de dólares.
Con la adopción del bitcoin como moneda en curso, también se ha percibido una mayor afluencia de empresarios que muestran su interés en invertir en el país.
Según datos de Fitch Ratings, el déficit fiscal de El Salvador se está reduciendo, cerrando el año 2022 con 4.6% del PIB, frente al 5.6% de 2021.
Economia
Conozca los nuevos precios de los cilindros de gas en El Salvador
Economia
Presidente Bukele anuncia pago anticipado del 100 % de aguinaldos y bonos anuales a pensionados
El presidente Nayib Bukele anunció que este viernes 31 de octubre se realizará el pago del 100 % de los aguinaldos y bonos anuales a todos los pensionados, tanto del sistema público como del privado.
Según el mandatario, la medida beneficiará directamente a 237,000 familias salvadoreñas y contribuirá a acelerar la reactivación económica del país.
“Gracias a la nueva ley que permite el pago anticipado de aguinaldos, este viernes se realizará el pago completo a los pensionados, beneficiando a miles de familias y fortaleciendo la economía nacional”, señaló Bukele en sus redes sociales.
El mandatario recordó que la medida es opcional para las administradoras de fondos de pensiones y que los beneficiarios no están obligados a gastar de inmediato el dinero recibido. Además, explicó que la disposición es posible gracias a la liquidez existente en los sistemas público y privado.
Bukele destacó que esta acción se suma al reciente pago de aguinaldos a los empleados públicos, lo que en conjunto beneficia a más de 400,000 familias y “no representa pérdidas para nadie”.
Economia
DGEHM confirma disminución en los precios de los combustibles
La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó los nuevos precios de referencia de los combustibles en El Salvador, que estarán vigentes del 28 de octubre al 10 de noviembre de 2025.
Según la institución, la gasolina superior disminuirá $0.05 por galón y la regular $0.06, mientras que el diésel mantendrá su precio sin cambios en todo el país.
En la zona central, el galón de gasolina superior costará $3.80, la regular $3.50 y el diésel $3.36. En la zona occidental, los precios serán $3.81, $3.51 y $3.37, respectivamente; y en la zona oriental, $3.84, $3.54 y $3.41.
Durante el período anterior, del 14 al 27 de octubre, los precios de los combustibles se mantuvieron estables, sin registrarse aumentos.






