Connect with us

Internacionales

El Papa nombra 21 nuevos cardenales y aumenta número de personas que elegirán a su sucesor

Publicado

el

El papa Francisco nombró el domingo 21 nuevos cardenales, lo que incrementó de forma considerable el número de miembros del Colegio Cardenalicio y consolida su huella en el grupo de prelados que algún día elegirá a su sucesor.

Entre los elegidos por el primer papa latinoamericano de la historia estaban los líderes de varias diócesis y arquidiócesis importantes en América del Sur. Se trata del arzobispo de Santiago del Estero, Argentina, Vicente Bokalic Iglic; el arzobispo de Porto Alegre, Brasil, Jaime Spengler; el arzobispo de Santiago de Chile, Fernando Natalio Chomali Garib; el arzobispo de Guayaquil, Ecuador, Luis Gerardo Cabrera Herrera; y el arzobispo de Lima, Perú, Carlos Gustavo Castillo Mattasoglio.

También nombró al cardenal de mayor edad hasta ahora: monseñor Angelo Acerbi, un diplomático retirado del Vaticano de 99 años que una vez fue rehén durante seis semanas en Colombia por guerrilleros izquierdistas, y el más joven, el jefe de la Iglesia greco-católica ucraniana de 44 años en Melbourne, Australia, el obispo Mykola Bychok, nombrado en un guiño a la guerra en curso en Ucrania.

Los nuevos cardenales recibirán sus sombreros rojos en una ceremonia conocida como consistorio el 8 de diciembre, un importante feriado que da inicio oficialmente a los festejos navideños en Roma. Será el décimo consistorio de Francisco y la mayor infusión de cardenales en edad de votar en el colegio en sus 11 años de pontificado.

Ya antes del anuncio del domingo, Francisco había nombrado a la gran mayoría de los cardenales en edad de voto que algún día participarán en un cónclave para elegir a su sucesor. Según estadísticas del Vaticano, antes del domingo 92 de los cardenales menores de 80 años —y, por tanto, elegibles para votar en un cónclave— habían sido elegidos por Francisco, en comparación con los 24 nombrados por el papa Benedicto XVI y seis por San Juan Pablo II.

Mostrando la universalidad de la Iglesia en todo el mundo, Francisco también recurrió al arzobispo de Teherán, Irán, monseñor Dominique Joseph Mathieu, y al obispo de Bogor, Indonesia, monseñor Paskalis Bruno Syukor. Ambos pertenecen a la orden religiosa franciscana y son dos de los cuatro nuevos cardenales franciscanos. También designó al arzobispo de Toronto, Francis Leo.

Además de Syukor, Asia tiene dos cardenales más: monseñor Tarcisio Isao Kikuchi, arzobispo de Tokio; y monseñor Pablo Virgilio Sinogco David, obispo de Kalookan, Filipinas.

Aparte de Asia, la otra región donde la Iglesia está creciendo es África, que tiene dos nuevos cardenales: el arzobispo de Abiyán, Costa de Marfil; monseñor Ignace Bessi Dogbo, y el obispo de Argel, Argelia, monseñor Jean-Paul Vesco.

En un gesto al sínodo que se celebra este mes en el Vaticano y que debate el futuro de la Iglesia, Francisco también nombró al reverendo Timothy Racliffe, un teólogo británico que es uno de los asesores espirituales de la reunión.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

MTV anuncia el cierre de sus canales musicales tras más de cuatro décadas de historia

Publicado

el

MTV, la cadena que transformó la manera de ver y vivir la música desde su lanzamiento en 1981, confirmó el cierre definitivo de sus canales musicales MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, previsto para finales de 2025.

La decisión responde a la caída sostenida en la audiencia televisiva y al cambio en los hábitos de consumo, pues actualmente la mayoría del público prefiere plataformas digitales como YouTube, Spotify y redes sociales para escuchar música.

Aunque el canal principal MTV HD continuará transmitiendo, su programación se enfocará en reality shows y contenido de entretenimiento, dejando atrás la esencia musical que definió a toda una generación. Con esta medida, la marca cierra un capítulo fundamental en la historia de la cultura pop mundial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Recapturan a pandillero “Black Demon” tras fuga del penal de Fraijanes II en Guatemala

Publicado

el

Las autoridades de Guatemala recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, tras la fuga de 20 reos del Centro Penitenciario de Fraijanes II. El operativo de la Policía Nacional permitió su detención junto a dos miembros de la misma estructura criminal.

Durante la captura, se les incautó un arma de fuego con reporte de robo, municiones y drogas. Fajardo Revolorio lideraba la clica Latin Family y contaba con una condena de 180 años de prisión por asesinato, extorsión y otros delitos.

El caso ha llamado la atención debido a que el pandillero, quien solo posee una pierna, logró escapar del penal, aunque finalmente fue localizado gracias a la rápida intervención policial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Autoridades reportan 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por lluvias intensas en México

Publicado

el

Autoridades mexicanas reportaron este sábado 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días en al menos cinco estados del centro y oriente de México.

En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que 15 personas murieron en Veracruz (oriente), nueve en Puebla (centro), 16 en Hidalgo (centro) y una en Querétaro (centro).

En lo que se refiere a acciones de auxilio y apoyo a la población, el Gobierno de México desplegó el Plan DN-III-E, mismo que cuenta con más de 5.400 elementos militares que arribaron a las entidades mexicanas antes mencionadas.

Se mantiene en alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD), equipada con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras de agua.

Hasta el momento, el servicio eléctrico se ha restablecido al 72 por ciento, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reporta 1.056 kilómetros de la red federal con afectaciones en los cinco estados.

En sus redes sociales, Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, una de las entidades más golpeadas por las inundaciones, comentó que ya se encuentran haciendo un mapa de distribución para entregar las despensas y ayuda que han recibido de distintas regiones. Asimismo, propuso crear un puente aéreo para hacer llegar los víveres a municipios incomunicados en el norte de Veracruz.

El paso de la tormenta tropical Raymond por el Pacífico mexicano es el principal causante de las fuertes precipitaciones en la nación latinoamericana.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído