Internacionales
Polémico debate entre médicos y familiares de una bebé por desconectarla o no de su respirador artificial
El caso de una bebé de nueve meses que necesita un respirador para vivir y que podría ser desconectada de la máquina tiene confrontados a su familia, asociaciones civiles, el hospital y la ley estatal, al revivir un debate sobre el soporte vital en Texas.
Tinslee Lewis nació de manera prematura y padece una anomalía cardiaca que le provoca problemas pulmonares crónicos. Lleva hospitalizada desde su nacimiento, y en julio, cuando tenía unos tres meses, fue enchufada al respirador artificial que la mantiene con vida.
El centro pediátrico de Fort Worth (Texas) en el que Lewis se encuentra ingresada, Cook Children’s Medical Center, determinó a finales de octubre que la bebé no tiene posibilidades de recuperarse, precisará siempre de respiración asistida y que está sufriendo demasiado, por lo que lo mejor, en opinión de los médicos, sería retirarle el respirador y permitir que su vida termine naturalmente.
La familia quiere que la bebé siga conectada, pero la ley estatal permite a los médicos tomar la decisión que consideren mejor para el paciente. En caso de que la familia esté en desacuerdo, la ley le da 10 días para encontrar un nuevo hospital o para acudir ante un juez y pedirle que aplace la cuenta atrás.
Eso es lo que hizo la familia. Los días de plazo expiraron el 10 de noviembre, pero los padres, apoyados por la asociación antiaborto Texas Right to Life, interpusieron una demanda ese mismo día y lograron así una ampliación hasta el 22 de noviembre.
“No considero que lo que están haciendo con mi bebé sea lo correcto”, dijo la madre de Tinslee Lewis, Trinity, a la televisora local KTVT. Tinslee “es una luchadora”, agregó.
El hospital, por su parte, asegura que consultó con otro 20 centros médicos en todo el país y que estos estuvieron de acuerdo en la decisión de retirarle el respirador a la niña. “Creemos que la vida de todos los niños es sagrada, pero también sostenemos que ningún niño debe ser sentenciado a una vida con tanto dolor”, indicó en un comunicado.
“Consideramos que está en el mejor interés de esta hermosa niña liberarla de la intervención médica artificial y del sufrimiento”, agregó el hospital.
Texas Right to Life, la asociación que apoya a los padres, también busca que se derogue la ley de Texas.
“Este estatuto es el más draconiano de su tipo en todo el país. Dar 10 días, y ni siquiera días hábiles, es sumamente inadecuado”, aseguró la abogada Kassi Marks a la televisora KTVT.
El año pasado, el mismo hospital texano recibió permiso judicial para retirarle el soporte a una niña de 9 años, Payton Summers, declarada con muerte cerebral. La familia apeló y luchó por tres semanas para encontrar un hospital que acordara mantener la ventilación artificial para la niña, pero la menor falleció antes de que se retirara el respirador.
Texas es uno de pocos estados, junto con Virginia y California, con una ley que permite a los doctores tomar tal decisión de retirar el tratamiento. Pero el experto Thaddeus Mason Pope, de la escuela de leyes Mitchell Hamline en Minnesota, aseguró a Associated Press que en el resto del país los médicos también toman, en comité, decisiones similares aunque no haya leyes específicas.
Internacionales
Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo
Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.
Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.
El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.
El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.
VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560
Internacionales
Niña de 14 años muere en accidente días después de que su madre le comprara una motocicleta
Leily Saraí Muñoz Tezen, de 14 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 51 de la ruta internacional, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, Guatemala.
Según las autoridades, Leily viajaba en una motocicleta junto a su hermana, a bordo del vehículo que su madre le había comprado días antes, cuando un furgón las arrolló. El conductor del furgón habría intentado evitar chocar con otro vehículo, pero la maniobra terminó en tragedia.
La hermana de Leily, Elvia Muñoz, resultó con lesiones leves y fue trasladada al hospital regional de Chimaltenango para evaluación médica.
Internacionales
Exministro de Gobernación de Guatemala sale del país tras fuga de pandilleros
El exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó al medio Soy 502 que abandonó Guatemala luego de haber sido destituido de su cargo, en medio de la crisis generada por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 del penal de Fraijanes II.
De acuerdo con el citado medio, Jiménez viajó este jueves con destino a Panamá. Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas han logrado recapturar a tres de los fugitivos, mientras 17 continúan prófugos.
El presidente Bernardo Arévalo reconoció recientemente que en la evasión hubo complicidad interna, lo que ha intensificado la presión sobre las instituciones de seguridad y el sistema penitenciario del país.



















