Connect with us

Internacionales

FOTOS: Un atentado con carro bomba deja un muerto y al menos cuatro heridos en Colombia

Publicado

el

Una sede del movimiento político y social Centro Oriente habría sido el blanco de un atentado perpetrado el miércoles por la noche con una camioneta cargada de explosivos, dejando el saldo de un muerto y al menos cuatro heridos, sumado a daños de infraestructura en varios edificios, ubicados en el municipio de Saravena, departamento de Arauca (Colombia). 

Según lo informado por el Congreso de los Pueblos, que nuclea a la organización que fue víctima del ataque, desconocidos dejaron un vehículo blanco cerca de la sede. Los victimarios no pudieron estacionar la camioneta justo junto a la puerta ya que los miembros del Centro Oriente, alertados de otras situaciones de violencia registradas en los primeros días de enero, bloquearon la calle para restringir el parqueo de vehículos. «Eso evitó que los individuos que dejaron la camioneta la hicieran detonar justo al frente de la sede», indicaron. 

Sin embargo, los individuos no identificados «intentaron hacerlo», pero fueron descubiertos. En ese momento, huyeron, mientras disparaban contra el edificio e integrantes del Centro Oriente. Acto seguido, detonaron los explosivos: «Edificios aledaños sufrieron gran destrucción», continúa el comunicado.

En efecto, uno de los establecimientos más dañados pertenece al Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), que depende del Gobierno nacional. Allí funcionan organizaciones defensoras de los derechos humanos y entidades públicas. Por el ataque, falleció Simeón Delgado, un guardia de seguridad.

https://twitter.com/DefensoriaCol/status/1484135436129869828?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1484135436129869828%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F417483-atentado-carro-bomba-organizaciones-sociales-colombia

Sospechan de las disidencias de las FARC

La Asociación Nacional Campesina José A. Galán Zorro, que integra el Centro Oriente, publicó que el atentado se produjo luego de que Antonio Medina, un miembro de las disidencias de las FARC –que no firmaron el acuerdo de paz– enviara un presunto audio amenazando a líderes sociales y presidentes de juntas comunales. Esa agrupación también lamentó que el hecho se concretó «pese a la militarización» del lugar. 

https://twitter.com/Asonalca_/status/1484029472361877508?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1484029472361877508%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F417483-atentado-carro-bomba-organizaciones-sociales-colombia

Así, mientras el Congreso de los Pueblos pide a las autoridades «tomar medidas máximas de protección» y «actuar de manera inmediata para dar con los responsables», el presidente, Iván Duque, repudió los hechos: «El miserable atentado terrorista con un carro bomba en Saravena, Arauca, es un ataque que rechazamos todos los colombianos», publicó en redes sociales. «Nuestra fuerza pública seguirá fortaleciendo el control territorial en la zona para acorralar a estos grupos armados y garantizar seguridad de la población», añadió.  

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

ONU denuncia muerte de casi 800 personas en Gaza mientras intentaban acceder a ayuda humanitaria

Publicado

el

Al menos 798 personas han muerto en la Franja de Gaza entre el 27 de mayo y el 7 de julio mientras intentaban obtener ayuda alimentaria, según denunció este viernes la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). La mayoría de las víctimas fueron registradas cerca de centros de distribución de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), organización respaldada por Estados Unidos e Israel.

“La mayoría de las muertes ocurrieron por heridas de bala. Estamos hablando de casi 800 personas asesinadas mientras trataban de acceder a la ayuda”, declaró en Ginebra la portavoz del ACNUDH, Ravina Shamdasani. De las víctimas, 615 murieron en las inmediaciones de las instalaciones de GHF.

La fundación comenzó a distribuir paquetes alimentarios el 26 de mayo, luego de más de dos meses en los que Israel impidió la entrada de ayuda humanitaria al territorio, a pesar de las advertencias internacionales sobre un riesgo inminente de hambruna.

Sin embargo, la ONU y varias organizaciones humanitarias han rechazado colaborar con la GHF, argumentando que su operación responde a intereses militares israelíes y que vulnera los principios básicos de la asistencia humanitaria.

Los repartos organizados por la fundación han provocado escenas de caos, con grandes concentraciones de palestinos desesperados por alimentos. En varias ocasiones, las fuerzas israelíes abrieron fuego para dispersar a la multitud, según los informes.

La GHF, que ha contratado personal armado para custodiar sus centros de distribución, niega que se hayan producido incidentes en las cercanías de sus cuatro puntos de entrega. No obstante, los datos presentados por Naciones Unidas apuntan a un patrón alarmante de violencia contra personas que intentaban acceder a suministros básicos.

La situación humanitaria en Gaza continúa deteriorándose, en medio del bloqueo, la destrucción de infraestructura civil y la persistencia del conflicto armado.

Continuar Leyendo

Internacionales

Mujer y su fiel perro mueren abrazados tras sismos en Guatemala

Publicado

el

La emotiva historia de Regina López Velásquez, originaria del sector El Tablón en Villa Nueva, ha conmovido a miles luego de que su cuerpo fuera hallado sin vida, abrazando a su perro, tras los sismos que afectaron Guatemala el pasado martes 8 de julio.

Vecinos reportaron la desaparición de Regina poco después del movimiento telúrico. Según relatos, ese día se encontraba recogiendo leña, actividad que realizaba cotidianamente, cuando un deslizamiento de tierra provocado por los temblores la sorprendió y sepultó junto a su inseparable compañero canino.

Después de más de 24 horas de búsqueda, brigadas de rescatistas y voluntarios lograron encontrar sus cuerpos entre tierra y escombros. La imagen encontrada resultó profundamente conmovedora: Regina yacía recostada, protegiendo con su cuerpo a su perro, que permanecía aferrado a su pecho.

El hallazgo generó un fuerte impacto emocional entre los rescatistas. “Nunca habíamos visto algo así… murieron juntos, sin soltarse. Fue un amor inquebrantable hasta el final”, relató uno de los bomberos presentes en el operativo.

En homenaje a Regina y su fiel amigo, las autoridades locales planean colocar una cruz y una placa conmemorativa en el lugar donde fueron encontrados, como símbolo del vínculo inseparable entre una mujer humilde y su leal compañero.

Continuar Leyendo

Internacionales

Clínica privada es acusada de entregar la misma ecografía 5D a varias embarazadas

Publicado

el

Una clínica privada en Formosa, Argentina, se encuentra en el centro de un escándalo luego de que varias mujeres denunciaran públicamente haber recibido la misma imagen de ecografía 5D durante sus controles prenatales. El caso, que ha generado una fuerte indignación en redes sociales, plantea una posible estafa sistemática por parte del centro médico.

La situación salió a la luz cuando una embarazada compartió en redes sociales la supuesta imagen de su bebé. Para su sorpresa, otra mujer aseguró haber recibido la misma fotografía. Al comparar los estudios, ambas confirmaron que la imagen era idéntica, lo que encendió las alarmas sobre la credibilidad de los diagnósticos entregados por la clínica.

La denuncia fue encabezada por Antonella Roglan, quien publicó las ecografías a través de su cuenta en la red social X, antes Twitter, acompañadas de un mensaje contundente: “Somos tres mamás a las que una clínica estafó con una foto de un bebé que no es el nuestro”. Las imágenes, que supuestamente correspondían a varones, también fueron entregadas a mujeres que esperaban niñas.

Las ecografías 5D, reconocidas por su alto costo y por brindar imágenes detalladas del rostro fetal, son muy valoradas por las familias en la etapa final del embarazo. Por ello, la sospecha de que se estuvieran reutilizando fotografías ha provocado una ola de indignación en la comunidad.

Tras la viralización del caso, más mujeres comenzaron a compartir sus experiencias, asegurando que también recibieron la misma imagen, algunas incluso desde años atrás, y en algunos casos, enmarcadas como recuerdo del embarazo.

Hasta el momento, no hay un pronunciamiento oficial de la clínica implicada, pero los testimonios continúan acumulándose en redes, mientras se espera que las autoridades sanitarias locales investiguen el hecho y determinen posibles sanciones.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído