Internacionales
INCREÍBLE: Empleado de Starbucks echa a 6 policía por cliente que se sentían inseguro con la presencia de los agentes

Un empleado de Starbucks en una sucursal de Tempe, Arizona, le pidió a seis policías que se retiraran del lugar, ya que uno de los clientes se sentía inseguro por la presencia de los oficiales.
Ante este hecho, la Asociación de Oficiales de Tempe decidió denunciar el acto a través de Twitter en donde también compartió una imagen en donde se ve el logotipo de la empresa con una mano derramando café sobre él.
En la publicación, la Asociación escribió: “No apreciamos que Starbucks le haya pedido a policía de Tempe que abandonen su establecimiento en el 4 de julio. Varios de esos policías son veteranos que lucharon por este país. Cero respeto”.
A raíz de este incidente, el hashtag #DumpStarbucks (Echa a Starbucks) logró convertirse en tendencia en Twitter.
Los hechos ocurrieron así: un grupo de seis oficiales entraron a un Starbucks de la ciudad de Tempe para pasar el rato ahí antes de irse a cubrir su turno del día 4 de julio.
Los oficiales compraron sus bebidas y se limitaron a platicar normalmente entre ellos. Es decir, no se reportó que hicieran algo que pudiera considerarse amenazante.
Aun así, el encargado del establecimiento se acercó a ellos y les pidió que se retiraran del lugar, ya que uno de los clientes no se sentía seguro con su presencia.
Según los informes, los policías optaron por abandonar el establecimiento.
Por su parte, un portavoz de Starbucks dio a conocer que la compañía estaba investigando todos los detalles del incidente para tomar cartas en el asunto.
Asimismo, la vicepresidenta ejecutiva de la compañía, Rossan William, dio una disculpa al Departamento de Policía de Tempe por las acciones tomadas por el empleado.
“En nombre de Starbucks, quiero pedirles una sincera disculpa a todos por la experiencia que seis de sus oficiales tuvieron en nuestra tienda el 4 de julio”, escribió Williams en una carta dirigida a la jefa de policía de Tempe, Sylvia Moir.
“Cuando esos oficiales entraron a la tienda y un cliente expresó preocupación por su presencia, debieron haber sido bienvenidos y tratados con dignidad y el mayor respeto por nuestros empleados. En cambio, se les hizo sentir inoportunos y se les faltó al respeto, lo que es completamente inaceptable”.
Internacionales
Explosión en gasolinera de Roma deja una víctima mortal y 45 heridos

Una fuerte explosión sacudió una estación de servicio en Roma, Italia, dejando como resultado una persona fallecida y al menos 45 heridos, según informaron las autoridades locales.
La víctima, una mujer de 35 años que trabajaba en la gasolinera, sufrió quemaduras en el 55 % de su cuerpo y no logró sobrevivir. La detonación se produjo mientras un camión cisterna abastecía de gas licuado de petróleo (GLP) el lugar, causando una violenta explosión que se escuchó en gran parte de la ciudad.
El director regional de bomberos, Ennio Acquilino, explicó que el estallido se originó por una «Bleve», es decir, una explosión por vapores de líquido en ebullición, que ocurre cuando un líquido inflamable pasa rápidamente de estado líquido a gaseoso tras un fallo en el contenedor.
La onda expansiva hizo temblar los vidrios de varios edificios cercanos, generando pánico entre los residentes. “Fue como si hubiera explotado una bomba”, describió Acquilino.
Tanto la fiscalía de Roma como el cuerpo de bomberos han iniciado una investigación para esclarecer con precisión las causas del siniestro.
Internacionales
Condenan a 10 miembros del CJNG por homicidio y secuestro en rancho usado como centro de reclutamiento

Diez hombres fueron hallados culpables de homicidio calificado y desaparición cometida por particulares, tras ser detenidos en una finca vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el estado mexicano de Jalisco, informó este lunes la fiscalía estatal.
El rancho, identificado como Izaguirre, presuntamente funcionaba como centro de reclutamiento forzado del CJNG, una de las organizaciones criminales más poderosas del país. Los ahora condenados fueron capturados en septiembre del año pasado, luego de un enfrentamiento armado con policías y elementos de la Guardia Nacional. En el lugar, las autoridades rescataron a dos personas secuestradas y hallaron el cuerpo sin vida de otra víctima.
El caso ha cobrado notoriedad luego de que, en marzo pasado, el colectivo Guerreros Buscadores denunciara que en esa misma finca fueron encontrados cientos de prendas y pertenencias que podrían pertenecer a personas desaparecidas, además de posibles restos humanos calcinados. La organización afirmó que el sitio habría funcionado como un «centro de exterminio» del CJNG.
Aunque la fiscalía general asumió la investigación y no ha confirmado la existencia de un centro de exterminio, sí reconoció que la finca era utilizada para entrenar a nuevos miembros del cartel.
Desde entonces, otras 15 personas, incluyendo un alcalde y agentes policiales, han sido arrestadas en conexión con este caso.
El suceso ha generado fuerte impacto en la opinión pública, en un país que enfrenta una crisis de desapariciones forzadas, con más de 127,000 personas desaparecidas desde 2006, cuando se inició la guerra contra el narcotráfico mediante un despliegue militar a nivel nacional.