Connect with us

Internacionales

Fotos: Huracán Ian amenaza el sureste de EE. UU. tras devastar Florida

Publicado

el

Foto: Cortesía

El huracán Ian amenazaba el viernes con azotar otros estados del sureste de Estados Unidos, incluidos Carolina del Sur y Carolina del Norte, tras causar devastación en Florida, donde dejó al menos una docena de muertos y el número de víctimas podría aumentar.

Después de debilitarse en tierra, Ian recuperó su estatus de huracán en el Atlántico, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), que pronosticó hasta dos metros de marejadas ciclónicas cuando llegue a la costa de Carolina del Sur por la tarde.

Ian, uno de los huracanes más poderosos que golpearon a Estados Unidos, obligó a socorrer a centenares de personas en Florida.

El gobernador del estado, Ron DeSantis, describió el viernes el área costera de Fort Myers como «zona cero», pero destacó que también hay «efectos tierra adentro».

Muchas personas lograron abandonar sus hogares, pero al menos 20.000 optaron por quedarse, dijo DeSantis  

Foto: AFP

Funcionarios locales confirmaron la muerte de al menos 12 personas, la mayoría en el condado de Charlotte.

DeSantis advirtió que era demasiado pronto para hacer un balance del número de muertos y que esperaban más datos en los próximos días.

El NHC emitió una alerta de huracán para toda la costa de Carolina del Sur, así como para partes de Georgia y Carolina del Norte.

Se espera que luego Ian se debilite rápidamente y se disipe «cerca de la frontera entre Carolina del Norte y Virginia el sábado por la noche», dijo el NHC.

«Estoy viva»

Florida continuó el viernes constando la magnitud de la devastación.

La ciudad de Fort Myers, donde Ian tocó tierra el miércoles como un poderoso huracán de categoría 4, fue de las más golpeadas. Allí las calles se convirtieron en ríos y el agua del mar inundó las casas.

Foto: AFP

Un residente, Tom Johnson, fue testigo de la devastación desde su apartamento en el segundo piso de un edificio junto al puerto.

«Tenía miedo porque nunca había pasado por eso», contó el hombre de 54 años a la AFP. «Eran ruidos aterradores, con escombros volando por todas partes, puertas por el aire».

Su casa no sufrió daños, pero una de sus vecinas, Janelle Thil, no tuvo tanta suerte y tuvo que pedir ayuda después de que su apartamento de la planta baja comenzara a inundarse.

«Agarraron a mis perros y luego salté por la ventana y nadé», dijo la mujer de 42 años.

Cuando Thil regresó a su apartamento después de que pasó la tormenta, abrió la puerta y tuvo que esperar «unos cinco minutos para que saliera toda el agua de la inundación».

«Me encantaba mi casa», dijo. «Pero estoy viva y eso es lo que importa».

Un oficial de la Guardia Costera de Estados Unidos indicó que helicópteros estaban evacuando gente refugiada en los techos de sus casas.

Foto: AFP

17 migrantes desaparecidos

Diecisiete migrantes siguen desaparecidos luego de que el bote en que viajaban se hundiera el miércoles cerca del archipiélago de los Cayos, en el extremo sur de Florida.

De las 27 personas a bordo, una fue hallada muerta y otras nueve fueron rescatadas, dijo la Guardia Costera. Entre ellos se encontraban cuatro cubanos que nadaron hasta la orilla en los Cayos.

Gran parte de la costa suroeste de Florida quedó sumida en la oscuridad con el pasaje de Ian. El viernes, cerca de 2 millones de viviendas y comercios permanecían sin luz, de un total de 11 millones, según el sitio especializado PowerOutage.

Dos islas de barrera cerca de Fort Myers, Pine Island y Sanibel Island, que suelen atraer turistas, quedaron esencialmente aisladas cuando la tormenta dañó los caminos hacia el continente.

Antes de arrasar Florida, Ian tocó tierra la madrugada del martes en Cuba, donde causó al menos tres muertos y provocó un apagón generalizado. La electricidad estaba regresando gradualmente en las últimas horas, pero muchas casas seguían sin luz.

Laura Mujica se sumó a las decenas de cubanas que protestaron el jueves en La Habana por la falta de luz, que hacía que la comida se echara a perder.

«Estamos cansados ya», dijo a la AFP. «Las mujeres decidieron salir a la calle, empoderarnos y protestar para que nos pusieran la corriente» eléctrica, agregó la joven de 20 años.

El cambio climático inducido por la actividad humana está provocando eventos meteorológicos más severos en todo el mundo, dicen los expertos.

Según un análisis preliminar de científicos estadounidenses, el calentamiento global aumentó las lluvias extremas, como las que desató Ian, en más del 10%.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Hallan 456 bolsas con restos humanos en México

Publicado

el

Al menos 456 bolsas con restos humanos fueron localizadas en el estado de Jalisco, México, según reportes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. Los restos se encontraban en diversos puntos, todos cercanos al estadio Akron, el cual es una de las sedes del mundial de fútbol 2026, detalló José Raúl Servín García, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.

«Estamos ascendiendo a 456 bolsas, más o menos, pero es en las cercanías del estadio Akron, que es el próximo estadio mundialista. Desgraciadamente, es una pena que vaya a ser mundial aquí y haya tanta maldad», dijo Servín a Aristegui Noticias.

Reveló que el hallazgo más reciente ocurrió en septiembre, aunque los trabajos en la zona comenzaron en 2022.

Lo más alarmante es que los restos no solo corresponden a personas desaparecidas hace años, pues algunos cuerpos habrían sido enterrados hace menos de un año, lo que confirma que las fosas siguen activas, explicó.

Entre las bolsas hay cuerpos completos, partes seccionadas y osamentas. Servín también reveló que los colectivos han documentado presiones y amenazas que apuntan a la participación o intimidación del crimen organizado en el manejo de cuerpos dentro de las instituciones oficiales.

«Sabemos que los grupos criminales han amenazado a Ciencias Forenses, porque ellos deciden qué cuerpos se entregan y cuáles no. A las familias les dicen que, si saben que su hijo está ahí, lo dejen y no lo reclamen, o habrá consecuencias», añadió.

La magnitud del hallazgo reabre el debate sobre las prioridades del gobierno estatal y federal frente a la crisis de desaparecidos que vive México, y que Jalisco encabeza con cifras históricas. Los colectivos de búsqueda señalan que la mayor concentración de restos apareció en Las Agujas. Solo en ese punto se contabilizaron casi 300 bolsas.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Cincuenta de los estudiantes secuestrados en una escuela católica de Nigeria lograron escapar

Publicado

el

Cincuenta de los más de 300 alumnos secuestrados el viernes en una escuela católica de Nigeria han escapado de sus captores, anunció el domingo una organización cristiana.

«Hemos recibido una buena noticia: 50 alumnos escaparon y se han reencontrado con sus padres», declaró la Asociación Cristiana de Nigeria en un comunicado, precisando que la evasión tuvo lugar entre el viernes y el sábado.

Según la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN), hombres armados raptaron el viernes a un total de 315 estudiantes y profesores en una escuela católica del oeste de Nigeria, St. Mary’s, tras haber realizado un secuestro similar a principios de semana en un liceo del estado de Kebbi, en el noroeste, donde raptaron a 25 chicas.

El número de chicos y chicas secuestrados en Saint Mary, de entre 8 y 18 años, representa cerca de la mitad de los 629 alumnos que tiene el establecimiento.

El gobierno nigeriano no ha hecho ninguna declaración sobre el número de estudiantes y profesores secuestrados.

«Aunque el regreso de esos 50 niños que lograron escapar nos aporte cierto alivio, les insto a continuar rezando para que se salven y vuelvan sanas y salvas las otras víctimas», declaró el reverendo Bulus Dauwa Yohanna, presidente de la CAN en el estado nigeriano de Níger y propietario de la escuela, en un comunicado.

Nigeria sigue marcada por el secuestro en 2014 de casi 300 niñas por los yihadistas de Boko Haram en Chibok, en el noreste del estado de Borno. Algunas de esas niñas siguen desaparecidas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Más de 300 alumnos y docentes raptados en último secuestro en Nigeria

Publicado

el

Nigeria registró este viernes un nuevo secuestro masivo en la escuela mixta St. Mary’s, en el estado de Níger, donde hombres armados se llevaron a 303 estudiantes y 12 profesores, según la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN). El hecho ocurre días después del secuestro de 25 alumnas en el estado vecino de Kebbi, convirtiéndose en el segundo ataque de este tipo en una semana.

La cifra representa casi la mitad de los 629 alumnos inscritos en el centro. El reverendo Bulus Dauwa Yohanna, obispo de la diócesis de Kontagora, revisó el dato tras visitar la escuela y confirmar que otros 88 estudiantes habían sido capturados cuando intentaban huir.

El gobierno nigeriano no confirmó oficialmente el número de secuestrados y señaló que el recuento continúa. Estos ataques, sumados a un atentado reciente contra una iglesia, llevaron a las autoridades de los estados de Níger, Katsina y Plateau a ordenar el cierre de todas las escuelas. El Ministerio de Educación dispuso también el cierre de 47 internados de secundaria.

El presidente Bola Tinubu canceló sus compromisos internacionales para atender la crisis. En Estados Unidos, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, instó al gobierno nigeriano a tomar medidas urgentes para frenar la violencia contra los cristianos.

Los secuestros se producen en un contexto de violencia ejercida por yihadistas y por bandas criminales conocidas como «bandidos», que desde hace años operan en regiones con débil presencia estatal, realizando ataques y secuestros para obtener rescates. La creciente cercanía entre estos grupos preocupa a las autoridades del país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído