Internacionales
Tormenta Florence ya deja 7 fallecidos y cientos de personas atrapadas en EE.UU.
La tormenta Florence desplegaba su furia en la costa atlántica de Estados Unidos, con fuertes vientos y lluvias torrenciales que dejaban varios muertos y «catastróficas» inundaciones con cientos de personas atrapadas que equipos de rescate buscaban socorrer.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) indicó en su boletín de las 5.00 a.m. que Florence continúa su lento desplazamiento hacia el oeste, a 3 millas por hora y que sigue causando «inundaciones catastróficas en partes de Carolina del Norte y Carolina del Sur».
Tropical Storm #Florence continues to cause catastrophic flooding in portions of North and South Carolina. pic.twitter.com/TapD87XJKB
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) 15 de septiembre de 2018
El sistema, que se prevé tendrá un «significativo» debilitamiento durante el fin de semana, se situaba a esa hora a 15 millas al norte-noreste de la localidad de Myrtle y a 55 millas al este noroeste de Florence, ambas en Carolina del Sur.
El NHC prevé un movimiento lento hacia el oeste-suroeste el sábado,mientras que el centro del sistema se moverá a través del extremo este de Carolina del Sur esta noche y el sábado.
Las autoridades confirmaron al menos siete muertos, entre ellos una mujer y su bebé, que fallecieron al caer un árbol sobre su casa en Carolina del Norte, uno de los estados más golpeados por la tormenta junto a Carolina del Sur.

En el condado Pender, una mujer sufrió un ataque al corazón y no pudo ser salvada por los rescatistas debido a los árboles caídos en el camino.
La cuarta víctima es un hombre de 78 años que perdió la vida cuando intentaba conectar un generador eléctrico, mientras otro hombre de 77 años fue encontrado muerto en las afueras de su casa. Según la policía los fuertes vientos lo tumbaron al suelo mortalmente mientras se dirigía a comprobar cómo estaban sus perros.
La agencia federal mantiene una advertencia de marejada ciclónica desde Myrtle Beach (Carolina del Sur) hasta Salvo (Carolina del Norte), y para Pamlico Sound, incluidos los ríos Neuse y Pamlico.

De igual forma, una advertencia de tormenta tropical está en vigor desde Edisto Beach (Carolina del Sur) hasta Cabo Hatteras (Carolina del Norte) y para Pamlico Sound.
Los datos suministrados por un radar Doppler de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de EEUU indican que el centro de Florence «se mueve lentamente en dirección oeste hacia la frontera entre Carolina del Norte y Carolina del Sur».
Las «catastróficas» inundaciones que está dejando Florence se espera que empeoren con el paso de las horas y con la subida cíclica de la marea, que han provocado que las zonas costeras de ciudades del litoral atlántico ya estén anegadas.
Los meteorólogos del NHC, con sede en Miami, hicieron hincapié en que las «fuertes precipitaciones» con que azota Florence tendrán acumulaciones totales de lluvia hasta 25 pulgadas (63 centímetros) en la costa sureste de Carolina del Norte y el noreste de Carolina del sur, y hasta 40 pulgadas (1 metro) en zonas aisladas.
De hecho, los meteorólogos del NHC subrayaron que estas lluvias «producirán catastróficas inundaciones repentinas y un desbordamiento de los ríos significativo».
Florence tocó tierra hoy a las 7.15 a.m. en Wrightsville Beach (Carolina del Norte) y, pese a que su furia fue menor de lo esperado para un huracán que llegó a ser hace dos días de categoría 4, el peligro radica principalmente en las inundaciones, tanto de agua dulce como salada.
Los niveles de agua siguen subiendo en sectores costeros de Carolina del Norte, donde ha desbordado ríos, inundado casas y obligado al rescate de centenares de personas atrapadas por el agua.
A principios de la semana próxima Florence se moverá hacia el norte a través del oeste de Las Carolinas y las montañas centrales de Los Apalaches.
La peligrosa marejada ciclónica que acompaña a Florence causará que áreas que son normalmente secas cerca de la costa «se inunden por un aumento del nivel» del mar, que podría alcanzar entre 7 y 11 pies (2,7 y 3,35 metros de altura) desde Cabo Fear (Carolina del Norte) a Cabo Lookout, incluidos Neuse, Pamlico, Pungo, resaltaron los meteorólogos.
Internacionales
Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo
Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.
Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.
El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.
El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.
VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560
Internacionales
Niña de 14 años muere en accidente días después de que su madre le comprara una motocicleta
Leily Saraí Muñoz Tezen, de 14 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 51 de la ruta internacional, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, Guatemala.
Según las autoridades, Leily viajaba en una motocicleta junto a su hermana, a bordo del vehículo que su madre le había comprado días antes, cuando un furgón las arrolló. El conductor del furgón habría intentado evitar chocar con otro vehículo, pero la maniobra terminó en tragedia.
La hermana de Leily, Elvia Muñoz, resultó con lesiones leves y fue trasladada al hospital regional de Chimaltenango para evaluación médica.
Internacionales
Exministro de Gobernación de Guatemala sale del país tras fuga de pandilleros
El exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó al medio Soy 502 que abandonó Guatemala luego de haber sido destituido de su cargo, en medio de la crisis generada por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 del penal de Fraijanes II.
De acuerdo con el citado medio, Jiménez viajó este jueves con destino a Panamá. Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas han logrado recapturar a tres de los fugitivos, mientras 17 continúan prófugos.
El presidente Bernardo Arévalo reconoció recientemente que en la evasión hubo complicidad interna, lo que ha intensificado la presión sobre las instituciones de seguridad y el sistema penitenciario del país.



















