Internacionales
REVELACIÓN: Esposa de Michael Jackson asegura que nunca tuvo relaciones con el «Rey del Pop»

A raíz del estreno del documental Leaving Neverland, en el que dos hombres denuncian los abusos que sufrieron a manos de Michael Jackson a fines de los 80, su ex mujer Debbie Rowe ahora reveló que sus hijos Prince y Paris no son del cantante.
Rowe conoció al cantante cuando trabajaba en una clínica dermatológica y por 15 años mantuvieron una sólida amistad. Se casaron en el hotel Sheraton Park de Sidney, Australia, en noviembre de 1996, cuando él tenía 38 años y ella 37, poco después que éste se divorciara de Lisa Marie Presley. Cuando contrajeron matrimonio, ella estaba embarazada de seis meses: dio a luz a su hijo Prince en febrero de 1997 y, en abril de 1998, a su segunda hija, Paris. En 1999 se divorciaron, tras tres años de casados, y él se quedó con la custodia total de los niños.
En una entrevista a The Sun, Rowe aseguró que Prince y Paris fueron fruto de un donante de esperma y que jamás mantuvo relaciones sexuales con Jackson.
«Me fecundaron. De la misma manera que yo fecundo a mis yeguas para reproducirse. Fue muy técnico», comentó al periódico inglés. De forma muy gráfica, la madre de los dos hijos mayores del cantante afirmó: «Igual como yo le meto el esperma a mis caballos. Así lo hicieron conmigo. Yo era su yegua pura sangre».
No es la primera noticia que cuestiona la paternidad biológica del cantante a lo largo de las dos últimas décadas. En 2013, un actor aseguró que había donado semen para la concepción de los chicos y que fue invitado a conocerlos en el Reino Unido.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/03/19112118/Michael-Jackson-Debbie-Rowe-3.jpg?w=740&ssl=1)
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/03/19112111/Michael-Jackson-Debbie-Rowe-2.jpg?w=740&ssl=1)
«Michael estaba divorciado, solo y quería tener hijos. Fui yo quien le dijo: ‘Tendré tus bebés’. Le ofrecí mi vientre. Fue un regalo. Fue algo que hice para serlo feliz», contó Rowe al periódico .
El matrimonio duró hasta octubre de 1999. Tras un acuerdo fuera de tribunales, Jackson se quedó con la custodia de los niños. «Son sus hijos, los tuve por él. No habrían nacido si no hubiera sido por mi amor por él. Lo hice para que se convirtiera en padre, no para convertirme yo en madre», sostuvo.
Pocos años después, en el 2002, el autor de «Thriller» tuvo un tercer hijo al que llamó Blanket, que según él mismo contó, fue concebido con su esperma a través de un vientre de alquiler.
En declaraciones de 2003, Rowe aseguraba que ella «jamás» había hecho nada «para ganar el título de madre». «Porque Michael lo hacía todo. Yo no me esforzaba por ser madre. No cambiaba pañales, no me levantaba en mitad de la noche. Incluso si yo estaba, Michael lo hacía todo».
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/01/11175602/GENTE-Michael-Jackson2-11-01-2019.jpg?w=740&ssl=1)
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/07/24170453/PARA-TI-PARIS-JACKSON-10-news-FOTONOTICIAS-20180727.jpg?w=740&ssl=1)
El reciente documental de HBO recoge los testimonios de dos hombres que afirman que, siendo niños, el músico eabusó de ellos. Wade Robson y James Safechuck, de 36 y 40 años, han calificado al cantante de «maestro de la manipulación» y consideran que logró ganarse la confianza de sus familias para después abusar de ellos «cientos y cientos de veces».
La familia Jackson amenaza con demandar a los responsables del filme, que califica de «linchamiento público». Por su parte Paris trata de defender la inocencia de su padre y le preocupa también que estos acontecimientos pueden afectar a su incipiente carrera como actriz. La joven además ha reconocido públicamente que varias veces intentó quitarse la vida.
Acerca del autor
Internacionales
Estados Unidos en alerta por hongo potencialmente mortal

Las infecciones con el hongo Cándida auris, un microorganismo superresistente a los medicamentos y potencialmente mortal, crecieron de forma dramática en Estados Unidos entre 2019 y 2021, según un estudio publicado este lunes en la revista especializada Annals of Internal Medicine.
En concreto, los investigadores alertan del aumento de los casos que son resistentes a las equinocandinas, el principal fármaco que se utiliza para tratar las infecciones con el hongo Cándida.
Este tipo de casos fueron tres veces más frecuentes en 2021 que en los dos años anteriores, según el estudio, que analizó datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), así como los recogidos por las autoridades sanitarias a nivel local y estatal.
Los datos muestran un aumento del porcentaje de crecimiento de las infecciones con Cándida auris, que pasó de ser del 44 % en 2019 al 95 % en 2021.
Para los investigadores, que trabajan para los CDC, el aumento puede estar relacionado con las dificultades que la pandemia de Covid-19 ha producido en el sistema sanitario, como la escasez de sanitarios o el uso de más medicamentos antimicrobianos.
Acerca del autor
Internacionales
Terremoto de 6,5 sacude a Pakistán y Afganistán

Un fuerte terremoto, que se prolongó al menos 30 segundos, con magnitud de 6,5, según el Servicio Geológico de EEUU (USGS), se sintió el martes por la noche en Pakistán y Afganistán, así lo reportaron testigos.
El epicentro del sismo fue localizado en el noreste de Afganistán cerca de la ciudad de Jorm, en la frontera con Pakistán y Tayikistán y a una profundidad de más de 187 km, según el USGS.
“La gente salió corriendo de sus casas, muchos recitaban el Corán”, declaró un corresponsal de la agencia de noticias AFP en la ciudad de Rawalpindi, Pakistán.
El temblor también se notó fuertemente en Kabul, ubicado a unos 300 kilómetros de distancia del epicentro, donde muchos residentes salieron a toda prisa de sus hogares ante el miedo a posibles derrumbes, y se sintió en el norte de la India.
Acerca del autor
Internacionales
Un joven es asesinado afuera de una bodega en Nueva York

Dion Reid, joven de 26 años, perdió la vida al ser baleado cuando estaba parado frente a una bodega en Brooklyn este lunes en horas de la tarde.
Fue el segundo tiroteo fatal que involucra una tienda de víveres de la ciudad en un lapso de 24 horas.
Según la policía de Nueva York, Reid estaba afuera del establecimiento “Francena Mini Market “en Sterling Place y Buffalo Ave., vecindario Crown Heights, cuando estallaron los disparos alrededor de las 2:10 p. m. del lunes.
Un vecino recordó haber escuchado dos disparos, detalló a un medio local. Reid fue baleado en el tobillo y la cadera, perforando una arteria. Tras ser herido, corrió al interior de la bodega en busca de ayuda. Paramédicos lo llevaron a un hospital del área, pero no pudieron salvarlo.