Nacionales
Diáspora celebra la histórica aprobación del voto en el extranjero

El sufragio en el exterior será una realidad para las elecciones de 2024 y la diáspora está entusiasmada por hacer valer este derecho que históricamente se le había negado, ya sea en modalidad de voto electrónico remoto o voto electrónico presencial.
Los connacionales se mostraron emocionados y agradecieron al presidente Nayib Bukele y a su Gobierno por el sistema de votación que deja saldada una deuda de anteriores administraciones. Coinciden en que el Gobierno los ha hecho parte del ambiente político de El Salvador, de donde tuvieron que emigrar durante gobiernos del FMLN o de ARENA. Algunos podrán votar por primera o segunda vez en su vida y afirman que intentos como el voto postal fueron un fracaso. De acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral (TSE), 576,105 salvadoreños están inscritos en el registro electoral. https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-4093775281017058&output=html&h=280&adk=1563385518&adf=3263365725&pi=t.aa~a.2067693828~i.1~rp.4&w=617&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1666181840&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=2886069329&ad_type=text_image&format=617×280&url=https%3A%2F%2Fdiarioelsalvador.com%2Fdiaspora-celebra-la-historica-aprobacion-del-voto-en-el-extranjero%2F286223%2F&fwr=0&pra=3&rh=154&rw=616&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMTAuMC4wIiwieDg2IiwiIiwiMTA2LjAuNTI0OS4xMTkiLFtdLGZhbHNlLG51bGwsIjY0IixbWyJDaHJvbWl1bSIsIjEwNi4wLjUyNDkuMTE5Il0sWyJHb29nbGUgQ2hyb21lIiwiMTA2LjAuNTI0OS4xMTkiXSxbIk5vdDtBPUJyYW5kIiwiOTkuMC4wLjAiXV0sZmFsc2Vd&dt=1666182090891&bpp=4&bdt=2147&idt=-M&shv=r20221013&mjsv=m202210110101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D2c9dcdcf829fef79-22641509097f0088%3AT%3D1666181495%3ART%3D1666181495%3AS%3DALNI_MZA52kOVuaPa80g5tJUqkM5mytWMg&gpic=UID%3D00000985e6e21037%3AT%3D1666181495%3ART%3D1666181495%3AS%3DALNI_MaZKvB45KSXsKFTc-w_-H6GZDRorA&prev_fmts=0x0%2C940x280&nras=3&correlator=2018789204129&frm=20&pv=1&ga_vid=1335731105.1666181494&ga_sid=1666182090&ga_hid=1053628077&ga_fc=1&ga_cid=1760457294.1666181495&u_tz=-360&u_his=6&u_h=768&u_w=1280&u_ah=728&u_aw=1280&u_cd=24&u_sd=1.1&dmc=2&adx=104&ady=1800&biw=1148&bih=597&scr_x=0&scr_y=0&eid=42531705%2C44773747&oid=2&pvsid=2474010830333743&tmod=1686591844&uas=0&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fdiarioelsalvador.com%2F&eae=0&fc=1408&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1280%2C0%2C1280%2C728%2C1164%2C597&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&alvm=r20221017&fu=128&bc=31&ifi=3&uci=a!3&btvi=1&fsb=1&xpc=GGB9TKaIne&p=https%3A//diarioelsalvador.com&dtd=83
La Asamblea Legislativa realizó ayer un acto de justicia democrática con la aprobación de la Ley Especial para el Ejercicio del Sufragio en el Extranjero, que contempla la modalidad de voto electrónico remoto por internet y voto electrónico presencial, con 66 votos.
Los votos favorables fueron de las bancadas de Nuevas Ideas, GANA, PDC, PCN y de dos diputados disidentes areneros. Los cuatro diputados del FMLN se abstuvieron de votar, mientras que las bancadas de ARENA, VAMOS y Nuestro Tiempo votaron en contra.

El salvadoreño propietario de un restaurante de mariscos en Washington Rufino Bautista expresó que su padre y sus ocho hermanos están listos para reclamar este derecho.
El connacional, originario del caserío El Amate, en el municipio de Intipucá, en el departamento de La Unión, tiene 26 años de residir en Estados Unidos y esta será la primera vez que votará. «Es uno de los logros más grandes que vamos a tener como diáspora, porque ha sido un sueño», dijo.
«En el pasado solo nos habían emocionado con tomarnos en cuenta y hacernos parte de la política nacional y quedaba en el aire. Agradezco que hoy se vean los hechos», comentó Rufino, quien presentará el DUI para ejercer el sufragio desde el exterior. Más del 80 % de los salvadoreños consultados para esta iniciativa decidió la modalidad electrónica.
«Me parece excelente. Era una oportunidad que nos estaban negando», reaccionó el empresario salvadoreño en Virginia Joel Argueta Amaya.
Argueta participó en el voto postal en 2019, pero admitió que fue muy complicado. En anteriores ocasiones ha tenido la oportunidad de viajar a El Salvador para votar; sin embargo, con esta noticia se ahorrará el costo del boleto de avión.
En lugar de trasladarse hacia su país natal, recurrirá al consulado salvadoreño. «Me siento contento porque es una promesa que el presidente nos hizo y es una promesa cumplida», manifestó.
Aunque en las elecciones de 2019 se habilitó el voto postal, la tramitología desanimó a parte de la población. De más de 3 millones de salvadoreños en el exterior, solo cerca de 3,000 utilizaron ese mecanismo.
Para la salvadoreña en Francia Lucie Calderón de Cressent, la decisión «es fabulosa», ya que desde que se fue del país, en 1979, no ha podido ejercer el sufragio. La única vez que hizo el intento le negaron la oportunidad porque tenía el DUI vencido. «Significa mucho expresar mi opinión con el voto estando en el extranjero», expresó.
La salvadoreña con Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) Verónica Lagunas está entusiasmada de votar desde Los Ángeles, California, al igual que su madre y su padre. Desde 2001 que migraron a Estados Unidos no han podido regresar a El Salvador. «Es algo que todos estábamos esperando. Aportamos a nuestro país, creo que no hemos perdido ese derecho», resaltó. Lagunas ya está tramitando el DUI para votar. Su padre, Salvador Orellana, de 63 años, tiene el documento vigente, y su madre, María Carrillo, de 63, presentará el pasaporte.
Los salvadoreños podrán hacer uso del DUI o del pasaporte, vigente o no, para emitir su voto en la elección presidencial y de diputados a la Asamblea Legislativa de 2024. El decreto establece que la diáspora que use el DUI o el pasaporte con dirección nacional votará de forma electrónica presencial. Los salvadoreños que usen su DUI con dirección extranjera votarán de forma electrónica remota por internet.
Los votos para diputados se asignan de la siguiente manera: DUI con residencia en el extranjero o pasaporte con residencia nacional o extranjera aportará sus votos al departamento de San Salvador. Los salvadoreños que usen su DUI con dirección nacional asignarán el voto al domicilio contenido en dicho documento.
Nacionales
FOTOS | Bomberos Logran controlar incendio en el Mercado Central de Santa Tecla

Autoridades informaron que el incendio ocurrido en el Mercado Central de Santa Tecla ha sido controlado. Detallaron que se realizaron maniobras de enfriamiento y remoción de escombros.
Cabe mencionar que, la mañana de este martes 28 de marzo, comerciantes del Mercado Central del distrito de Santa Tecla, La Libertad Sur, informaron sobre un incendio estructural en locales de comida.
Bomberos, policías, soldados y otros cuerpos de socorro asistieron al lugar para ayudar a sofocar el incendio en el mercado de Santa Tecla.
Ante la acción inmediata de Cuerpo de Bomberos, se realizaron las acciones necesarias para contener la propagación del fuego y proteger las estructuras cercanas.
Por el momento solo se reportan pérdidas materiales en el lugar de los hechos.
Internacionales
Donald Trump recibirá en la Casa Blanca a Nayib Bukele el próximo mes

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibirá en los próximos días a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, informaron fuentes periodísticas desde la nación norteamericana.
«El presidente Trump recibirá al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en la Casa Blanca el próximo mes», escribió el periodista Nick Sortor en su cuenta en X.
🚨 JUST IN: President Trump will be hosting El Salvador President Nayib Bukele at the White House next month
El Salvador has proven to be one of our BEST allies, taking in HUNDREDS of deported Tren de Aragua gang members to imprison.@nayibbukele deserves this recognition more… pic.twitter.com/kRXbKoLBIk
— Nick Sortor (@nicksortor) March 28, 2025
Bukele publicó en su cuenta en X, tras conocer el post de Sortor, el siguiente mensaje: «Traeré varias latas de Coca-Cola Light».
Trump en una entrevista con la periodista Laura Ingraham de Fox News mostró el dispositivo que tiene en su escritorio mientras le contaba sobre los cambios realizados en la emblemática Oficina Oval, diciendole además que es el botón que le permite solicitar de forma rápida su bebida preferida: Coca Cola Light.
Sortor tras anunciar la reunión entre Trump y Bukele destaca las buenas relaciones que existen ahora entre Estados Unidos y El Salvador, algo que no ocurrió durante la administración de presidente demócrata Joe Biden.
«El Salvador ha demostrado ser uno de nuestros mejores aliados, al recibir a CIENTOS de pandilleros del Tren de Aragua deportados para encarcelarlos», pondera el periodista.
El Salvador fue la segunda parada de su primera gira internacional del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, como parte de las relaciones con el país que en las últimas horas recibió la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.
Rubio y Noem durante su estancia en El Salvador sostuvieron sendas reuniones de trabajo con el presidente Bukele que derivaron en importantes acuerdos entre los dos gobiernos.
Principal
Joven se lanza a pozo para salvar a niño en San Francisco Gotera

En un acto de valentía, un joven docente de educación física arriesgó su vida para rescatar a un niño que había caído accidentalmente a un pozo en San Francisco Gotera, Morazán. El incidente, que ha generado conmoción en las redes sociales, destaca la rápida reacción del maestro, quien no dudó en actuar ante la emergencia mientras los bomberos se dirigían al lugar para llevar a cabo el rescate.
La acción heroica del docente fue crucial para mantener la calma del menor, evitando que entrara en pánico en un momento tan crítico. La difusión de este acto en redes ha llevado a muchos usuarios a expresar su gratitud y admiración hacia el joven, calificándolo como un verdadero héroe.
Comentarios en las plataformas sociales reflejan el reconocimiento de la comunidad: “Dios bendiga a ese docente. Así les toca a ellos, que son sus segundos padres, y que no tuvo temor en arriesgar hasta su vida”. Otros usuarios también han expresado su admiración, resaltando que “eso no es de cualquier persona, felicidades y muchas bendiciones”.
Este incidente no solo pone de manifiesto la valentía del docente, sino también la importancia de la intervención oportuna en situaciones de emergencia. La comunidad celebra su acto heroico, que se suma a las numerosas historias de solidaridad y altruismo que emergen en tiempos de crisis.