Internacionales
VIDEOS | Policía se sube a Tagadá y por error dispara arma de fuego; hay heridos

Una policía uruguaya subió la noche del sábado a una atracción mecánica conocida como ‘Tagadá’, consistente en un plato giratorio que se mueve bruscamente, cuando su arma reglamentaria se disparó por accidente dentro de su bolso e hirió a dos personas, informan medios locales.
“Debe ser policía y Como es policía tenés que andar con el arma arriba !!” , comenta un testigo.
Una funcionaria policial llevaba su arma en un bolso y se disparó cuando estaba en el Mambo del Parque Rodó: dos personas resultaron heridas. pic.twitter.com/vmeJzB9rBa— leo sarro press (@leosarro) March 31, 2024
Poco después de que arrancara la atracción del Parque Rodó de Montevideo, la agente se percató de que su arma había detonado, hiriendo a dos personas que estaban sentadas a su lado. Una de las víctimas, una joven de 22 años, aseguró después que escuchó el ruido de una explosión, «como si hubieran tirado algo» dentro de la atracción, y sintió que le cayó por detrás junto con un olor a pólvora.
El testimonio de Aileen, la joven que resultó baleada en el mambo del parque rodó (audio emitido en subrayado, Canal 10) pic.twitter.com/SiRu3lsBtW
— leo sarro press (@leosarro) March 31, 2024
La joven sintió una fuerte quemazón, se pasó la mano por los glúteos y vio que estaba sangrando, por lo que la agente y ella empezaron a pedir que detuvieran el mecanismo. Solo al cabo de unos 15 segundos, los controladores pararon la máquina, ya que la fuerte música que acompañaba la atracción ahogaba sus gritos.
🔴 Una policía se subió al Mambo del Parque Rodó con su arma de reglamento e hirió a dos personas. Con el movimiento el arma se detonó y le dio en el glúteo izquierdo a una persona y a otra en el derecho. Ambas están fuera de peligro. Una es menor de edad. pic.twitter.com/nolHaWUqYh
— Diego Martini Lemos (@cabezamartini) March 31, 2024
Las autoridades llegaron rápidamente al lugar para asistir a las heridas. La bala atravesó ambos glúteos de la joven e impactó en su hermana de 13 años, que también resultó herida en el glúteo. Las dos heridas fueron trasladadas a centros asistenciales y se encuentran fuera de peligro.
Internacionales
¿Sabías que Ecuador está construyendo una megacárcel inspirada en el Cecot?

La revista ecuatoriana Vistazo informó que el Gobierno de Ecuador avanza en la construcción de la megacárcel El Encuentro, inspirada en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) y en las políticas de seguridad del presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
«El presidente [de Ecuador, Daniel] Noboa ha resaltado que la cárcel está inspirada en el modelo de las prisiones de máxima seguridad construidas por el mandatario Nayib Bukele en El Salvador», consignó la nota periodística del medio ecuatoriano.
Según las autoridades, esta será la primera megacárcel de su tipo en Ecuador y establecerá nuevos estándares para la categorización de las personas privadas de libertad, según su nivel de peligrosidad.
«Producto de una inversión de 52 millones de dólares, la prisión contará con pabellones con capacidad para 800 reclusos, seis torres de vigilancia, una muralla de nueve metros de altura (seis metros de concreto y tres de malla inescalable), módulos de máxima seguridad, áreas administrativas y una armería, entre otras instalaciones», añadió la publicación.
En el Cecot de El Salvador están recluidos pandilleros considerados de alta peligrosidad, trasladados por el Gobierno a partir de febrero de 2023. La megacárcel fue construida para albergar a los detenidos bajo el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.
Internacionales
YouTube celebró su 20 aniversario y más de 20,000 millones de videos subidos

YouTube celebró este miércoles sus 20 años de existencia, un periodo durante el cual alojó más de 20.000 millones de videos, consolidándose como la plataforma de streaming más popular del planeta.
El primer video de YouTube fue subido por Jawed Karim, uno de sus tres cofundadores, el 23 de abril de 2005. Titulado «Me at the zoo», mostraba una sencilla toma de 20 segundos frente a la jaula de elefantes del zoológico de San Diego, California.
La idea del sitio fue concebida por Karim, Steve Chen y Chad Hurley durante una cena mientras trabajaban en PayPal, y el dominio YouTube.com fue lanzado oficialmente el 14 de febrero de ese mismo año.
Según anunció la compañía ayer, cada día se suben más de 20 millones de nuevos videos. Además, empresas especializadas estiman que YouTube cuenta con más de 2.500 millones de usuarios en todo el mundo.
La plataforma se convirtió en escenario para todo tipo de contenido: videos musicales, podcasts, anuncios políticos, tutoriales y mucho más.
Su crecimiento se vio impulsado por el acceso cada vez mayor a la banda ancha y por las mejoras en las capacidades de los teléfonos inteligentes, que facilitaron tanto la creación como el consumo masivo de videos.
Para diciembre de 2024, YouTube era el sitio de streaming líder en Estados Unidos, con una cuota de mercado del 11,1 %, muy por delante de Netflix, que alcanzaba un 8,5 %.
«Hace veinte años, decir que este sitio donde los niños hacían videos de parodia se convertiría en una amenaza para Netflix, ABC o CBS habría sido ridículo», comentó el periodista especializado Ross Benes. «Pero lo consiguieron», concluyó.
A diferencia de muchos de sus competidores tradicionales —como cadenas de televisión o servicios de streaming—, YouTube no paga directamente a los creadores, aunque sí comparte con ellos los ingresos por publicidad generados por su contenido.
Ayer, la empresa también anunció que este verano boreal presentará nuevas funciones para facilitar la transmisión de contenido a otros dispositivos, incluyendo una navegación mejorada para los usuarios.
Adquirido por Google en 2006 por 1.650 millones de dólares, apenas un año después de su fundación, YouTube generó en 2024 cerca de 36.000 millones de dólares en ingresos publicitarios.
Internacionales
VIDEOS | Caos en el Vaticano: Fieles se saltan vallas para despedir al Papa Francisco

Las interminables filas para despedir al Papa Francisco provocaron momentos de tensión durante la noche, cuando algunos fieles, impacientes, se saltaron las vallas de seguridad instaladas frente a la Basílica de San Pedro.
El incidente generó una estampida, lo que obligó a intervenir a la policía italiana para controlar la situación.
Medios de comunicación internacionales captaron el momento en que hombres y mujeres corrían hacia la basílica, mientras las fuerzas de seguridad intentaban contenerlos.
La afluencia de fieles en el primer día del funeral fue masiva: se estima que más de 20,000 personas acudieron a dar el último adiós al primer Papa americano.