Internacionales
VIDEO ATERRADOR: Mujer tropiza y cae al interior de un estanque lleno de hambrientos tiburones
La peor pesadilla de millones de personas se convirtió en realidad para una atolondrada mujer china. Una empleada del centro comercial Wuyue Plaza, en la provincia de Zhejiang, estaba corriendo, al parecer apurada por llegar a algún sitio, cuando tropezó y cayó en un estanque lleno de tiburones.
Para colmo de males, los animales se encontraban esperando con ansias su ración de alimento diaria, por lo que la situación a la que el destino sometió a la acelerada fémina no podría haber sido menos favorable.
Un video captado por una cámara de seguridad del establecimiento comercial se volvió viral, gracias a que muestra el momento exacto en el que la mujer no identificada cae en el agua a través de una compuerta que se encontraba abierta, lista para poder pasarle el alimento a los tiburones.
Inmediatamente y como no podía ser de otra forma, dos tiburones conocidos como «nodriza» comenzaron a nadar en círculos alrededor de lo que para ellos probablemente fue identificado como su cena.
La rápida intervención de los guardias de seguridad que se encontraban cerca, asistidos por testigos del accidente que se atrevieron a ayudar, hizo que sacaran a la mujer del agua justo antes de que se convirtiera en carnada humana.
Una vez rescatada, la empapada mujer dijo que estaba corriendo a una reunión y decidió cortar camino por la ruta menos recomendable.
Llamativamente, el acceso a los tanques de tiburones debería haber estado cerrado a los peatones en el momento en el que estos iban a ser alimentados, motivo por el que las autoridades investigan el caso para evitar que se repita y tal vez termine de la peor forma.
Representantes del centro comercial aseguraron que la accidentada no sufrió herida alguna, más allá de un enorme susto del que, muy seguramente, nunca se olvidará.
Internacionales
Marco Rubio responde sin titubeos sobre cómo manejará la política exterior
El candidato del presidente electo, Donald Trump, para el cargo de secretario de Estado en el Gobierno entrante, Marco Rubio, compareció este miércoles en el Senado junto a otros candidatos de Trump para su audiencia de confirmación.
El senador Rubio, republicano por Florida, fue cuestionado por el Comité de Relaciones Exteriores. El político de ascendencia cubana cuyos padres emigraron de Cuba antes de la revolución de Fidel Castro en 1959 y se opusieron a los comunistas, ha abogado durante años por una acción contundente contra Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Rubio, quien lleva tres mandatos como senador y tiene experiencia en política exterior, fue recibido por sus colegas en la Cámara alta donde estableció su visión sobre el rol que jugará Estados Unidos en el mundo. «El orden global de la posguerra no solo está obsoleto; ahora es un arma que se usa contra nosotros”, afirmó.
«Poner el interés de Estados Unidos y de los estadounidenses por encima de todo lo demás nunca ha sido más relevante o más necesario que ahora. Porque, al final, ¿Cómo puede Estados Unidos promover la causa de ‘paz en la Tierra’ si primero no está seguro en casa?», agregó.
El candidato a Secretario de Estado aseguró que, “Venezuela no está gobernada por un gobierno, sino por una organización del narcotráfico, que se ha autoproclamado en el poder. Hemos visto la migración que está por aumentar”, y señaló que, “El Gobierno de Biden se dejó embaucar. Entró en negociaciones para unas elecciones, que fueron completamente fraudulentas”, esto sobre la posición de la administración Biden de negociar con el régimen de Nicolás Maduro para aliviar las sanciones económicas en su contra.
Rubio criticó la forma en que el gobierno de Joe Biden manejó la situación con el régimen y que ahora tiene graves consecuencias. “Ellos aumentaron la migración contra nosotros para tener esas concesiones, y ahora tienen licencias generales con compañías como Chevron que proveen miles de millones de dólares en los cofres del régimen y el régimen no mantiene las promesas que ha hecho. Todo eso debe ser revisado”, aseguró.
“En Venezuela tienen la presencia de Rusia y de Irán. Los iraníes comenzaron a construir fábricas de drones en nuestro propio hemisferio, sin mencionar la vieja práctica del régimen venezolano de otorgar pasaportes a miembros de Hezbolá”, manifestó sobre la peligrosa relación de la dictadura de Maduro con otros gobiernos autoritarios
Internacionales
Italia convocó al encargado de negocios de Venezuela tras la expulsión de sus diplomáticos
El ministro italiano de Exteriores, Antonio Tajani, convocó este miércoles al encargado de negocios del régimen de Venezuela en Roma para “protestar enérgicamente por la falta de información” sobre la detención de un ciudadano italiano y “por la expulsión de Caracas de tres diplomáticos».
La familia de Alberto Trentini, un cooperante de 45 años que trabaja para una oenegé que ayuda a discapacitados, denunció este martes su desaparición, casi dos meses después de su arresto en Venezuela, mientras que la Cancillería del país ordenó a los gobiernos de Países Bajos, Francia e Italia “limitar a tres” el número de diplomáticos acreditados en respuesta a una supuesta “conducta hostil”.
“He convocado esta mañana al encargado de negocios de Venezuela para protestar enérgicamente por la falta de información sobre la detención del ciudadano italiano Alberto Trentini y para impugnar la expulsión de Caracas de tres de nuestros diplomáticos”, anunció Tajani en su cuenta de X.
“Italia seguirá pidiendo a Venezuela que respete las leyes internacionales y la voluntad democrática de su pueblo», añadió el jefe de la diplomacia italiana.
Trentini, que trabaja para la ONG ‘Humanity & Inclusion’, fue presuntamente detenido el pasado 15 de noviembre en un control mientras viajaba desde Caracas hasta la ciudad de Guasdualito, según denunciaron sus familiares, que exigieron conocer inmediatamente su situación actual.
“Desde su arresto hasta hoy, por lo que sabemos, nadie consiguió verle ni hablar con él. Tampoco nuestro embajador logró contactarle ni tener noticias suyas pese a sus intentos”, escribió la familia en un comunicado publicado por los medios.
La denuncia de la familia del cooperante coincidió con la orden de la Cancillería de Venezuela a los gobiernos de Países Bajos, Francia e Italia de “limitar a tres” el número de diplomáticos acreditados en cada una de las embajadas en un plazo de 48 horas, en respuesta -dijo- a su “conducta hostil” y al apoyo a “grupos extremistas”.
“Además, los diplomáticos deberán contar con autorización escrita de nuestra Cancillería para desplazarse más de 40 kilómetros desde la plaza Bolívar de Caracas, garantizando el estricto cumplimiento de sus funciones”, dijo el titular de Exteriores, Yván Gil, en un mensaje publicado en Telegram.
El Gobierno italiano ha sido muy activo en reclamar a Nicolás Maduro la publicación de las actas de las elecciones del 28 de julio, y la primera ministra, Giorgia Meloni, se ha referido al opositor Edmundo González Urrutia, exiliado en España, como “presidente electo” de su país.
“Las noticias que llegan de Venezuela son otro acto inaceptable de represión por parte del régimen de Maduro“, afirmó el pasado viernes Meloni, después de que la líder opositora María Corina Machado fuera “retenida” y posteriormente liberada tras una protesta en Caracas.
Ese mismo día, los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidieron a Maduro que retome el diálogo con la oposición para que sea posible “la vuelta de la democracia y de la estabilidad” en el país suramericano, luego de que jurara como presidente para un tercer sexenio ante el Parlamento, controlado por el chavismo.
Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y países latinoamericanos, como Perú y Paraguay, negaron legitimidad a la toma de posesión de Maduro, en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que reitera que González Urrutia fue el ganador por amplio margen
Internacionales
TikTok prepara su cierre en EEUU para el domingo
TikTok planea cerrar su aplicación para los usuarios de Estados Unidos el domingo, cuando podría entrar en vigor una prohibición federal sobre la aplicación de redes sociales, informó la publicación The Information el martes, a menos que la Corte Suprema se mueva para bloquearla.
Si TikTok cierra para todos los usuarios de EEUU, el resultado sería diferente del que exige la ley. La ley sólo prohibiría las nuevas descargas de TikTok en las tiendas de aplicaciones de Apple AAPL.O o Google GOOGL.O, mientras que los usuarios actuales podrían seguir utilizando la aplicación durante algún tiempo.
Según el plan de TikTok, las personas que intenten abrir la aplicación verán un mensaje emergente que les dirigirá a un sitio web con información sobre la prohibición, dice el medio, citando a personas familiarizadas con el asunto.
TikTok también planea dar a los usuarios la opción de descargar todos sus datos para que puedan llevarse consigo un registro de su información personal, según el artículo.
TikTok y su matriz china, ByteDance, no respondieron inmediatamente a una petición de comentarios de Reuters.
El presidente de EEUU, Joe Biden, había firmado en abril del año pasado una ley que obligaba a Bytedance a vender sus activos en el país antes del 19 de enero de 2025 o se enfrentaría a una prohibición en todo el país.
Las empresas han solicitado, como mínimo, un aplazamiento de la aplicación de la ley, que dicen que viola la protección de la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos contra la restricción gubernamental de la libertad de expresión.
TikTok dijo en un recurso judicial el mes pasado que calcula que un tercio de los 170 millones de estadounidenses que utilizan su aplicación dejarían de acceder a la plataforma si la prohibición dura un mes.