Connect with us

Nacionales

Critican actuar de la FGR por permitir que fiscal Guerra siga en casos pese a su cuestionado trabajo

Publicado

el

El Juzgado del Tribunal Especializado de Sentencia realizó, este miércoles, la Audiencia Especial, para ventilar el proceso contra el exfiscal Luis Martinez, un exdirector de la Fiscalía y dos abogados.

La medida tenía como objetivo la entrega de todos los registros de audios que constan en el proceso y por los cuales aún no han sido juzgados los procesados, pero también los audios de otras personas contra quienes no se está preparando aún la Vista Pública, específicamente el empresario Enrique Rais, Hugo Blanco Rais y Ernesto Gutiérrez.

De acuerdo, al abogado Hernán Cortez, que participó en la citada audiencia, se determinaron varias ilegalidades, que afectan el proceso y que están demostrando la falta de imparcialidad de la Jueza de Sentencia, pues en primer lugar, tramita una solicitud por parte de Mario Calderón, quien afirma ser querellante en el caso, por haber retirado a la abogada Bertha De León, cuando ya ha concluido el plazo para solicitar ser querellante, de hecho la Jueza, ni siquiera notificó previamente esa decisión a las partes; luego se está autorizando la entrega de audios sobre personas, que ni están participando en esa etapa del proceso, vulnerando su derecho a la intimidad, pues aún no se ha determinado la legalidad o no de las supuestas escuchas en el proceso mismo y las solicitan para divulgarlas en las redes sociales y medios periodísticos que se prestan al amarillismo, destacó el litigante.

Al respecto Hernán Cortez, también confirmó que por parte de la Fiscalía se presentó a reforzar la solicitud, la fiscal Mayra Raquel Guerra, quien está siendo aun procesada por delitos como falsedad documental agravada, fraude procesal e intervenciones ilícitas de telecomunicaciones; y contra quien existen varias denuncias penales en trámite, entre ellas una por la fabricación de un acta de entrevista sobre un testigo con régimen de protección, que no habría venido al país, pero en el que se han sostenido dos procesos penales, contra Enrique Rais. Para Hernán Cortez, esto solo es muestra que la Fiscalía sigue aplicando los mismos métodos que bajo la administración de Douglas Meléndez, y que los fiscales que fabricaron los casos contra el empresario, para que no se conozca la verdad, pretenden seguir manipulando el sistema, creando más procesos penales, sobre todo cuando ya dos Jueces han reconocido en las últimas semanas, que no se trata de hechos de crimen organizado.

Por otra parte, el profesional del derecho, advirtió que no es posible que la Fiscalía siga dejándose manipular por personas inescrupulosas y antiéticos como el abogado Mario Calderón Castillo, que ha montado todas las tramas y mentiras con las que se ha perseguido y dañado a tantos abogados y pretende seguir haciéndolo, ya que en la audiencia claramente expresó que los audios los quiere para que se sigan investigaciones contra Jueces, colaboradores judiciales y litigantes.

“Es una persona desequilibrada, que pretende ganar notoriedad destruyendo a otros profesionales” sentenció Cortez.

Nacionales

Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).

Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.

La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.

En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.

Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.

La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.

Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.

Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.

Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.

Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.

El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.

Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído