Internacionales
Ricardo Sánchez serra: “Marruecos acrecienta apoyo en América Latina”

En febrero pasado, me preguntaba en un artículo anterior “Sáhara Occidental: ¿Y por qué no una autonomía?”. Obviamente las reacciones de aquellos que buscan hipotecar mi derecho a opinar libremente no se hicieron esperar.
Con la autoridad moral que me confiere mi experiencia de años en el tema del Sahara, incluido una visita que había efectuado a los campamentos de Tinduf y que me permitió adentrarme de la verdadera situación, no podía seguir participando en la histeria colectiva de diabolizar al otro a costa de los sufrimientos del pueblo saharaui.
De hecho, Durante mi visita a Tinduf, en diciembre del año 2010, me ha causado a la vez mucha extrañeza y tristeza que, a pesar del apoyo anunciado por Argelia al pueblo saharaui a los cuatro vientos, pude averiguar en situ el nivel extremo de precariedad en que vive este noble pueblo que durante más de 40 años de conflicto permanece privado de los más elementales derechos de los refugiados, tales como la libertad de desplazamiento o el derecho a un trabajo digno. Ni un solo kilómetro de carretera adorna el triste e indigno paisaje de los campamentos de Tinduf. Ocho años y medio después la agonía del pueblo saharaui continúa y empeoran sus condiciones de vida.
Mi reflexión cobra mucho sentido cuando miembros fundadores del Polisario entraron en un proceso de reflexión que les ha llevado a concluir que la causa saharaui fue sistemáticamente instrumentalizada por terceros para sus fines hegemónicos en la región.
Recientemente, Bachi Edkhil, uno de los miembros fundadores del Polisario aseveró en medios radiales que: “después de haber eliminado a su fundador Mustafa Wali Sayed, Argelia convirtió al movimiento del Polisario en un movimiento separatista cuando su propósito inicial era liberar al Sahara Occidental de la colonización española”. “Desde aquel entonces, el Polisario ha dejado de representar a los saharauis para convertirse en instrumento de hostilidad en contra de Marruecos”, aseveró Edkhil antes de recalcar que él estuvo siempre “en contra de la creación de un Estado fallido y títere en el Sahara Occidental”. Frente a todo ello yo no puedo ser más papista que el Papa.
Voces como la de Edkhil están cobrando fuerza dejando entrever que el pueblo saharaui se está librando poco a poco de los factores exógenos que hicieron de la eternización de sus sufrimientos una mera instrumentalización al servicio de anacrónicos fines expansionistas. Posiblemente la situación caótica que atraviesa el régimen de Argelia guarda relación con el desvanecimiento del proyecto separatista en el Sahara Occidental.
Bachir Edkhil, Omar Hadrami o Khattat Yanja, actual presidente de la Región de Dakhla-Oued Eddahab y otros ex pesos pesados del Polisario son voces autorizadas que están siendo escuchadas en el mundo y particularmente en América Latina, en donde Marruecos acrecienta apoyos.
Desde San Salvador, un comunicado de la Cancillería señala que el Gobierno del recientemente instalado ´presidente Nayib Bukele “se encuentra actualmente en proceso de elaboración de una nueva política exterior” y entre otros aspectos, “se encuentra evaluando las relaciones diplomáticas que actualmente tiene el Salvador con la República Árabe Saharaui Democrática”. En Ecuador, también se hallan en proceso de reevaluación.
Anteriormente, el Perú expulsó a la embajadora de la RASD Jadiyetu el Mojtar (que hay que recordar que se entrometió en asuntos internos), denegándole cualquier estatus diplomático –le dijo ciudadana española- y especificando que la diplomacia peruana no tiene ninguna intención de reestablecer relaciones diplomáticas a esta entidad.
Finalmente, tales posiciones diplomáticas que cobran fuerza en la región latinoamericana responden al espíritu de las últimas resoluciones del Consejo de Seguridad, que subrayan la necesidad de avanzar hacia “una solución política realista, viable y duradera para la cuestión del Sáhara Occidental, basada en la avenencia”, siendo la iniciativa de autonomía marroquí presentada el 11 de abril de 2007, frente a la inaplicabilidad del referendo, la que más responde al mismo criterio de avenencia, así como a la necesidad de poner fin al interminable sufrimiento del pueblo saharaui.
Internacionales
Trump presenta la primera «visa de oro» de cinco millones de dólares

El presidente estadounidense, Donald Trump, presentó una «visa de oro», un permiso de residencia vendido por cinco millones de dólares para atraer a grandes fortunas a Estados Unidos.
A bordo del Air Force One, el mandatario republicano mostró el jueves un prototipo donde aparece una imagen con su rostro y dijo a los periodistas que estará disponible «en menos de dos semanas».
«Soy el primer comprador», declaró. «Bastante emocionante, ¿no?», preguntó.
Trump aseguró que la nueva visa, una versión más cara de la tradicional ‘green card’ (tarjeta verde), atraerá a creadores de empleo y servirá para reducir el déficit nacional del país.
En febrero anunció que su administración esperaba vender «quizás un millón» de visas de este tipo y no descartó que los oligarcas rusos puedan optar a ella.
Internacionales
Un bombardeo israelí mata a alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano

Un bombardeo israelí mató este viernes a un alto mando del movimiento islamista palestino Hamás, a su hijo y a su hija, en Sidón, la mayor ciudad del sur de Líbano, indicó una fuente palestina a AFP.
Las Brigadas Ezzedin al Qasam, el brazo armado de Hamás, anunciaron en un comunicado la muerte del «comandante y muyahidín de Qassam, Hassan Ahmad Farhat», de su hijo, Hamza Farhat, también miembro de las brigadas, y de su hija, y denunció «un cobarde asesinato»
El ejército israelí informó que sus fuerzas realizaron «un ataque dirigido en la región de Sidón, eliminando al terrorista Hassan Farhat, comandante de la sección oeste de Hamás en Líbano».
Farhat «orquestó numerosos ataques terroristas contra civiles y soldados israelíes» desde que empezó la guerra entre Israel y Hamás en Gaza hace ya casi 18 meses, detalló un comunicado castrense.
Un periodista de AFP vio un apartamento en llamas en el cuarto piso de un edificio, así como daños en inmuebles, tiendas y automóviles de la zona, densamente poblada.
El bombardeo provocó pánico en esta gran ciudad del sur de Líbano, alejada de la frontera con Israel, señaló el reportero de AFP.
La agencia nacional de información NNA indicó que tres personas murieron en un ataque con dron «hostil» que apuntó contra una zona residencial de la ciudad, pese a la tregua en vigor entre Israel y el movimiento libanés Hezbolá.
También informó que la fuerza aérea israelí bombardeó anoche la región meridional de Nabatiye.
El primer ministro libanés, Nawaf Salam, denunció «una agresión flagrante contra la soberanía libanesa» y una «clara violación» del acuerdo de alto el fuego que rige desde el 27 de noviembre.
Sidón alberga el mayor campo de refugiados palestinos de Líbano.
El bombardeo se produjo tras el ataque israelí en el suburbio sur de Beirut el 1 de abril, que mató a un responsable de Hezbolá, aliado de Hamás.
El 28 de marzo, otro bombardeo israelí golpeó la zona, un bastión del grupo proiraní, por primera vez desde la entrada en vigor del cese el fuego.
En octubre de 2023, al inicio de la guerra en Gaza entre Israel y Hamás, Hezbolá abrió un frente con Israel, en apoyo del movimiento islamista palestino, disparando cohetes casi diarios desde el sur del Líbano.
Las hostilidades se transformaron en guerra abierta en septiembre de 2024, con intensos bombardeos israelíes en Líbano, principalmente contra los bastiones de Hezbolá, cuya dirección quedó prácticamente diezmada.
Internacionales
Arrestan a más de 40 supuesto miembros del Tren de Aragua en Texas

Más de 40 presuntos miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua fueron detenidos en el condado de Hays, Texas, en un operativo conjunto de las autoridades locales, estatales y federales.
Tras la investigación de más de un año, agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés), el Equipo de Respuesta Especial del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, en inglés), el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE. UU. (ICE), el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y del Departamento del Alguacil del condado de Hays, se unieron también a la redada con un orden de allanamiento en un residencia de este condado.
El inmueble se encuentra situado en una zona lejana a la ciudad, en medio de varias hectáreas. La operación inició cerca de las 4 de la mañana del martes, comentaron vecinos a Univision 62.
«Las fuerzas del orden, incluidos el DPS, el FBI y socios federales, estatales y locales, han estado investigando a presuntos miembros de Tren de Aragua y la operación del martes es el resultado de este esfuerzo colaborativo para hacer que las comunidades de Texas sean más seguras», compartió en un comunicado DPS.
En la propiedad también se encontraban menores de edad y fueron incautados narcóticos. «Los fiscales estatales y federales evaluarán los posibles cargos basándose en la evidencia obtenida durante la orden de allanamiento y la investigación», detalla en un comunicado el FBI.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, agradeció la intervención de las autoridades.
«Gran trabajo del Departamento de Seguridad Pública de Texas y nuestros socios federales. Más de 40 criminales violentos de Tres de Aragua están ahora tras las rejas y fuera de nuestras calles. El Tren de Aragua intentó establecerse en Texas, pero no permitiremos que esta despiadada banda se arraigue en nuestro estado», compartió Abbott en sus redes sociales.