Connect with us

Internacionales

Inicia históricas elecciones en México

Publicado

el

En punto de las 8:00 hora local inició la apertura de las 156.857 casillas electorales en las que se espera que los más de 89 millones de mexicanos, lo que equivale a la población de 10 países de América Latina, incluidos en el listado nominal participen en la elección más grande de la historia por el número de puestos en juego (3.407), entre ellos, el de Presidente de México.

Cuatro candidatos buscan la Presidencia: Andrés Manuel López Obrador, por la coalición Juntos Haremos Historia; Ricardo Anaya Cortés por la coalición Por México Al Frente; José Antonio Meade Kuribreña por la coalición Todos por México, y Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, como independiente.

En estas elecciones generales, donde el favorito es el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, los electores también votan por senadores, diputados federales, alcaldes, diputados locales y ocho gobernadores, entre ellos el de la capital.

«Esperamos que todo sea de forma pacífica, que los ciudadanos puedan acudir a las casillas y ejercer el voto», dijo en entrevista Leonel Fernández, jefe de la misión de Observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) para estos comicios.

La misión de la OEA está integrada por 65 observadores distribuidos en 25 de las 32 entidades federativas, entre los aspectos que revisarán están que el padrón electoral (la lista de electores) esté disponible, si en las casillas están los funcionarios electorales y los representantes de los partido, y si existen las condiciones para que los ciudadanos emitan su voto, así como la forma en la que se realizará el conteo de votos.

Para esta elección están registrados 17.543 observadores de distintas organizaciones.

Las casillas estarán abiertas de las 8:00 a las 18:00 hora local. Por ley, hasta las 20:00 horas se pueden dar a conoce resultados de los sondeos a boca de urna, mientras que las 23:30 el Instituto Nacional Electoral (organizador y vigilante de las elecciones) dará a conocer los resultados preliminares de la elección para presidente, con la información de su sistema de conteo rápido, con una muestra del 12% de los votos emitidos. A las 3:00 del 2 de julio dará otro corte con el 55% de los sufragios, a las 6:00 horas con el 67% y a las 08:00 con el 82%.

«El día de hoy estamos iniciado la jornada electoral más importante en la historia de México, donde se pondrá a prueba la civilidad de todos los actores», señaló el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, quien llamó a la población a evitar la polarización.

«Tenía 16 años sin votar y esta vez sí lo voy a hacer», expresó Bertha Marín, quien explicó que lo que la impulsa esta vez a ejercer su derecho ciudadano es la posibilidad de un cambio.

Dijo que cuando votaba estaba del lado del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero «me cansé de todas sus estupideces, de que nada más estuvieran robando».

Otra electora, una joven que vota por primera vez, aseguró mientras aguardaba en la fila para llegar a las urnas que está decepcionada del actual sistema, pero no cree que el futuro sea mejor: «el problema son los partidos políticos que todos son iguales y los candidatos ciudadanos fueron muy malos y decepcionaron mucho».

Esta ciudadana se refiere a que por primera vez en la historia del país se pudieron registrar candidatos independientes a la Presidencia, pero uno, Margarita Zavala, la esposa del ex presidente Felipe Calderón, renunció a la contienda ante el poco impacto que tuvo su campaña.

Y el otro independiente, Jaime Rodríguez Calderón «El Bronco», tampoco logró un gran impacto.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

VIDEO | Así fue la evacuación de pacientes en hospital de Antigua Guatemala tras fuerte sismo

Publicado

el

La intensa actividad sísmica que sacudió Guatemala el martes 8 de julio de 2025 provocó no solo daños en infraestructuras, sino también afectaciones en el sistema de salud, especialmente en una de las zonas más golpeadas: Antigua Guatemala, en el departamento de Sacatepéquez.

Como medida preventiva ante posibles réplicas, el Hospital Nacional Pedro de Bethancourt anunció la suspensión temporal de sus consultas externas y las visitas a pacientes. Durante la emergencia, personal médico y administrativo evacuó rápidamente a pacientes y trabajadores hacia zonas seguras en el exterior del hospital.

Camillas, sillas de ruedas y equipos médicos fueron trasladados de urgencia, en medio del temor provocado por las réplicas que siguieron al sismo principal, de magnitud 5.6, el cual causó la mayoría de los daños estructurales reportados.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) actualizó este miércoles 9 de julio que, hasta el momento, se han atendido 82 emergencias relacionadas con el sismo, que han afectado a más de 500 personas y dejado dos fallecidos. En tanto, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) informó que se han registrado 151 eventos sísmicos, de los cuales 17 fueron sensibles para la población.

Continuar Leyendo

Internacionales

Presidente de Guatemala declara alerta anaranjada y suspende clases tras serie de sismos

Publicado

el

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ofreció este martes una conferencia de prensa junto a autoridades de diferentes instituciones, tras la secuencia de sismos registrada en el país desde las 15:11 horas.

Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se han reportado múltiples temblores con magnitudes que oscilan entre 3.0 y 5.6, con epicentros localizados en áreas cercanas a Sacatepéquez y Escuintla.

Ante la actividad sísmica, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró alerta anaranjada en todo el país y emitió recomendaciones para la población, haciendo énfasis en mantener la calma y seguir medidas preventivas.

Durante su intervención, el presidente Arévalo expresó un mensaje de empatía a los ciudadanos afectados y subrayó que, aunque no se reportan daños graves, es fundamental actuar con responsabilidad. «Podemos estar en calma, pero siempre con actitud a la prevención», indicó.

Como medida de precaución, el mandatario anunció la suspensión de clases en los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala. También se suspendió el trabajo presencial en instituciones públicas y privadas, promoviendo el teletrabajo para facilitar las labores de evaluación por parte de Conred, el Ejército y demás cuerpos de emergencia.

Las autoridades continúan en monitoreo constante de la situación sísmica, mientras se realizan inspecciones en las zonas más afectadas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Pareja muere por intoxicación con monóxido de carbono dentro de vehículo

Publicado

el

Ticuantepe, Nicaragua. — Belkis Junieth Hernández Ramírez, de 22 años, y Christopher Gabriel Madrigal Balmaceda, de 25, fallecieron de manera silenciosa y trágica el pasado 6 de julio tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de un vehículo.

Según las investigaciones, ambos se quedaron dormidos dentro de una camioneta Toyota plateada, con motor encendido durante más de cuatro horas, lo que provocó el agotamiento del oxígeno en la cabina y su muerte por inhalación del gas tóxico.

El hallazgo ocurrió al amanecer del sábado en el reparto Juan Ramón Padilla, municipio de Ticuantepe. En el cuerpo de Christopher se observó espuma en la boca, síntoma común en casos de asfixia por gases, causado por la acumulación de líquidos en los pulmones debido a la falta de oxígeno.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído