Internacionales
Papa finaliza su visita a Bélgica redoblando su punto de vista por el aborto y las mujeres y elogiando a las víctimas de abusos

El Papa Francisco concluyó una visita problemática a Bélgica el domingo redoblando sus puntos de vista tradicionales sobre las mujeres y el aborto y exigiendo que los obispos católicos dejen de encubrir a los sacerdotes depredadores, un escándalo que ha devastado la credibilidad de la Iglesia en todo el mundo.
Francisco revisó los temas clave y espinosos de su viaje a Bélgica durante su conferencia de prensa a bordo del vuelo de regreso a casa, elogiando al difunto rey Balduino de Bélgica como un «santo» por haber abdicado por un día en 1990 en lugar de firmar una legislación que legalizara el aborto.
«Se necesita un político que use pantalones para hacer esto», dijo Francisco, usando una expresión en español. «Se necesita coraje», dijo, añadiendo que el proceso de beatificación de Balduino avanza.
Francisco recibió críticas de algunos en Bélgica por haber rezado en la tumba de Balduino y por calificar la ley del aborto como «homicida», dado que el aborto sigue siendo una cuestión política en Bélgica, con nuevas propuestas para ampliar el límite legal del aborto de 12 a 18 semanas.
«Los médicos que hacen esto son, permítanme la palabra, sicarios. Son sicarios», dijo Francisco. «Y sobre esto no se puede discutir. Están matando una vida humana».
Fue la segunda vez en tantas semanas que a Francisco se le preguntó sobre su opinión sobre el aborto durante una conferencia de prensa a bordo de un vuelo. Al regresar de Asia a principios de este mes y cuando se le preguntó sobre las próximas elecciones estadounidenses, Francisco dijo que los votantes deberían elegir el «mal menor” al elegir entre un candidato que quiere deportar a los inmigrantes y uno que apoya el derecho al aborto, en referencia a Donald Trump y Kamala Harris.
Francisco llama a actuar contra los abusos en la iglesia
Francisco utilizó su única misa en Bélgica para exigir públicamente que los sacerdotes que abusan de los jóvenes sean castigados y que la jerarquía eclesiástica deje de encubrir sus crímenes.
Elogió la valentía de las víctimas que denunciaron sus abusos en comentarios improvisados ante una multitud de unas 30.000 personas en el estadio Rey Balduino de Bruselas. «El mal no debe ocultarse. El mal debe salir a la luz», dijo Francisco entre repetidos aplausos mientras la multitud asimilaba lo que decía.
Francisco se desvió de su homilía preparada el domingo para responder a la reunión que mantuvo con 17 sobrevivientes de abuso el viernes por la noche, donde escuchó de primera mano el trauma y el sufrimiento que soportaron y la respuesta sorda de la iglesia cuando denunciaron los crímenes.
Bélgica ha tenido un lamentable legado de abusos y encubrimiento, ninguno más simbólico de la hipocresía de la Iglesia que el caso del obispo de Brujas, Roger Vangheluwe. Se le permitió retirarse tranquilamente en 2010 después de admitir que había abusado sexualmente de su sobrino durante 13 años.
Francisco recién lo destituyó este año, 14 años después, en una medida que claramente se considera que finalmente soluciona un problema antes de su llegada a Bélgica.
Las víctimas entregaron a Francisco una carta con varias solicitudes, incluido el establecimiento de un sistema eclesiástico universal de reparaciones, ya que muchos dicen que los acuerdos financieros que han recibido de la iglesia ni siquiera cubren los costos de la terapia que muchos necesitan.
Francisco elogió la valentía de las víctimas y reconoció que los acuerdos que muchos han recibido en sentencias civiles, que según él creía tenían un tope de 50.000 euros, no eran suficientes.
«Tenemos la responsabilidad de ayudar a los maltratados y cuidar de ellos», afirmó. «Algunos necesitan ayuda psicológica: (debemos) ayudarlos con esto».
Internacionales
VIDEO | Propuesta de matrimonio termina en tragedia

Un video se ha vuelto viral en redes sociales al mostrar el dramático momento en que un hombre es arrastrado por una cascada mientras intentaba proponerle matrimonio a su pareja.
El incidente ocurrió el pasado 3 de julio en Bridal Veil Falls, ubicado en el parque estatal Tallulah Gorge, en Georgia, Estados Unidos. En las imágenes, captadas por testigos y difundidas ampliamente en plataformas digitales, se observa a la pareja sobre la cima de la cascada disfrutando de la vista, cuando el hombre se arrodilla para entregar un anillo de compromiso.
La joven reacciona con emoción, pero la escena romántica se transforma en tragedia segundos después, cuando el hombre pierde el equilibrio y es arrastrado por la fuerte corriente de agua. Hasta el momento, no se ha confirmado oficialmente su estado de salud ni si logró ser rescatado.
El caso ha generado conmoción y múltiples reacciones en redes sociales, donde usuarios expresan tanto solidaridad como preocupación ante los riesgos de este tipo de actos en zonas peligrosas. Las autoridades locales no han emitido un comunicado oficial, pero se presume que se abrió una investigación.
VIDEO IMPACTANTE: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/11495
Internacionales
Jefa mata a su empleada en un ataque brutal y escapa

Jessica McLaughlin, una joven trabajadora de una tienda de conveniencia en Los Ángeles, Estados Unidos, perdió la vida luego de ser brutalmente agredida por su jefa, quien la inmovilizó y se sentó sobre su cabeza, provocándole un colapso que resultó fatal.
El trágico suceso ocurrió dentro del establecimiento y fue presenciado por otros empleados, lo que ha generado una ola de indignación en redes sociales y en la comunidad, que exige justicia por el homicidio.
Según el testimonio de Sean McLaughlin, hermano de la víctima, todo comenzó con una discusión entre Jessica y su superior. La situación escaló rápidamente cuando la agresora persiguió a la joven por uno de los pasillos, la arrojó al suelo y se sentó sobre su cabeza, impidiéndole respirar durante un tiempo prolongado.
“La inmovilizó, se sentó encima de ella y no la dejó respirar. Cuando algunos colegas intentaron ayudar, también fueron atacados. Cuando finalmente se liberó, colapsó. No estaba respirando”, relató Sean.
Jessica fue trasladada de emergencia a un hospital, donde los médicos confirmaron que presentaba muerte cerebral y severo daño neurológico, resultado de un paro respiratorio ocasionado por la agresión. La joven permaneció conectada a soporte vital durante varios días, pero ante la falta de mejoría, su familia tomó la dolorosa decisión de desconectarla.
Además, el hermano de la víctima denunció que la presunta agresora destruyó las grabaciones de las cámaras de seguridad para borrar evidencias del ataque. Posteriormente, huyó en una motocicleta y hasta el momento permanece prófuga, con una ficha de búsqueda activa.
El caso ha generado conmoción y llamados de justicia tanto en medios de comunicación como entre organizaciones defensoras de los derechos laborales.
Say her name: Jessica McLaughlin
7/11 employee savageIy beaten to death by her manager Valeria Para last week during work in California pic.twitter.com/TVEu7YtQbK
— End Wokeness (@EndWokeness) July 1, 2025