Connect with us

Internacionales

Empresas japonesas le piden a sus trabajadoras no embarazarse el mismo tiempo

Publicado

el

En Japón, donde la disminución de la natalidad es cada vez más preocupante, los responsables de algunas empresas imponen a sus empleadas con deseos de ser madres una orden de prioridad para evitar que queden embarazadas al mismo tiempo.

Sayako (seudónimo), que trabaja desde hace 16 años en guarderías, recuerda su sorpresa cuando su jerarquía intentó disuadirla de tener un segundo hijo, después de que hubiera visto a un médico por un problema de infertilidad.

«¿Por qué no se toma un descanso puesto que ya tiene uno?», le preguntaron, añadiendo que otra mujer de su servicio, mayor que ella y recién casada, era prioritaria para quedarse embarazada.

«Me quedé boquiabierta», cuenta esta japonesa de 35 años, que decidió cambiar de trabajo y acaba de tener a una hija. «Creo que habría pedido perdón si hubiera seguido y me hubiera quedado embarazada».

El marido de otra puericultora, que se había ‘atrevido’ a quedar embarazada antes que una de sus compañeras que tenía prioridad, denunció esta práctica en una carta enviada al diario Mainichi Shimbun. La pareja tuvo que pedir disculpas a la directora de la guardería.

«¿Cómo se han atrevido a infringir el reglamento sin pedir permiso?», les preguntó esta.

Sentimiento de culpa 

«No es tan raro, es una práctica corriente en los lugares donde trabajan mujeres jóvenes. No les parece injusto, más bien se sienten culpables ante la idea de ausentarse a causa de la maternidad», explicó Kanako Amano del instituto de investigación NLI.

Muchas mujeres deciden por tanto renunciar a su deseo de formar una familia o simplemente dejar el trabajo cuando quedan embarazadas. «Tanto las mujeres como los hombres consideran que el lugar de trabajo pertenece a los hombres y que es normal que las mujeres lo abandonen durante su embarazo», asegura.

Amano afirma que esto ha tenido un papel en la disminución de la natalidad que sufre Japón desde hace décadas.

Según encuestas recientes, un 40% de los japoneses creen que el papel de las mujeres consiste en «administrar la casa», y el de los hombres, en «trabajar fuera». Las opiniones contrarias aumentan, pero lo hacen lentamente.

La escasez de mano de obra en varios sectores, entre ellos el del cuidado de los niños y las personas mayores, hace «inevitable» el hecho de que las mujeres esperen su turno para quedarse embarazadas, afirma Naoki Sakasai, responsable del Instituto de Investigación sobre la Primera Infancia y la Educación.

‘Por el bien común’ 

Esas medidas impuestas por las empresas son ilegales, pero quedan siempre impunes, ya que no suelen ser denunciadas y no hay pruebas porque se formulan oralmente.

A menudo las víctimas no se atreven a hablar de ello, ni siquiera con los sindicatos.

La situación no mejora cuando las mujeres regresan al trabajo después de su embarazo. La mitad de ellas acaban renunciando.

«Cuando pedí una formación para un futuro ascenso, mi superior jerárquica me dijo: ha tomado una baja por maternidad, trabaja con horarios reducidos y además quiere una formación. ¿Qué será lo próximo?», recuerda Mayu (seudónimo).

«Oí eso tres veces en cinco años, por parte de distintos jefes», añade.

Esta mujer considera que el hecho de trabajar menos tiempo para poder ocuparse de su niño «arruinó la carrera a la que aspiraba», y recuerda que las mujeres que tienen puestos directivos renunciaron a menudo a procrear.

El año pasado se registraron menos de un millón de nacimientos en Japón, la mitad de la cifra de hace 50 años, aunque la población era menos importante en aquel momento.

Se necesita un verdadero cambio de cultura para revertir esta tendencia, dice Amano.

Existe una expresión japonesa, «messhi hoko», que significa «sacrificar su vida privada por el bien común». El hecho de aplicarla al trabajo es, según la investigadora, la causa de todos esos males.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

Publicado

el

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.

La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Publicado

el

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.

La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.

Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.

Continuar Leyendo

Internacionales

Salvadoreño muere tras caer su vehículo en un canal de drenaje en Honduras

Publicado

el

Un hombre de nacionalidad salvadoreña perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Puerto Cortés, Honduras. La víctima, identificada como José Miguel Torres Molina, falleció al caer el vehículo en el que se trasladaba dentro de un canal de drenaje.

El hecho ocurrió en el barrio La Marejada, donde autoridades locales confirmaron que la causa de la muerte fue por inmersión. Bomberos realizaron el rescate del cuerpo y posteriormente las autoridades procedieron con el reconocimiento correspondiente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído