Internacionales
Imágenes impactantes del momento en que alud arrasa con casas en Japón; hay 2 muertos y decenas de desaparecidos

Autoridades de Japón reportan la desaparición de más de una veintena de personas tras avalancha de lodo y piedras ocurrido en la comunidad de Atami, al sudoeste de Tokio en Japón, provocado por las lluvias torrenciales en la región y que ha dejado hasta el momento dos muertos.
En redes sociales se dieron a conocer varios videos donde se ve el momento exacto en que el alud de lodo y piedras arrasa con todo a su paso, tomando por sorpresa a los habitantes de la región.
Alrededor de 700 agentes de la policía, miembros de las Fuerzas de Autodefensa (ejército japonés) y bomberos participan en las labores de rescate en el municipio de la prefectura de Shizuoka.
Este domingo continuaron las labores de retirada de lodo y escombros en medio de la lluvia intermitente que obstaculiza la retirada de escombros y localización de posibles víctimas.
Una decena de personas que habían quedado atrapadas en sus casas fueron rescatadas, entre ellos un herido leve, según datos recogidos por la cadena pública japonesa NHK.
El alud, que tuvo lugar el sábado, ha afectado a al menos unas 130 viviendas, algunas de las cuales fueron completamente destruidas, como lo muestran los videos que circulan en las redes sociales.
Las autoridades decretaron órdenes de evacuación para unas 390 personas y declararon la alerta máxima por el riesgo de desastres relacionados con los sedimentos, según informó la agencia local de noticias Kyodo.
Los trenes de alta velocidad (shinkansen) entre Tokio y Osaka, que fueron suspendidos el sábado, reanudaron este domingo el servicio.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) prevé que las lluvias torrenciales que afectan a buena parte del país continúen en las próximas horas y advirtió del riesgo de deslizamientos de tierra, aludes, inundaciones y desbordamientos de ríos por el temporal.
El temporal que golpea al archipiélago nipón ha afectado sobre todo a las prefecturas de Kanagawa y Shizuoka. En Atami se registró en dos días el promedio de precipitaciones para todo el mes de julio.

De acuerdo con expertos, el cambio climático está provocando las intensas lluvias en Japón, situación que se está volviendo cada vez más habituales en el país asiático.

Internacionales
Detienen a una mujer por vender a su hija recién nacida

Agentes de policía detuvieron el mes pasado a una mujer de 37 años en Móstoles, un suburbio al sur de Madrid, según informó la Policía Nacional en un comunicado oficial. Asimismo, la pareja sospechosa de haber comprado al bebé, junto a dos familiares suyos, fue arrestada en la ciudad de Córdoba, en el sur del país.
De acuerdo con la investigación preliminar, la madre habría alcanzado un acuerdo económico para vender a su hija a la pareja por 2.000 euros. Sin embargo, posteriormente se habría arrepentido y exigido la devolución de la bebé, según detalla el informe policial.
La pareja se negó a entregar a la recién nacida a menos que la madre biológica devolviera los 2.000 euros pagados, además de otros 1.000 euros que, alegaron, habían gastado en mantenerla en Córdoba durante el mes previo al parto.
La investigación se inició luego de que la mujer presentara una denuncia en la que acusaba a una familia de Córdoba de haber «secuestrado» a su bebé recién nacida.
El bebé ha sido puesto bajo el resguardo de un centro de protección infantil en Córdoba. Las autoridades informaron además que, en 2022, la madre perdió la custodia de sus otros seis hijos por negligencia.
Internacionales
Cardenal Rosa Chávez ora ante el féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Foto: Cortesía
El cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez ya se encuentra en la Ciudad del Vaticano, representando a la comunidad católica de El Salvador durante los actos fúnebres del papa Francisco, quien falleció el lunes 21 de abril en Roma.
Durante su visita, Rosa Chávez presentó sus oraciones ante el ataúd que contiene el cuerpo del pontífice, el cual ha sido colocado frente al altar de la Confesión de la Fe, en el interior de la Basílica de San Pedro.
El único cardenal salvadoreño partió hacia Roma el miércoles 23 de abril para participar en las ceremonias oficiales. Antes de emprender su viaje, compartió un mensaje con la feligresía salvadoreña.
«Espero estar en contacto con ustedes para compartir mi experiencia junto al amado papa Francisco. Él nos está hablando muy fuerte desde el silencio de su cuerpo sin vida. Gracias por su valioso servicio a la Iglesia católica y al pueblo salvadoreño», expresó. Además, recordó que el sumo pontífice era conocido como un «profeta de la esperanza».
Por su parte, la Nunciatura Apostólica en El Salvador informó que la misa exequial en memoria del papa Francisco se celebrará el domingo 27 de abril, a las 5:00 de la tarde, en la Catedral Metropolitana de San Salvador.
Internacionales
¿Sabías que Ecuador está construyendo una megacárcel inspirada en el Cecot?

La revista ecuatoriana Vistazo informó que el Gobierno de Ecuador avanza en la construcción de la megacárcel El Encuentro, inspirada en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) y en las políticas de seguridad del presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
«El presidente [de Ecuador, Daniel] Noboa ha resaltado que la cárcel está inspirada en el modelo de las prisiones de máxima seguridad construidas por el mandatario Nayib Bukele en El Salvador», consignó la nota periodística del medio ecuatoriano.
Según las autoridades, esta será la primera megacárcel de su tipo en Ecuador y establecerá nuevos estándares para la categorización de las personas privadas de libertad, según su nivel de peligrosidad.
«Producto de una inversión de 52 millones de dólares, la prisión contará con pabellones con capacidad para 800 reclusos, seis torres de vigilancia, una muralla de nueve metros de altura (seis metros de concreto y tres de malla inescalable), módulos de máxima seguridad, áreas administrativas y una armería, entre otras instalaciones», añadió la publicación.
En el Cecot de El Salvador están recluidos pandilleros considerados de alta peligrosidad, trasladados por el Gobierno a partir de febrero de 2023. La megacárcel fue construida para albergar a los detenidos bajo el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.