Connect with us

Nacionales

Critican actuar de la FGR por permitir que fiscal Guerra siga en casos pese a su cuestionado trabajo

Publicado

el

El Juzgado del Tribunal Especializado de Sentencia realizó, este miércoles, la Audiencia Especial, para ventilar el proceso contra el exfiscal Luis Martinez, un exdirector de la Fiscalía y dos abogados.

La medida tenía como objetivo la entrega de todos los registros de audios que constan en el proceso y por los cuales aún no han sido juzgados los procesados, pero también los audios de otras personas contra quienes no se está preparando aún la Vista Pública, específicamente el empresario Enrique Rais, Hugo Blanco Rais y Ernesto Gutiérrez.

De acuerdo, al abogado Hernán Cortez, que participó en la citada audiencia, se determinaron varias ilegalidades, que afectan el proceso y que están demostrando la falta de imparcialidad de la Jueza de Sentencia, pues en primer lugar, tramita una solicitud por parte de Mario Calderón, quien afirma ser querellante en el caso, por haber retirado a la abogada Bertha De León, cuando ya ha concluido el plazo para solicitar ser querellante, de hecho la Jueza, ni siquiera notificó previamente esa decisión a las partes; luego se está autorizando la entrega de audios sobre personas, que ni están participando en esa etapa del proceso, vulnerando su derecho a la intimidad, pues aún no se ha determinado la legalidad o no de las supuestas escuchas en el proceso mismo y las solicitan para divulgarlas en las redes sociales y medios periodísticos que se prestan al amarillismo, destacó el litigante.

Al respecto Hernán Cortez, también confirmó que por parte de la Fiscalía se presentó a reforzar la solicitud, la fiscal Mayra Raquel Guerra, quien está siendo aun procesada por delitos como falsedad documental agravada, fraude procesal e intervenciones ilícitas de telecomunicaciones; y contra quien existen varias denuncias penales en trámite, entre ellas una por la fabricación de un acta de entrevista sobre un testigo con régimen de protección, que no habría venido al país, pero en el que se han sostenido dos procesos penales, contra Enrique Rais. Para Hernán Cortez, esto solo es muestra que la Fiscalía sigue aplicando los mismos métodos que bajo la administración de Douglas Meléndez, y que los fiscales que fabricaron los casos contra el empresario, para que no se conozca la verdad, pretenden seguir manipulando el sistema, creando más procesos penales, sobre todo cuando ya dos Jueces han reconocido en las últimas semanas, que no se trata de hechos de crimen organizado.

Por otra parte, el profesional del derecho, advirtió que no es posible que la Fiscalía siga dejándose manipular por personas inescrupulosas y antiéticos como el abogado Mario Calderón Castillo, que ha montado todas las tramas y mentiras con las que se ha perseguido y dañado a tantos abogados y pretende seguir haciéndolo, ya que en la audiencia claramente expresó que los audios los quiere para que se sigan investigaciones contra Jueces, colaboradores judiciales y litigantes.

“Es una persona desequilibrada, que pretende ganar notoriedad destruyendo a otros profesionales” sentenció Cortez.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

VIDEO | Así volcó una rastra en bulevar Los Próceres esta madrugada

Publicado

el

Un aparatoso accidente de tránsito se registró en la madrugada de este viernes sobre el bulevar de Los Próceres, en San Salvador, cuando una rastra volcó en las cercanías de una universidad privada, obstruyendo por completo los carriles que conducen hacia el centro de la capital.

De acuerdo con información preliminar proporcionada por las autoridades, el accidente se habría originado debido a una maniobra mal ejecutada, sumada al peso de la carga que transportaba el vehículo pesado, lo que provocó que el conductor perdiera el control.

El momento del siniestro fue captado en video y compartido en redes sociales por el alcalde de San Salvador, Mario Durán, quien hizo un llamado a los conductores a respetar los límites de velocidad y a manejar con precaución, especialmente en zonas de alto tráfico como esta.

Las autoridades continúan trabajando en la remoción del vehículo y la normalización del tránsito en la zona.

Continuar Leyendo

Nacionales

Peruano acusado de intento de feminicidio es extraditado a El Salvador

Publicado

el

Renzo Javier Casanova Sánchez, ciudadano peruano acusado del delito de intento de feminicidio agravado, fue extraditado a El Salvador tras una solicitud realizada por la Fiscalía General de la República (FGR). La entrega del imputado se efectuó la madrugada de este viernes en el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero, en el departamento de La Paz.

Casanova Sánchez fue detenido en Perú el 12 de julio de 2024 por una orden de difusión roja emitida por INTERPOL. Según la investigación fiscal, el hecho ocurrió en 2019, durante una visita del imputado a San Salvador.

En ese entonces, Casanova se desempeñaba como oficial de seguridad de coordinación sobre el terreno para la Región Nor-Oriental de Colombia del Departamento de Seguridad y Salvaguarda de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Durante la visita a El Salvador, su esposa le solicitó el divorcio, lo que originó una discusión. Según la FGR, el imputado reaccionó con violencia, agrediendo verbal y físicamente a la víctima. La golpeó repetidamente en el rostro y el cuerpo, y posteriormente intentó asfixiarla.

Tras su captura y proceso de extradición, Casanova Sánchez será presentado ante el Juzgado Especializado para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, donde enfrentará el debido proceso judicial.

La petición de extradición fue gestionada por la Fiscalía Adjunta de Asuntos Internacionales, a solicitud de la Unidad de Atención Especializada para la Mujer, Niñez y Adolescencia de la Oficina Fiscal de Santa Tecla.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC reporta un nuevo día sin homicidios

Publicado

el

El jueves 15 de mayo concluyó sin registrar homicidios en El Salvador, de acuerdo con los datos oficiales publicados por la Policía Nacional Civil (PNC). Con esta jornada, ya son 14 los días sin muertes violentas en lo que va del mes de mayo, que hasta ahora únicamente ha contabilizado un día con un asesinato.

Las cifras acumuladas continúan reforzando la tendencia a la baja en los índices de homicidios en el país. En lo que va de 2025, se han registrado 112 días sin asesinatos a escala nacional. Durante los meses anteriores, enero sumó 25 días sin homicidios, febrero 26, marzo 22 y abril cerró con 25 jornadas similares.

Desde que comenzó el actual gobierno, encabezado por el presidente Nayib Bukele en 2019, las autoridades contabilizan 910 días sin homicidios, de los cuales 796 se han producido bajo el régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022 como parte del combate frontal a las pandillas.

Según cifras oficiales, a través de este régimen se ha logrado la captura de más de 84,000 presuntos pandilleros, quienes enfrentan procesos judiciales por delitos como homicidio, agrupaciones ilícitas y extorsión, con penas que podrían alcanzar hasta 35 años de prisión.

Las autoridades atribuyen estos resultados a la ejecución del Plan Control Territorial y otras medidas extraordinarias de seguridad impulsadas por el Ejecutivo, que continúan siendo respaldadas por el régimen de excepción vigente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído