Connect with us

Internacionales

Los polémicos tuits del exprimer ministro malasio: «Los musulmanes tienen derecho a matar a millones de franceses»

Publicado

el

Mahathir bin Mohamad, exprimer ministro de Malasia, publicó este jueves una polémica serie de tuits en los que afirma, entre otras cosas, que los musulmanes «tienen derecho a estar enojados y a matar a millones de franceses». Sus comentarios llegan el mismo día en que el país europeo vivió una serie de antentados con armas blancas en varias partes de su territorio.

Mahathir, quien fue primer ministro de Malasia hasta el pasado mes de febrero, no hizo referencia directa a los ataques de este jueves, pero recordó la reciente decapitación de un profesor francés que había mostrado a sus alumnos caricaturas del profeta Mahoma. En ese sentido, aseguró que «el asesinato no es un acto que como musulmán aprobaría», pero matizó que la libertad de expresión no incluye «insultar a otras personas».

«Independientemente de la religión que profese, la gente enojada mata», alegó el hombre de 95 años, quien se desempeñó como primer ministro del país asiático dos veces, durante un total de 24 años.

«Los musulmanes tienen derecho a castigar a los franceses»

El político enfatizó que «en el curso de su historia, los franceses han matado a millones de personas», muchas de las cuales eran musulmanes. «Los musulmanes tienen derecho a estar enojados y matar a millones de franceses por las masacres del pasado», apuntó en uno de los tuits, que fue etiquetado por la red social con una advertencia que decía que violaba su política contra la glorificación de la violencia, y más tarde desapareció por completo de la plataforma.

En su hilo, Mahathir también calificó al presidente francés, Emmanuel Macron, de «muy primitivo» y poco civilizado, y planteó que «los franceses deberían enseñar a su gente a respetar los sentimientos de otras personas». 

INTERESANTE!  Asamblea aprueba eliminar aranceles a la importación de carnes de cerdo y pollo

«Dado que usted ha culpado a todos los musulmanes y a la religión musulmana por lo que hizo una persona enojada, los musulmanes tienen derecho a castigar a los franceses», aseveró en un mensaje, en aparente referencia a las recientes declaraciones de Macron, que prometió intensificar la lucha contra el «separatismo islámico» en Francia y describió al islam como una religión «en crisis».

En relación a los llamados de algunas naciones musulmanas a  boicotear los productos franceses, opinó que «el boicot no puede compensar los males cometidos por los franceses durante todos estos años».

«Las palabras pueden tener consecuencias»

Los comentarios del exprimer ministro fueron criticados por usuarios y políticos tanto locales como extranjeros, muchos de los cuales dijeron que estaba fomentando la violencia.

El ministro francés de Asuntos Digitales, Cédric O,  tuiteó que habló con el director gerente de Twitter en su país y pidió la suspensión inmediata de la cuenta oficial de Mahathir bin Mohamad. «Si no, Twitter sería cómplice de un llamado formal al asesinato», escribió el ministro.

El alto comisionado de Australia en Malasia, Andrew Goledzinowski,  se mostró «profundamente preocupado» por la declaración de Mahathir. «Sé que él no ha abogado, ni lo haría, por la violencia real. Pero en el clima actual, las palabras pueden tener consecuencias», indicó.

A su vez, el clérigo y político malasio Fathul Bari Mat Jahya instó al exprimer ministro a que elimine sus comentarios, ya que el islam «no enseña a sus seguidores a castigar al por mayor».

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Una chica de 14 años mata a tiros a una compañera en escuela rusa y se suicida

Publicado

el

«Una niña de 14 años acudió a la escuela con una escopeta, que utilizó para disparar a sus compañeros», dijo el Comité de Investigación de Rusia.

«Como resultado, dos personas murieron –una de ellas la atacante– y hay cinco heridos», agregó este organismo en su comunicado.

Las autoridades señalaron que la víctima mortal era una compañera de clase de su escuela de secundaria en un suburbio de la ciudad de Briansk.

«Los motivos detrás del crimen y todas las circunstancias se están esclareciendo», afirmó el comité encargado de investigar delitos graves.

Los heridos fueron llevados a instalaciones médicas, añadió.

El gobernador regional de Briansk, Alexander Bogomaz, dijo que los cinco eran alumnos del centro. Dos estaban heridos leves y los otros tres tienen heridas de gravedad media.

«Mi más sincero pésame a los padres de la chica asesinada por la autora del tiroteo. Es una pérdida irremplazable. Las familias de la joven asesinada y de los heridos recibirán toda la ayuda que necesiten», declaró Bogomaz.

Padre interrogado
El tiroteo tuvo lugar en la escuela número 5 de Briansk, una ciudad cerca de Ucrania que ha sido ocasionalmente blanco de bombardeos y ataques con drones de Kiev.

Según la agencia estatal Tass, el padre de la autora está siendo interrogado por los investigadores. Estos «buscan saber cómo estaba guardada el arma en casa, cómo pudo tomarla la niña, y si (el padre) enseñó a la joven a disparar», dijo una fuente de las fuerzas de seguridad a Tass.

INTERESANTE!  En medio de la pandemia del COVID-19, Nicaragua anuncia velada de boxeo con entrada gratuita
Continuar Leyendo

Internacionales

China pide cese de fuego inmediato en la Franja de Gaza

Publicado

el

El presidente de la República Popular China, Xi Jinping, expresó su pensamiento sobre la necesidad de una tregua permanente en el conflicto entre israelíes y palestinos. Xi pidió un alto al fuego in mediato, poner fin a los combates y garantizar la seguridad de los corredores humanitarios para los civiles.

El Ejército israelí emprendió ayer operaciones terrestres en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, en su guerra contra Hamás, y generó temores de un «escenario aún más infernal», según la ONU, para los civiles atrapados en un sector muy pequeño del territorio palestino.

Israel, que el 27 de octubre lanzó una ofensiva terrestre en el norte de la Franja, extendió sus operaciones a todo el territorio de casi 2.4 millones de habitantes, casi dos meses después del inicio de la guerra desencadenada el 7 de octubre por un sangriento ataque de Hamás en el sur de Israel.

China señaló que lo ideal para la solución del conflicto es la política de dos Estados, la construcción de un consenso internacional en favor de la paz y el trabajo para alcanzar una resolución integral para Palestina.

De igual forma, China propuso al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas cinco puntos concretos: adoptar un alto al fuego total y poner fin a los combates, proteger a los civiles, garantizar la asistencia humanitaria, aumentar la mediación diplomática y buscar una solución política.

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, ya había enunciado que la posición de China sobre la cuestión Palestina-Israel es que la tregua temporal debe conducir a un alto al fuego integral, no a la reanudación de la guerra.

INTERESANTE!  VIDEO | Se hace pasar por experta en gemas, roba diamantes por casi 6 millones de dólares en un "audaz" hurto a lo Hollywood y acaba condenada

Los bombardeos más recientes dejaron decenas de muertos en la Franja de Gaza, indicó el servicio de prensa del movimiento islamista Hamás, en el poder en Gaza desde 2007.

Uno de esos bombardeos mató a 25 personas en una escuela de Jan Yunis que albergaba a desplazados, indicó el Ministerio de Salud palestino. Según Unicef, la agencia de la ONU para la infancia, es imposible implementar zonas seguras como las que delimitó Israel.

Según Hamás, un total de 16,248 personas, el 70 % de ellas mujeres y niños, murieron en Gaza desde el inicio de la guerra.

Continuar Leyendo

Internacionales

Rescatistas encuentran cuerpo de última desaparecida en volcán de Indonesia

Publicado

el

El cadáver de la última senderista desaparecida tras una erupción volcánica en Indonesia fue encontrado el miércoles, indicaron los rescatistas, lo que eleva el balance de muertos a 23, tres días después del desastre.

«El equipo conjunto de búsqueda y rescate descubrió a una víctima de la erupción del monte Marapi, que está siendo evacuada en estos momentos», declaró Abdul Malik, jefe de la Agencia de Búsqueda y Rescate de Padang, a última hora del miércoles.

La Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate (Basarnas) había indicado anteriormente que la última víctima era una mujer llamada Siska.

El monte Marapi, en la isla indonesia de Sumatra, lanzó el domingo una columna de cenizas de 3.000 metros sobre su cráter en momentos en que 75 personas caminaban en la zona.

Cientos de rescatistas trabajaron sin descanso por buscar a los senderistas desaparecidos, de los cuales 52 fueron encontrados con vida en una compleja búsqueda, dificultada por nuevas erupciones y el mal tiempo.

Sin embargo, es posible que otras personas subieran al volcán sin registrarse oficialmente. «Es posible que haya senderistas que no se registraron porque a veces algunos senderistas ilegales no quieren pagar», afirmó el jefe de la policía de Sumatra Occidental, Suharyono.

Ahora deberán decidir si se interrumpe o no la búsqueda, que en principio iba a durar siete días, indicó un funcionario de la agencia Basarnas.

Una nueva erupción se produjo poco después del mediodía (05H00 GMT) del miércoles, según un periodista de la AFP. El día anterior se detectaron al menos cinco erupciones.

 

INTERESANTE!  Pacientes con síntomas leves de COVID-19 reciben kit médicos por parte del gobierno
Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: