Nacionales
84,260 mareros capturados desde que inició el régimen de excepción
Desde marzo del 2022 al 31 de diciembre, bajo el régimen de excepción, 84,260 integrantes de pandillas, entre jefes y colaboradores, fueron capturados, según el último reporte brindado por el Gabinete de Seguridad Ampliado.
En el mismo período, las autoridades también han logrado debilitar a las pandillas con la incautación de 10,438 vehículos, más de 21,616 celulares y 4,548 armas de fuego.
«Estos datos respaldan el trabajo durante el régimen de excepción, lo que ha convertido a nuestro país como el más seguro del Hemisferio Occidental. Estamos en camino de ser el país más seguro del mundo y vamos a seguir trabajando por los salvadoreños, quienes nos dan el respaldo para seguir adelante» ha dicho, el ministro de Defensa, René Merino Monroy.
El funcionario asegura que, «el régimen de excepción es la herramienta adecuada para enfrentar este problema que no se había resuelto con las medidas previas. Con el Plan Control Territorial y sus fases, el régimen marcó una diferencia abismal».
Merino indicó que esta medida ha permitido combatir frontalmente a las mara, reducir delitos y proteger la vida de los salvadoreños. Además, parte de la estrategia para combatir las pandillas fue debilitar su financiamiento, lo cual implicó un trabajo conjunto e investigativo con instituciones clave como la Fiscalía General y la Policía Nacional Civil.
De igual forma, el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro ha reiterado en varias ocasiones que con el régimen de excepción, por primera vez en la historia las autoridades de Seguridad se pusieron un paso por delante de la criminalidad y se ha logrado frenar su accionar delictivo a nivel nacional.
«Un estudio sobre lo que había pasado en El Salvador en los últimos 40 años, nos llevó a tomar medidas ordinarias como el Plan Control Territorial y extraordinarias como el régimen de excepción, que no es más que una guerra frontal en contra de la organización criminal», dice el titular de Seguridad.
El régimen inició el 27 de marzo de 2022 cuando, el presidente de la República, Nayib Bukele, solicitó a los legisladores aprobar la medida constitucional tras una ola de homicidios perpetrados por pandilleros entre el 25 y el 27 de marzo de dicho año, que ascendió a 87 crímenes contra la vida.
El régimen de excepción consiste en la suspensión de las garantías constitucionales establecidas en los artículos 7, 12, 13 y 24 de la Carta Magna.
Nacionales
Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV
El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).
Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.








La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.
En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.
Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.
Nacionales
El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA
El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.
La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.
Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.
Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.
Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.







