Connect with us

Internacionales

Empresas japonesas le piden a sus trabajadoras no embarazarse el mismo tiempo

Publicado

el

En Japón, donde la disminución de la natalidad es cada vez más preocupante, los responsables de algunas empresas imponen a sus empleadas con deseos de ser madres una orden de prioridad para evitar que queden embarazadas al mismo tiempo.

Sayako (seudónimo), que trabaja desde hace 16 años en guarderías, recuerda su sorpresa cuando su jerarquía intentó disuadirla de tener un segundo hijo, después de que hubiera visto a un médico por un problema de infertilidad.

«¿Por qué no se toma un descanso puesto que ya tiene uno?», le preguntaron, añadiendo que otra mujer de su servicio, mayor que ella y recién casada, era prioritaria para quedarse embarazada.

«Me quedé boquiabierta», cuenta esta japonesa de 35 años, que decidió cambiar de trabajo y acaba de tener a una hija. «Creo que habría pedido perdón si hubiera seguido y me hubiera quedado embarazada».

El marido de otra puericultora, que se había ‘atrevido’ a quedar embarazada antes que una de sus compañeras que tenía prioridad, denunció esta práctica en una carta enviada al diario Mainichi Shimbun. La pareja tuvo que pedir disculpas a la directora de la guardería.

«¿Cómo se han atrevido a infringir el reglamento sin pedir permiso?», les preguntó esta.

Sentimiento de culpa 

«No es tan raro, es una práctica corriente en los lugares donde trabajan mujeres jóvenes. No les parece injusto, más bien se sienten culpables ante la idea de ausentarse a causa de la maternidad», explicó Kanako Amano del instituto de investigación NLI.

Muchas mujeres deciden por tanto renunciar a su deseo de formar una familia o simplemente dejar el trabajo cuando quedan embarazadas. «Tanto las mujeres como los hombres consideran que el lugar de trabajo pertenece a los hombres y que es normal que las mujeres lo abandonen durante su embarazo», asegura.

Amano afirma que esto ha tenido un papel en la disminución de la natalidad que sufre Japón desde hace décadas.

Según encuestas recientes, un 40% de los japoneses creen que el papel de las mujeres consiste en «administrar la casa», y el de los hombres, en «trabajar fuera». Las opiniones contrarias aumentan, pero lo hacen lentamente.

La escasez de mano de obra en varios sectores, entre ellos el del cuidado de los niños y las personas mayores, hace «inevitable» el hecho de que las mujeres esperen su turno para quedarse embarazadas, afirma Naoki Sakasai, responsable del Instituto de Investigación sobre la Primera Infancia y la Educación.

‘Por el bien común’ 

Esas medidas impuestas por las empresas son ilegales, pero quedan siempre impunes, ya que no suelen ser denunciadas y no hay pruebas porque se formulan oralmente.

A menudo las víctimas no se atreven a hablar de ello, ni siquiera con los sindicatos.

La situación no mejora cuando las mujeres regresan al trabajo después de su embarazo. La mitad de ellas acaban renunciando.

«Cuando pedí una formación para un futuro ascenso, mi superior jerárquica me dijo: ha tomado una baja por maternidad, trabaja con horarios reducidos y además quiere una formación. ¿Qué será lo próximo?», recuerda Mayu (seudónimo).

«Oí eso tres veces en cinco años, por parte de distintos jefes», añade.

Esta mujer considera que el hecho de trabajar menos tiempo para poder ocuparse de su niño «arruinó la carrera a la que aspiraba», y recuerda que las mujeres que tienen puestos directivos renunciaron a menudo a procrear.

El año pasado se registraron menos de un millón de nacimientos en Japón, la mitad de la cifra de hace 50 años, aunque la población era menos importante en aquel momento.

Se necesita un verdadero cambio de cultura para revertir esta tendencia, dice Amano.

Existe una expresión japonesa, «messhi hoko», que significa «sacrificar su vida privada por el bien común». El hecho de aplicarla al trabajo es, según la investigadora, la causa de todos esos males.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Confirman la muerte de Charlie Kirk tras recibir un disparo en una universidad de Estados Unidos

Publicado

el

El activista y figura de la derecha estadounidense, Charlie Kirk, falleció este miércoles tras recibir un disparo durante un evento en una universidad de Utah, informó el presidente Donald Trump.

Un video del incidente muestra a Kirk hablando frente a miles de personas bajo una carpa cuando se escuchó un único disparo. En la grabación, el influencer se desploma en su silla, provocando gritos y pánico entre los asistentes.

Trump calificó a Kirk como “legendario” y destacó su influencia sobre la juventud estadounidense. “Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie”, escribió en su plataforma Truth Social, expresando además sus condolencias a la esposa de Kirk, Erika, y a toda su familia.

⚠️ Advertencia: Se recomienda discreción al leer o ver el contenido relacionado con este hecho.

VIDEOS: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13550  y https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13551

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO + 18 AÑOS: El activista de derecha Charlie Kirk herido de bala en universidad de EE.UU.

Publicado

el

El activista conservador Charlie Kirk, aliado cercano del presidente Donald Trump, resultó herido de bala este miércoles mientras participaba en un acto público en la Utah Valley University, informaron CNN y Fox News.

Un video difundido en redes sociales muestra a Kirk respondiendo preguntas frente a miles de asistentes cuando se escuchó un disparo, tras lo cual cayó de su silla, generando pánico entre el público.

La policía del campus confirmó el incidente e instó a los estudiantes a resguardarse en sus hogares mientras se desarrollaba el operativo. Más tarde, autoridades informaron que el presunto tirador fue detenido y que se trató de un único disparo dirigido al orador visitante.

Jason Chaffetz, excongresista de Utah presente en el evento, declaró que el ataque ocurrió en medio de una sesión de preguntas y respuestas.

Charlie Kirk, de 31 años, es considerado una de las figuras más influyentes de la derecha estadounidense y ha sido clave en el respaldo juvenil al expresidente Trump. Hasta el cierre de esta nota, no se ha informado oficialmente sobre su estado de salud.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Cliente muere mientras tenía intimidad con una cariñosa

Publicado

el

Un hombre perdió la vida mientras recibía un servicio en un centro de tolerancia ubicado en la calle 18, en el barrio Tolerancia de Guayaquil, Ecuador.

Según medios locales, el hombre ingresó al establecimiento en busca de compañía femenina, pagó por el servicio y se dirigió a una habitación. Durante el encuentro, habría consumido una “pastilla azul”, momento en el que sufrió el fatal desenlace.

Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte para determinar las causas exactas del incidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído