Internacionales
VIDEO – FOTOS: Lo que se sabe del accidente de un tráiler al sur de México en el que murieron 54 migrantes

El comandante general de la Guardia Nacional de México, Luis Rodríguez Bucio, actualizó este viernes la información que se tiene sobre el accidente de un tráiler que transportaba migrantes, en el sureño estado de Chiapas, ocurrido la tarde del jueves.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Rodríguez señaló que la cifra de fallecidos se mantiene en 54 y detalló que 49 de ellos murieron en el lugar del accidente y las otras cinco en los centros de salud a los que fueron trasladados.
En cuanto al número de heridos, indicó que se elevó a 105, de los cuales 83 son hombres y 22 son mujeres. Entre ellos hay 19 menores de edad.
El titular de la Guardia Nacional precisó que en el vehículo siniestrado viajaban 166 migrantes. Además de los 54 muertos y 105 heridos, «estaban hasta ayer siete personas con identidad desconocida», destacó.
¿Cómo y dónde ocurrió el accidente?
El accidente, según Rodríguez, se registró a aproximadamente a las 15:30 horas, en el kilómetro 9 de la carretera Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo, en el estado de Chiapas. A la salida de una curva, el tráiler se estrelló contra un puente peatonal.
Los migrantes viajaban en dos cajas del tráiler, un vehículo que pertenece a la empresa Zeta Transportes, con domicilio social en el kilómetro 291 de la Autopista México-Veracruz.
Advertencia: las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad
Al lugar del siniestro acudieron al rescate personas de la propia comunidad de la colonia El Refugio, en donde ocurrió el accidente; así como diversos servicios de emergencia, como Protección Civil, Cruz Roja, bomberos, Guardia Nacional y funcionarios del gobierno de Chiapas, el Instituto Nacional de Migración (INM), entre otros.
Los lesionados fueron trasladados en diferentes unidades hasta instituciones de en Tuxtla Gutiérrez como en Chiapa de Corzo, por vía terrestre y aérea.
¿Desde dónde llegaron los migrantes?
De acuerdo con el titular de la Guardia Nacional, entre los 105 heridos hay 95 personas de Guatemala, una de Honduras, una de Ecuador, tres de República Dominicana, una de México y cuatro sin definir su nacionalidad.
Rodríguez dijo que, según los testimonios de los propios migrantes, «ellos ingresaron desde varios días antes por la frontera México-Guatemala, principalmente por La Mesilla y se fueron concentrando en la ciudad de San Cristóbal de las Casas».
En esa urbe, también de Chiapas, estuvieron «en varias casas de seguridad, en las cuales los alojaron o los tuvieron personas dedicadas al tráfico de personas».

Posteriormente, este jueves, los migrantes fueron subidos a las dos cajas del tráiler y aproximadamente a las 14:00 (hora local) iniciaron el recorrido, que culminó con el accidente hora y media después.
Una cuestión en la que hizo énfasis Rodríguez fue que el vehículo «no había cruzado ninguno de los puestos de revisión que se tienen para rescate de migrantes».
¿Qué pasó con el conductor y qué harán las autoridades?
El titular de la Guardia Nacional informó que, luego del accidente, el conductor se dio a la fuga.
Añadió que la Fiscalía ya abrió la carpeta de investigación y acusará por el delito de homicidio a quien resulte responsable del hecho.
Además de brindar atención médica, las autoridades mexicanas han proporcionado servicios consulares para trámites de repatriación y apoyo con servicios funerarios.
Entretanto, a los migrantes que están a salvo se les ha brindado hospedaje y alimentación, con el apoyo del INM. «Se les otorgará tarjeta por razones humanitarias» para estar en el país regularmente, transitar y tener autorización para trabajar, indicó Rodríguez.
«Duele mucho»
«Duele mucho cuando se dan estos casos», dijo el presidente López Obrador en su conferencia matutina este viernes. Desde ahí envió «un abrazo fraterno» a los familiares de las personas que fallecieron en el accidente.

El mandatario señaló que desde su Gobierno han venido insistiendo en que hay que atender «las causas que originan el fenómeno migratorio», que conllevan a este tipo de situaciones que ponen en riesgo la vida de las personas.
Asimismo, recordó que llevó el tema de la migración forzada ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a su reunión con el presidente de EE.UU., Joe Biden, donde pidió que se actué «de inmediato», porque «es muy grave la situación».
«Propusimos que, de manera urgente, se aplicaran en Centroamérica los programas de bienestar que estamos nosotros aplicando en Chiapas», comentó.
Internacionales
ONU denuncia muerte de casi 800 personas en Gaza mientras intentaban acceder a ayuda humanitaria
Internacionales
Mujer y su fiel perro mueren abrazados tras sismos en Guatemala

La emotiva historia de Regina López Velásquez, originaria del sector El Tablón en Villa Nueva, ha conmovido a miles luego de que su cuerpo fuera hallado sin vida, abrazando a su perro, tras los sismos que afectaron Guatemala el pasado martes 8 de julio.
Vecinos reportaron la desaparición de Regina poco después del movimiento telúrico. Según relatos, ese día se encontraba recogiendo leña, actividad que realizaba cotidianamente, cuando un deslizamiento de tierra provocado por los temblores la sorprendió y sepultó junto a su inseparable compañero canino.
Después de más de 24 horas de búsqueda, brigadas de rescatistas y voluntarios lograron encontrar sus cuerpos entre tierra y escombros. La imagen encontrada resultó profundamente conmovedora: Regina yacía recostada, protegiendo con su cuerpo a su perro, que permanecía aferrado a su pecho.
El hallazgo generó un fuerte impacto emocional entre los rescatistas. “Nunca habíamos visto algo así… murieron juntos, sin soltarse. Fue un amor inquebrantable hasta el final”, relató uno de los bomberos presentes en el operativo.
En homenaje a Regina y su fiel amigo, las autoridades locales planean colocar una cruz y una placa conmemorativa en el lugar donde fueron encontrados, como símbolo del vínculo inseparable entre una mujer humilde y su leal compañero.
Internacionales
Clínica privada es acusada de entregar la misma ecografía 5D a varias embarazadas

Una clínica privada en Formosa, Argentina, se encuentra en el centro de un escándalo luego de que varias mujeres denunciaran públicamente haber recibido la misma imagen de ecografía 5D durante sus controles prenatales. El caso, que ha generado una fuerte indignación en redes sociales, plantea una posible estafa sistemática por parte del centro médico.
La situación salió a la luz cuando una embarazada compartió en redes sociales la supuesta imagen de su bebé. Para su sorpresa, otra mujer aseguró haber recibido la misma fotografía. Al comparar los estudios, ambas confirmaron que la imagen era idéntica, lo que encendió las alarmas sobre la credibilidad de los diagnósticos entregados por la clínica.
La denuncia fue encabezada por Antonella Roglan, quien publicó las ecografías a través de su cuenta en la red social X, antes Twitter, acompañadas de un mensaje contundente: “Somos tres mamás a las que una clínica estafó con una foto de un bebé que no es el nuestro”. Las imágenes, que supuestamente correspondían a varones, también fueron entregadas a mujeres que esperaban niñas.
Las ecografías 5D, reconocidas por su alto costo y por brindar imágenes detalladas del rostro fetal, son muy valoradas por las familias en la etapa final del embarazo. Por ello, la sospecha de que se estuvieran reutilizando fotografías ha provocado una ola de indignación en la comunidad.
Tras la viralización del caso, más mujeres comenzaron a compartir sus experiencias, asegurando que también recibieron la misma imagen, algunas incluso desde años atrás, y en algunos casos, enmarcadas como recuerdo del embarazo.
Hasta el momento, no hay un pronunciamiento oficial de la clínica implicada, pero los testimonios continúan acumulándose en redes, mientras se espera que las autoridades sanitarias locales investiguen el hecho y determinen posibles sanciones.