Connect with us

Nacionales

84,260 mareros capturados desde que inició el régimen de excepción

Publicado

el

Desde marzo del 2022 al 31 de diciembre, bajo el régimen de excepción, 84,260 integrantes de pandillas, entre jefes y colaboradores, fueron capturados, según el último reporte brindado por el Gabinete de Seguridad Ampliado.

En el mismo período, las autoridades también han logrado debilitar a las pandillas con la incautación de 10,438 vehículos, más de 21,616 celulares y 4,548 armas de fuego.

«Estos datos respaldan el trabajo durante el régimen de excepción, lo que ha convertido a nuestro país como el más seguro del Hemisferio Occidental. Estamos en camino de ser el país más seguro del mundo y vamos a seguir trabajando por los salvadoreños, quienes nos dan el respaldo para seguir adelante» ha dicho, el ministro de Defensa, René Merino Monroy.

El funcionario asegura que, «el régimen de excepción es la herramienta adecuada para enfrentar este problema que no se había resuelto con las medidas previas. Con el Plan Control Territorial y sus fases, el régimen marcó una diferencia abismal».

Merino indicó que esta medida ha permitido combatir frontalmente a las mara, reducir delitos y proteger la vida de los salvadoreños. Además, parte de la estrategia para combatir las pandillas fue debilitar su financiamiento, lo cual implicó un trabajo conjunto e investigativo con instituciones clave como la Fiscalía General y la Policía Nacional Civil.

De igual forma, el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro ha reiterado en varias ocasiones que con el régimen de excepción, por primera vez en la historia las autoridades de Seguridad se pusieron un paso por delante de la criminalidad y se ha logrado frenar su accionar delictivo a nivel nacional.

«Un estudio sobre lo que había pasado en El Salvador en los últimos 40 años, nos llevó a tomar medidas ordinarias como el Plan Control Territorial y extraordinarias como el régimen de excepción, que no es más que una guerra frontal en contra de la organización criminal», dice el titular de Seguridad.

El régimen inició el 27 de marzo de 2022 cuando, el presidente de la República, Nayib Bukele, solicitó a los legisladores aprobar la medida constitucional tras una ola de homicidios perpetrados por pandilleros entre el 25 y el 27 de marzo de dicho año, que ascendió a 87 crímenes contra la vida.

El régimen de excepción consiste en la suspensión de las garantías constitucionales establecidas en los artículos 7, 12, 13 y 24 de la Carta Magna.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Árbol cae sobre vehículo estacionado en San Salvador

Publicado

el

Un árbol de gran tamaño cayó sobre un vehículo que se encontraba estacionado en la avenida Las Dalias, en la colonia San Francisco, San Salvador, provocando daños materiales.

El automóvil, placas P752-245, de color negro, estaba aparcado a un costado de la vía cuando fue impactado por las ramas del árbol que colapsó repentinamente, golpeando principalmente el techo del vehículo.

Personal de la alcaldía municipal acudió al lugar para remover los escombros y restablecer el paso vehicular, que permaneció bloqueado por varios minutos.

Las autoridades informaron que no hubo personas lesionadas en el incidente, únicamente se reportaron daños materiales.

Continuar Leyendo

Nacionales

Él era Juan Godínez, motociclista que murió tras fatal accidente en El Paisnal

Publicado

el

Un motociclista identificado como Juan Alberto Godínez, de 39 años, perdió la vida la mañana de este miércoles 30 de julio, en un accidente de tránsito registrado sobre el kilómetro 40 de la carretera Troncal del Norte, en el distrito de El Paisnal, San Salvador Norte.

Según el informe preliminar, la víctima fue embestida por un vehículo particular mientras ambos circulaban en las cercanías del desvío La Cabaña.

Equipos de Comandos de Salvamento llegaron al lugar para atender la emergencia, pero confirmaron que el motociclista ya no presentaba signos vitales.

Continuar Leyendo

Nacionales

Sigue la actividad sísmica en San Lorenzo: MARN reporta 295 réplicas tras sismo de magnitud 5.9

Publicado

el

La actividad sísmica en el distrito de San Lorenzo y sus alrededores continúa en aumento, según lo confirmó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), que ha registrado un total de 295 sismos desde el fuerte terremoto de magnitud 5.9 ocurrido la tarde del lunes.

De acuerdo con el informe oficial, entre las 3:21 p.m. del 29 de julio y las 5:30 a.m. del 30 de julio de 2025, se contabilizan 294 réplicas, de las cuales 48 han sido percibidas por la población.

El MARN señaló que esta actividad es consecuencia de la activación de fallas geológicas en la zona, y descartó cualquier alerta de tsunami. No obstante, advirtió que no se puede descartar la posibilidad de nuevos sismos de mayor magnitud.

“Por las características de las señales registradas, el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona”, indicó la institución en su Informe Especial No. 1.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído