Connect with us

Internacionales

Inicia históricas elecciones en México

Publicado

el

En punto de las 8:00 hora local inició la apertura de las 156.857 casillas electorales en las que se espera que los más de 89 millones de mexicanos, lo que equivale a la población de 10 países de América Latina, incluidos en el listado nominal participen en la elección más grande de la historia por el número de puestos en juego (3.407), entre ellos, el de Presidente de México.

Cuatro candidatos buscan la Presidencia: Andrés Manuel López Obrador, por la coalición Juntos Haremos Historia; Ricardo Anaya Cortés por la coalición Por México Al Frente; José Antonio Meade Kuribreña por la coalición Todos por México, y Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, como independiente.

En estas elecciones generales, donde el favorito es el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, los electores también votan por senadores, diputados federales, alcaldes, diputados locales y ocho gobernadores, entre ellos el de la capital.

«Esperamos que todo sea de forma pacífica, que los ciudadanos puedan acudir a las casillas y ejercer el voto», dijo en entrevista Leonel Fernández, jefe de la misión de Observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) para estos comicios.

La misión de la OEA está integrada por 65 observadores distribuidos en 25 de las 32 entidades federativas, entre los aspectos que revisarán están que el padrón electoral (la lista de electores) esté disponible, si en las casillas están los funcionarios electorales y los representantes de los partido, y si existen las condiciones para que los ciudadanos emitan su voto, así como la forma en la que se realizará el conteo de votos.

Para esta elección están registrados 17.543 observadores de distintas organizaciones.

Las casillas estarán abiertas de las 8:00 a las 18:00 hora local. Por ley, hasta las 20:00 horas se pueden dar a conoce resultados de los sondeos a boca de urna, mientras que las 23:30 el Instituto Nacional Electoral (organizador y vigilante de las elecciones) dará a conocer los resultados preliminares de la elección para presidente, con la información de su sistema de conteo rápido, con una muestra del 12% de los votos emitidos. A las 3:00 del 2 de julio dará otro corte con el 55% de los sufragios, a las 6:00 horas con el 67% y a las 08:00 con el 82%.

«El día de hoy estamos iniciado la jornada electoral más importante en la historia de México, donde se pondrá a prueba la civilidad de todos los actores», señaló el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, quien llamó a la población a evitar la polarización.

«Tenía 16 años sin votar y esta vez sí lo voy a hacer», expresó Bertha Marín, quien explicó que lo que la impulsa esta vez a ejercer su derecho ciudadano es la posibilidad de un cambio.

Dijo que cuando votaba estaba del lado del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero «me cansé de todas sus estupideces, de que nada más estuvieran robando».

Otra electora, una joven que vota por primera vez, aseguró mientras aguardaba en la fila para llegar a las urnas que está decepcionada del actual sistema, pero no cree que el futuro sea mejor: «el problema son los partidos políticos que todos son iguales y los candidatos ciudadanos fueron muy malos y decepcionaron mucho».

Esta ciudadana se refiere a que por primera vez en la historia del país se pudieron registrar candidatos independientes a la Presidencia, pero uno, Margarita Zavala, la esposa del ex presidente Felipe Calderón, renunció a la contienda ante el poco impacto que tuvo su campaña.

Y el otro independiente, Jaime Rodríguez Calderón «El Bronco», tampoco logró un gran impacto.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Difunden imágenes que muestran la devastación del huracán Melisa en Jamaica

Publicado

el

Usuarios de redes sociales compartieron las primeras imágenes que muestran la magnitud de los daños provocados por el huracán Melisa tras su llegada a Jamaica.

El ciclón tocó tierra a las 11:00 a.m., hora local, con vientos que alcanzaron los 295 km/h, arrasando barrios enteros y provocando fuertes tormentas.

Desmond McKenzie, ministro de Desarrollo Comunitario, informó que cerca de seis mil personas se encuentran en albergues y advirtió que esta cifra podría aumentar. El gobierno estima que alrededor de 50,000 ciudadanos podrían verse desplazados por el paso del huracán.

Continuar Leyendo

Internacionales

Ataques armados en Guatemala dejan dos muertos y un herido

Publicado

el

La Ciudad de Guatemala y el municipio de San José Pinula fueron escenario de tres ataques armados ocurridos al mediodía de este martes, dos de ellos registrados casi de forma simultánea, según reportes de medios locales.

El primer hecho violento se registró en la 39 calle A y 32 avenida de la zona 7, colonia El Amparo II, donde un hombre fue atacado frente a una vivienda con el número 31-84. Socorristas confirmaron que la víctima falleció en el lugar.

Minutos después, otro ataque se produjo en la colonia Santa Sofía, San José Pinula, donde un hombre identificado como José Alfredo Salay Lorenzana resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial.

Casi una hora más tarde, se reportó un tercer hecho en la 1.ª avenida 6-04, zona 3 de San José Pinula. En esta ocasión, la víctima presentaba siete impactos de bala y murió en el lugar.

Las autoridades investigan si los ataques tienen relación entre sí.

Continuar Leyendo

Internacionales

Motociclista muere en ataque armado frente a escuela en Guatemala

Publicado

el

Un hombre falleció la tarde del lunes tras un ataque armado frente a una escuela en la colonia Juana de Arco, zona 18 de la ciudad de Guatemala, informaron medios locales.

Vecinos alertaron a los Bomberos Municipales, quienes al llegar al lugar constataron que el motociclista ya no presentaba signos vitales.

Las autoridades han decidido mantener en reserva la identidad de la víctima mientras se realizan las investigaciones correspondientes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído