Internacionales
Ladrones roban $2 millones en joyas en menos de un minuto en atraco express en tienda de lujo de Brooklyn

Un grupo de ladrones encapuchados realizó un atraco relámpago en una joyería de Brooklyn de donde se llevaron hasta 2 millones de dólares en gemas en menos de un minuto.
Los empleados y clientes que aún estaban dentro de la tienda Facests Jewelry ubicada en Park Slope cerca de las 5:00 de la tarde del domingo cuando el trío de delincuentes entraron, amenazaron con balear a un trabajador y empezaron a destrozar las vitrinas con martillos, declaró la policía y los testigos.
“Estoy sorprendida”, expresó Irina Sulay, propietaria de la tienda, a New York Post el lunes. “Honestamente, da mucho miedo. Ni siquiera pude hablar ayer. Estaba hiperventilando, llorando, sollozando, temblando”.
“Todo duró 38 segundos. Se llevaron dos cajas y media llenas de anillos de compromiso de diamantes, piezas más nuevas que hemos diseñado internamente y piezas que hemos coleccionado: art déco y anillos eduardianos”, manifestó. “Quiero decir 100 anillos”. Sulay dijo que los bienes robados están valorados entre 1 millón y 2 millones de dólares.
“Sabían exactamente de qué casos tomar. Solo se llevaron los artículos caros”, enfatizó.
La dueña explicó que estaba ayudando a un cliente cuando el equipo de criminales aparecieron afuera del local, dos se quedaron atrás y el tercero tocó el timbre para entrar en la joyería.
“Siempre me gusta darle a la gente el beneficio de la duda”, dijo. “Es difícil. Intenta no perfilar racialmente a nadie y no juzgar ni discriminar”.
Cuando ingresaron, contó “el tipo mete la mano en el bolsillo y saca un martillo —ni siquiera entendía cómo podía caber un martillo allí— y dice: ‘y así es como se usa un martillo’. Destrozó tres de nuestras pantallas principales”.
Dio a conocer que una de sus empleadas tomó el teléfono, “pero ella estaba temblando, así que me pasó el teléfono y fue entonces cuando el tipo en la puerta gritó: ‘¡No te muevas! ¿A qué diablos vas? ¡Te voy a disparar!’”
Después del robo los tres ladrones huyeron del lugar con la mercancía y quedaron prófugos de la justicia.
Ninguna de las personas resultó lesionada físicamente durante el robo, tampoco los delincuentes mostraron un arma de fuego.
No obstante, el hecho dejó a los empleados y clientes trastornados.
“Justo ayer hablábamos del nuevo año, que iba a ser un buen año, y ocho días después ocurrió una situación de locura”, expresó.
“Este es un negocio dirigido por mujeres. Todas somos madres. Hay tres mujeres al frente.”
La propietaria solicitó que se incremente el número de patrullas a pie de la policía de la ciudad de Nueva York en el área normalmente tranquila, agregó que se ha visto sacudido por otros crímenes recientes.
“La policía por aquí es excelente una vez que están en el caso… Pero es necesario que haya más policías patrullando la calle”, expresó Sulay.
Aunque la propietaria está “rezando” para que las autoridades ubiquen a los ladrones, manifestó que la joyería trabajará bajo cita previa hasta que se refuerce la seguridad en el vecindario.
“Estoy tan asustada que ni siquiera estoy abriendo la puerta a mis fieles clientes”, dijo Sulay. “Incluso reconozco quiénes son y no los dejaré entrar”.
Internacionales
FOTOS | Hallan cuerpo de recién nacido dentro de lonchera abandonada en un bus en Honduras

Un macabro hallazgo sorprendió al conductor y ayudantes de un bus en la aldea El Carmen, en San Pedro Sula, Honduras, cuando se disponían a lavar la unidad y encontraron una lonchera abandonada debajo de los últimos asientos. En su interior, se encontraba el cuerpo sin vida de un bebé.
Según el reporte policial, el hallazgo fue realizado por los trabajadores del transporte, quienes al percatarse del contenido de la lonchera alertaron de inmediato a las autoridades.
Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.
Elementos de la Policía Nacional se desplazaron hasta el lugar y, tras una inspección preliminar, confirmaron que el cuerpo correspondía a un neonato. Las causas del fallecimiento aún están bajo investigación.
Posteriormente, personal forense procedió al levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Instituto de Ciencias Forenses, donde se realizará la autopsia que determinará las circunstancias de la muerte.
Las autoridades hondureñas han iniciado una investigación formal para esclarecer el caso. Como parte del proceso, se ha solicitado el acceso a las cámaras de seguridad ubicadas en las distintas paradas y a lo largo del recorrido del bus, con el fin de identificar a la persona responsable de haber dejado el paquete.
Este caso ha generado conmoción en la comunidad local, que exige justicia y respuestas ante un hecho que evidencia una grave situación de vulnerabilidad y abandono.
Internacionales
EE. UU. impone arancel del 17 % a los tomates mexicanos tras retiro de acuerdo antidumping

El Departamento de Comercio de Estados Unidos confirmó ayer lunes que impondrá un arancel del 17 % a la mayoría de los tomates frescos importados desde México, tras su retiro formal del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping firmado en 2019.
Dicho acuerdo permitía a los productores mexicanos exportar tomate —conocido también como jitomate— sin pagar recargos arancelarios, pero Washington decidió abandonarlo el pasado 15 de abril, con efecto a partir del 14 de julio. En un inicio, se había advertido que el recargo sería del 20.91 %, aunque finalmente se estableció en 17 %.
“México sigue siendo uno de nuestros mayores aliados, pero durante demasiado tiempo nuestros agricultores han sido aplastados por prácticas comerciales injustas que socavan los precios de productos como los tomates. Eso termina hoy”, afirmó el secretario de Comercio, Howard Lutnick, a través de un comunicado oficial.
La medida ha generado preocupación tanto en productores mexicanos como en autoridades del país vecino. Según datos del Ministerio de Agricultura de México, el 90 % de los tomates frescos que importa Estados Unidos provienen de territorio mexicano, siendo Sinaloa y Sonora los principales estados productores.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció al respecto este lunes en su habitual conferencia matutina, asegurando que su gobierno ya trabaja en medidas para reducir el impacto económico de esta decisión. “Estamos trabajando de la mano para que haya los menores efectos. Son decisiones que toman desde Estados Unidos. Es muy difícil que se deje de exportar jitomate a Estados Unidos porque no les alcanza con su producción nacional para cubrir la demanda”, aseguró.
Sin embargo, Sheinbaum no precisó qué tipo de apoyo brindará su administración a los agricultores afectados por los nuevos aranceles, ni si se buscarán medidas de compensación o renegociaciones comerciales.
El impacto de esta decisión podría afectar significativamente al sector agrícola mexicano, particularmente a pequeños y medianos productores que dependen del mercado estadounidense para la comercialización de sus cosechas. A nivel bilateral, la medida también supone una nueva tensión comercial entre ambos países, en un contexto marcado por la renegociación constante de términos en el marco del T-MEC.
Internacionales
Exportaciones chinas crecen en junio impulsadas por tregua arancelaria con EE. UU.

Las exportaciones de China registraron un crecimiento interanual del 5.8 % en junio, impulsadas principalmente por un repunte del 32.4 % en los envíos hacia Estados Unidos, según datos oficiales divulgados ayer lunes por la Administración General de Aduanas del país asiático.
La recuperación en el comercio bilateral se produce tras una tregua en la guerra arancelaria entre las dos principales economías del mundo, lo que permitió al gigante asiático vender bienes por un valor de 38,200 millones de dólares al mercado estadounidense en junio, frente a los 28,800 millones de mayo y los 33,000 millones de abril.
Las cifras superan las expectativas del mercado. Economistas consultados por Bloomberg estimaban un crecimiento del 5 % en exportaciones y del 0.3 % en importaciones. Sin embargo, las importaciones también sorprendieron al alza con un incremento del 1.1 %.
Wang Lingjun, funcionario de alto rango de la administración aduanera china, destacó que esperan una mayor cooperación con Estados Unidos. “No hay solución a través del chantaje y la coerción. El diálogo y la cooperación son el camino correcto”, afirmó en declaraciones a la cadena estatal CCTV.
El comercio exterior continúa siendo un pilar fundamental para la economía china, que enfrenta desafíos estructurales como la crisis del sector inmobiliario, el bajo consumo interno y el alto desempleo juvenil.
Pese al repunte de junio, expertos advierten que las tensiones comerciales podrían volver a escalar, y los aranceles seguirían siendo elevados. “Esperamos que el crecimiento en las exportaciones se ralentice en los próximos trimestres”, señaló Zichun Huang, economista de Capital Economics.
Este martes, el gobierno chino revelará las cifras del Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre. Analistas anticipan un crecimiento superior al 5 %, en línea con la meta anual establecida por las autoridades.