Connect with us

Internacionales

VIDEO | Se viraliza pelea callejera entre un docente y un alumno a la vista de varios compañeros y un policía en México

Publicado

el

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) se convirtió en tendencia por un incidente que sucedió al interior de Zacatenco, donde se derrumbó parte del techo de un gimnasio, aunque las autoridades afirmaron que fueron evacuadas todas las personas y no hay lesionados.

Sin embargo, las redes sociales también se inundaron de videos y fotografías de una pelea que se suscitó entre un profesor de dicha institución en contra de un presunto alumno de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) en Zacatenco.

De acuerdo con diversos comentarios a través de las redes sociales, supuestamente se trata de un profesor conocido dentro del Politécnico como de bajo rendimiento, y que da pocas clases.

Ello podría incluso confirmarse con los comentarios que hay del profesor en una reconocida página de internet para evaluar a diversos docentes en diversas instituciones mexicanas, donde hay reseñas negativas en su contra. Ahí se puede identificar al profesor como “Luis Alfredo López Lira” o también conocido como Peters.

Fue en esa misma página donde cuentas anónimas no dejaban de discutir, una en favor del profesor y otra en contra del profesor, como lo contó el usuario @arturiano8 en su Twitter oficial. Entonces descubrieron que se trataba del profesor mismo quien se defendía por ese medio.

Por un lado, estaba la cuenta reconocida como “Puños de Oro”, supuestamente de Peters, mientras que los comentarios del otro contrincante fueron hechos con el sobrenombre “Anónimo”.

La pelea llegó a tal punto que se retaron a golpes, poniendo incluso un día y una hora para la pelea. Llegado el momento de la cita, se presentaron el alumno y el docente, mejor conocido como Peters, así como un montón de alumnos que deseaban presenciar la bronca.

Sin embargo, la escena se vio interrumpida por un agente de la policía que se dio cuenta de lo que sucedía, y aunque intentó separarlos, calmar las cosas o terminar definitivamente con el pleito, las cosas se salieron de control.

El profesor lanzó los primeros golpes e intentos de patada, lo que llevó al alumno a engancharse y continuar con la golpiza. El último video registrado da cuenta de que Peters terminó en el piso, mientras recibía los puños de su contrincante.

Después de la pelea, los alumnos consideraron que fue un fracaso para Peters, y los comentarios en la página de internet para evaluación se profesores, llegó a incrementarse, pero con comentarios en su contra.

“No triunfó ni en el box ni en la ingeniería pero que bien cabello”; “Es la próxima estrella del boxeo nacional, gracias a su seinsei Alfredo Adame”; “nada q ver aqui senorxs. un perdedor cualquiera”; “Te mete el conocimiento a golpes”, son algunos de los comentarios que se pueden leer en estos momentos.

Hasta el momento, el Instituto Politécnico Nacional no ha hecho un posicionamiento al respecto, y tampoco se sabe que la batalla haya tenido repercusiones judiciales, por el policía que estaba presente en la zona.

La ESIME, por su parte, circuló un comunicado en el que lamentaron y reprobaron “los actos de violencia entre un docente y un joven, suscitados la tarde del 11 de mayo de 2022 sobre Avenida IPN”.

Advirtieron, además, que ha iniciado “las acciones conducente para investigar los hechos e informará oportunamente las sanciones que resulten aplicables conforme a la normatividad institucional”.

E informó, por último, que la institución “asume su responsabilidad de velar por la seguridad e integridad de las y los miembros de su comunidad y reafirma su compromiso de promover la cultura de paz que distingue al IPN”.

En las redes sociales, por otra parte, no dejaron de circular los memes al respecto, y luego se hicieron diversas ediciones del video, incluso con música de Linkin Park de fondo, una clásica forma de adornar los videos al estilo de los adolescentes de la primera década de los años 2 mil.

Internacionales

Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero

Publicado

el

Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.

De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.

“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.

Continuar Leyendo

Internacionales

Perú refuerza medidas contra el crimen organizado en Lima y Callao

Publicado

el

El Gobierno de Perú reforzó las medidas del estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao para combatir la delincuencia y el crimen organizado. El Ejecutivo estableció más restricciones penales, prohibió la circulación de dos personas a bordo de una motocicleta, creó equipos para coordinar operativos y patrullajes, y aumentó la presencia policial en las calles, según el Decreto Supremo N.º 127-2025-PCM.

La norma entró en vigencia el 22 de octubre por 30 días; sin embargo, el presidente interino José Jerí anunció, el 7 de noviembre, la ampliación de las restricciones para restaurar la seguridad en las ciudades más afectadas.

«Estamos actualizando el estado de emergencia con medidas complementarias, basadas en los resultados obtenidos y en la realidad de nuestro país. Estamos corrigiendo y mejorando lo necesario», afirmó el presidente.

Con el decreto se creó el Comando de Coordinación Operativa Unificada (CCO), que es presidido por la Policía Nacional del Perú (PNP), para restablecer y mantener el orden interno con patrullajes y operativos en la vía pública. Este cuenta con el apoyo de cuatro comités y de las fuerzas de seguridad, que contribuyen con la tecnología en el monitoreo.

Su principal objetivo es reducir los índices de criminalidad y garantizar los derechos fundamentales de la población en Lima Metropolitana y Callao.

El presidente detalló que el puesto de control, con vigilancia las 24 horas los siete días de la semana, permitirá enfrentar a la delincuencia.

Fiscalía alerta sobre homicidios y extorsiones

Perú atraviesa una de sus peores crisis por el crimen organizado.

El lunes, el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público (Fiscalía) reportó que entre enero y la primera semana de noviembre de 2025 se registraron 56 homicidios de choferes y 30 mil extorsiones fueron denunciadas, en Lima Metropolitana y el Callao.

El estudio reveló que la mayoría de víctimas fueron atacadas por sicarios en motocicleta, una manera cada vez más frecuente para cometer los crímenes contra los transportistas en las zonas urbanas. Al menos ocho de cada 10 ataques se producen bajo esta modalidad, compartió la fiscalía.

Ante este contexto, el Ejecutivo ya había prohibido desde el viernes el tránsito de dos personas en una motocicleta. «Se encuentra prohibido el uso de cualquier elemento o accesorio adicional al casco que impida o limite la identificación del conductor», aclara en el decreto.

El documento señala también que habrá «intervención e internamiento de vehículos en los depósitos autorizados si exhiben documentación adulterada y/o placas ilegibles, deterioradas, adulteradas, dañadas, laminadas o con objetos que no permitan la identificación correcta del vehículo».

Más control en las prisiones

En cuanto a las cárceles, habrá apagones eléctricos en las celdas, desmontaje y destrucción de antenas de telecomunicación ilícitas, y operativos permanentes de incautación de tarjetas SIM (chips) telefónicos, armas blancas, y demás artículos prohibidos.

Las autoridades agregaron el monitoreo aéreo con drones donde están los establecimientos penitenciarios y zonas aledañas, y se permitió el traslado a otras cárceles a los reos que pongan en riesgo la seguridad de las prisiones o atenten contra la integridad de los guardias penitenciarios.

RECOMPENSAS

Intensificarán la difusión del sistema de recompensas para realizar capturas mediante la información que compartan los ciudadanos y que permita identificar y capturar personas

de la lista de los más buscados, integrantes de organizaciones criminales, extorsionadores y sicarios.

Continuar Leyendo

Internacionales

Asciende a 259 número de muertos por dos tifones en Filipinas

Publicado

el

El número de muertos por el paso de dos poderosos tifones que azotaron recientemente Filipinas aumentó a 259, mientras millones de personas han sido desplazadas, informaron hoy miércoles las autoridades.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (Ndrrmc, por sus siglas en inglés) señaló que el tifón Fung-wong, que tocó tierra el domingo como supertifón antes de debilitarse al cruzar el norte-centro de Luzón, dejó al menos 27 muertos y dos desaparecidos.

En un informe separado, el organismo indicó que el tifón Kalmaegi, que impactó el 4 de noviembre, provocó graves inundaciones y deslizamientos de tierra en el centro del país, causando 232 muertes, 112 desaparecidos y más de 500 heridos.

La mayoría de las víctimas se registraron en la provincia de Cebú, que aún se recupera del terremoto de magnitud 6,9 ocurrido el 30 de septiembre, agregó el Ndrrmc.

Ambos fenómenos desplazaron a millones de residentes y provocaron una destrucción generalizada de viviendas, cultivos e infraestructura clave, incluidas carreteras y puentes, según el organismo.

Fung-wong fue el ciclón tropical número 21 que golpea Filipinas este año, superando el promedio anual de 20 tormentas del país.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído