Connect with us

Nacionales

21 pandilleros acusados de provocar alzas de homicidios en 2021 y 2022

Publicado

el

El Estado salvadoreño ha iniciado la acusación y el proceso judicial en contra de 494 pandilleros de la MS que cometieron miles de crímenes en contra de los salvadoreños a lo largo de una década. En la primera, de muchas acusaciones que el Estado presentará, se incluyeron a los jefes de la pandilla que conforman la ranfla histórica, la ranfla en libertad, y los corredores de 32 programas de la MS, que es la denominada cúpula de la Mara Salvatrucha.

«La acusación va contra todo ese “Estado criminal paralelo” que controló este país del 2012 al 2022, esa es la acusación que marca la pauta de como El Salvador va a enfrentar a esta organización criminal que básicamente se convierte en un estado criminal paralelo», informó el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.

Dentro de esta primera acusación se incluyen a 21 pandilleros de la ranfla en libertad de la MS, quienes fueron responsables y ordenaron el alza de los homicidios registrados en noviembre de 2021 y en marzo de 2022, los hechos violentos dieron paso a la implementación del régimen de excepción por parte del Gobierno.

Según las investigaciones, los pandilleros ordenaron matanzas o las denominadas «válvulas abiertas» en Santa Ana, Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad, San Salvador, La Paz, Cabañas y San Miguel.

Las autoridades detallaron en que el occidente los crímenes contra los salvadoreños fueron ordenados por Edras Josué Urquilla Morán, alias Mercenario o Shangui de Stoner; Bayron Arístides Salazar Ramírez, alias Sleepy de Criminal Mafiosos; Carlos Alfredo Reyes Amas, alias Chory; y desde México Santos Santiago Fabián Mancía, alias Inocente.

Mientras que, en La Paz, Cabañas y San Miguel, los atentados contra la vida de la población fueron dirigidos por: Manuel Alfredo Herrera Durán, alias Kalifa; Julio Cesar León Zelaya o José Ernesto Zelaya, alias Twister; Gustavo Adolfo Martínez, alias Smile; desde Estados Unidos Héctor Yovany Argueta Salvador, alias Yova o Siniestro; y desde México Remberto Delgado Escolero, alias Mesías; y Víctor Manuel Rodríguez Ramos, alias Chino de Wesley Vagos.

Las investigaciones detallan que en San Salvador y La Libertad un total de 11 pandilleros de la ranfla en libertad estuvieron a cargo del alza de asesinatos cometidos en noviembre de 2021 y marzo de 2022, en ambos departamentos.

Estos 11 criminales han sido identificados como: Misael Alberto Romero Mejía, alias Danger; José Rómulo Sánchez Quijano, alias Viejo Flash; Franklin Yohalmo Álvarez Rodríguez, alias Guanaco de Tecla; Jorge Alberto Urbina Escamilla, alia Saeta; Eduardo Pérez o Héctor Geovany Carpio, alias Scooby; Carlos Mariano Aquino Dueñas, alias Enano; desde México Carlos Antonio Pérez Nieto, alias Lola de city Paraíso; Luis Alexander Ramírez Molina, alias Diablito; Jorge Alexander de la Cruz, alias Cruger; Elmer Canales Rivera, alias Crook; y desde México Elvis Enrique Mejía, alias Sayco de Esperanzas.

El régimen de excepción fue aprobado la madrugada del 27 de marzo de 2022, luego que las autoridades reportaran 89 muertes a causa de violencia a escala nacional entre el 25 y el 27 de marzo, cuatro meses antes, entre el 9 y el 11 de noviembre de 2021 la policía registró un total de 48 asesinatos.

La medida fue solicita por el presidente Nayib Bukele para contar con las facultades extraordinarias constitucionales para combatir la ola de violencia y a las pandillas.

Recientemente el ministro de Seguridad afirmó que todos los procesos judiciales que han iniciado en contra de los pandilleros homicidas se han logrado gracias a las herramientas legales brindadas por el régimen de excepción.

«La última herramienta constitucional que teníamos para recuperar el Estado de Derecho deseado era el régimen de excepción, el presidente de la República, Nayib Bukele, tuvo el valor de activarlo. Lo que el presidente quiere con el inicio de estos procesos judiciales es que nos garanticemos que los miembros de esta organización criminal no van a salir de la cárcel», apuntó Villatoro.

La medida de seguridad, implementada por el Gobierno, ha permitido una drástica disminución de homicidios por parte de las maras, de los 154 homicidios registrados en todo el año 2023, solo el 6 % fue cometido por pandilleros.

Nacionales

FOTOS | Bomberos Logran controlar incendio en el Mercado Central de Santa Tecla

Publicado

el

Autoridades informaron que el incendio ocurrido en el Mercado Central de Santa Tecla ha sido controlado. Detallaron que se realizaron maniobras de enfriamiento y remoción de escombros.

Cabe mencionar que, la mañana de este martes 28 de marzo, comerciantes del Mercado Central del distrito de Santa Tecla, La Libertad Sur, informaron sobre un incendio estructural en locales de comida.

Bomberos, policías, soldados y otros cuerpos de socorro asistieron al lugar para ayudar a sofocar el incendio en el mercado de Santa Tecla.

Ante la acción inmediata de Cuerpo de Bomberos, se realizaron las acciones necesarias para contener la propagación del fuego y proteger las estructuras cercanas.

Por el momento solo se reportan pérdidas materiales en el lugar de los hechos.

Continuar Leyendo

Internacionales

Donald Trump recibirá en la Casa Blanca a Nayib Bukele el próximo mes

Publicado

el

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibirá en los próximos días a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, informaron fuentes periodísticas desde la nación norteamericana.

«El presidente Trump recibirá al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en la Casa Blanca el próximo mes», escribió el periodista Nick Sortor en su cuenta en X.

Bukele publicó en su cuenta en X, tras conocer el post de Sortor, el siguiente mensaje: «Traeré varias latas de Coca-Cola Light».

Trump en una entrevista con la periodista Laura Ingraham de Fox News mostró el dispositivo que tiene en su escritorio mientras le contaba sobre los cambios realizados en la emblemática Oficina Oval, diciendole además que es el botón que le permite solicitar de forma rápida su bebida preferida: Coca Cola Light.

Sortor tras anunciar la reunión entre Trump y Bukele destaca las buenas relaciones que existen ahora entre Estados Unidos y El Salvador, algo que no ocurrió durante la administración de presidente demócrata Joe Biden.

«El Salvador ha demostrado ser uno de nuestros mejores aliados, al recibir a CIENTOS de pandilleros del Tren de Aragua deportados para encarcelarlos», pondera el periodista.

 

El Salvador fue la segunda parada de su primera gira internacional del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, como parte de las relaciones con el país que en las últimas horas recibió la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.

Rubio y Noem durante su estancia en El Salvador sostuvieron sendas reuniones de trabajo con el presidente Bukele que derivaron en importantes acuerdos entre los dos gobiernos.

Continuar Leyendo

Principal

Joven se lanza a pozo para salvar a niño en San Francisco Gotera

Publicado

el

En un acto de valentía, un joven docente de educación física arriesgó su vida para rescatar a un niño que había caído accidentalmente a un pozo en San Francisco Gotera, Morazán. El incidente, que ha generado conmoción en las redes sociales, destaca la rápida reacción del maestro, quien no dudó en actuar ante la emergencia mientras los bomberos se dirigían al lugar para llevar a cabo el rescate.

La acción heroica del docente fue crucial para mantener la calma del menor, evitando que entrara en pánico en un momento tan crítico. La difusión de este acto en redes ha llevado a muchos usuarios a expresar su gratitud y admiración hacia el joven, calificándolo como un verdadero héroe.

Comentarios en las plataformas sociales reflejan el reconocimiento de la comunidad: “Dios bendiga a ese docente. Así les toca a ellos, que son sus segundos padres, y que no tuvo temor en arriesgar hasta su vida”. Otros usuarios también han expresado su admiración, resaltando que “eso no es de cualquier persona, felicidades y muchas bendiciones”.

Este incidente no solo pone de manifiesto la valentía del docente, sino también la importancia de la intervención oportuna en situaciones de emergencia. La comunidad celebra su acto heroico, que se suma a las numerosas historias de solidaridad y altruismo que emergen en tiempos de crisis.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído