Connect with us

Internacionales

Como en un cuento de hadas así se celebro la Boda real del príncipe Enrique y la exactriz Meghan Markle

Publicado

el

El príncipe Enrique de Inglaterra y la exactriz estadounidense Meghan Markle, desde hoy duques de Sussex, se casaron este sábado en Windsor, en una iglesia de San Jorge llena de celebridades, decenas de miles de personas en las calles y millones ante sus televisores en todo el mundo.

Los novios, cuyas manos permanecieron enlazadas durante la mayor parte de la ceremonia, pronunciaron sus votos matrimoniales ante el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, líder espiritual de la Iglesia anglicana.

Meghan Markle, de 36 años, lucía un sencillo y elegante vestido blanco de seda diseñado por la británica Clare Waight Keller para la casa de alta costura Givenchy, con escote de barco, manga tres cuartos y un velo de cinco metros bordado y sujeto con una tiara de diamantes prestada por la reina Isabel II, abuela del novio.

Cuando Enrique, de 33, dijo «I will», el rugido de emoción de la multitud congregada en el exterior del castillo llegó hasta la iglesia, provocando risas entre los asistentes. 

La reina permaneció impasible y los novios estuvieron sonrientes y tranquilos, al menos en apariencia.

Al acabar la ceremonia, los recién casados se besaron en las escaleras de la iglesia, en el momento más celebrado de un día que unió al país en plena crisis existencial por el Brexit.

«Fue maravilloso, me gustó todo», explicó a la AFP la británica Elizabeth Chambers, haciendo hincapié en que el enlace del sexto en la línea de sucesión al trono fue «más natural» que anteriores bodas reales.

La ceremonia tuvo toques del mestizaje que encarna la pareja, como el encendido sermón sobre el amor del obispo estadounidense Michael Curry, que concluyó citando al líder negro de los derechos civiles Martin Luther King, o la versión de la canción «Stand By Me», de otro King, Ben E., a cargo de un coro de góspel.

«¡Tenemos que descubrir el amor, el poder redentor del amor! (…) ¡Hermano, hermana, os quiero!», aseguró el pastor, entre las risitas incrédulas de algunos miembros de la familia real, como la princesa Beatriz, prima del novio.

Un recorrido de cuento de hadas

La ceremonia concluyó con el «God Save the Queen» (Dios salve a la reina), el himno británico que la novia estadounidense cantó, como hicieron las miles y miles de personas congregadas en las calles. 

Luego, la pareja recorrió las calles de Windsor en una carroza Ascot tirada por cuatro caballos grises, como manda la tradición en la familia real.

Markle hizo un visible gesto de alivio cuando el carruaje llegaba a su destino, el castillo de Windsor, donde lejos de los ojos de los medios y de la gente se celebró un almuerzo ofrecido por la reina Isabel II.

La novedad del almuerzo fue que los platos principales se sirvieron en grandes boles, una moda venida de Asia y adoptada por jóvenes aficionados a la gastronomía como Meghan Markle.

En el menú, productos británicos tan tradicionales como los langostinos y el salmón ahumado escoceses, los espárragos de Cotswolds o el jamón curado de Cumbria.

El cantante Elton John tocó para los invitados.

Por la noche, el padre del novio, el príncipe Carlos de Gales, ofrecerá una fiesta a la que asistirán unas 200 personas.

Tras la polémica suscitada por la ausencia de su padre Thomas Markle, Meghan recorrió prácticamente sola todo el camino hasta el altar y sólo tomó el brazo de su suegro, el príncipe Carlos, casi al final.

«Mi niña está hermosa», dijo el padre de la novia a la web estadounidense TMZ. Thomas Markle, que vive en México, no viajó por problemas de salud pero también al sentirse avergonzado por haberse prestado a posar para unos paparazzi.

Desfile de famosos

Enrique de Inglaterra vistió el uniforme de gala militar de su regimiento de caballería, el Blues and Royals, y llegó a pie a la iglesia acompañado de su hermano Guillermo, su padrino de boda.

Elton John, la presentadora de televisión Oprah Winfrey, los actores George Clooney e Idriss Elba, el exfutbolista David Beckham, la tenista Serena Williams o las exnovias de Enrique Chelsy Davy y Cressida Bonas, estaban entre los 600 invitados a este templo, tumba de reyes y escenario este sábado de su decimosexta boda real desde 1863.

Entre los hombres predominaba el chaqué oscuro, combinado con chaleco brillante y corbata; ellas lucían coloridos vestidos y espectaculares sombreros.

El mismo día de la boda, Isabel II nombró a Enrique duque de Sussex, conde de Dumbarton y barón de Kilkeel, respectivamente, un titulo nobiliario inglés, otro escocés y el tercero norirlandés, como manda la tradición.

Típicas celebraciones inglesas

En las calles de todo el país se organizaron fiestas vecinales, al amparo del buen tiempo, y el día acabará bien regado por la muy graciosa concesión de permitir que los pubs cierren más tarde que lo habitual.

Atrás quedaron los tiempos en que una divorciada estadounidense -Wallis Simpson, cuya boda con Eduardo VIII le obligó a abdicar en 1936 después de un breve reinado de 11 meses- podía hacer temblar los cimientos de una institución que ha presidido la vida del país desde la noche de los tiempos, con una breve interrupción en el siglo XVII.

Markle es la primera mulata de la familia real que se recuerda, acercando más que nunca el palacio de Buckingham a los barrios jamaicanos de Londres, donde el enlace también se siguió con interés.

Desaparecido el Imperio, con el Brexit en el horizonte, y un gobierno británico que suscita pocas simpatías en el mundo, Isabel II y su clan están ahí para que el país mantenga la frente alta, como demostraron las miles de personas de todo el mundo, y en particular de las antiguas colonias, que viajaron hasta Windsor y cuyas banderas se mezclaron con las Union Jacks.

Internacionales

Noboa busca apoyo internacional en su lucha contra el narcotráfico mientras Ecuador vive una crisis de violencia

Publicado

el

Ecuador, una nación andina de casi 18 millones de habitantes, enfrenta hoy una sangrienta guerra territorial entre narcotraficantes y mafias internacionales que disputan el control del tránsito de cocaína. Atrás quedó su imagen como faro de paz en una región históricamente convulsionada.

En medio de esta crisis, el joven presidente Daniel Noboa, de 37 años, recientemente reelegido con una ventaja de 11 puntos sobre la candidata izquierdista Luisa González, realiza una gira internacional para buscar cooperación en su cruzada contra el crimen organizado. Su periplo ha incluido visitas a Italia, el Vaticano, España, Emiratos Árabes Unidos, Israel, Reino Unido y Francia.

Durante su paso por París, Noboa aseguró que tanto Israel como los Emiratos Árabes Unidos han ofrecido apoyo en materia de inteligencia y seguridad en puertos y fronteras, áreas clave donde se concentra la violencia. “Para nosotros eso es esencial”, afirmó el mandatario.

En cuanto a su controvertida propuesta de permitir bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano —actualmente prohibidas por la Constitución—, Noboa reconoció que “no hay en este momento un interés máximo”. La iniciativa busca reactivar alianzas como la que existió con Estados Unidos hasta 2009, cuando operaba una base antidrogas en el puerto de Manta.

Respecto a la política exterior, Noboa se mostró abierto a restablecer las relaciones diplomáticas con México, rotas en 2024 tras una incursión policial en la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, condenado por corrupción y asilado por el gobierno mexicano. No obstante, el presidente fue claro: “Estamos abiertos […] siempre y cuando la condición no sea liberar gente sentenciada por la ley ecuatoriana”.

Sobre las acusaciones de fraude electoral lanzadas por su rival Luisa González, Noboa las descartó y lamentó la postura de la candidata: “Deberíamos mirar hacia adelante y trabajar para el futuro”. El presidente también respondió a la negativa del gobierno mexicano de reconocer su victoria electoral: “No me sorprende, no estoy en la lista de sus personajes favoritos”, dijo en alusión a la mandataria Claudia Sheinbaum. Añadió que tampoco lo están los presidentes Daniel Ortega (Nicaragua) ni Nicolás Maduro (Venezuela).

El juicio político y la inseguridad interna marcarán los próximos pasos del mandatario ecuatoriano, que intenta posicionar a su país en la escena internacional como un socio comprometido en la lucha contra el narcotráfico.

Continuar Leyendo

Internacionales

Acusan a mujer de envenenar a los padres y tía de su exesposo en Australia

Publicado

el

Erin Patterson, una mujer de 50 años, enfrenta cargos por el asesinato de los padres y la tía de su exesposo, Simon Patterson, en un incidente ocurrido en julio de 2023. Las víctimas, Don y Gail Patterson, fallecieron tras consumir un plato de carne con hojaldre, mientras que Heather Wilkinson, la tía de Simon, también perdió la vida. Ian, esposo de Heather, enfermó gravemente pero logró recuperarse. Simon Patterson, quien también fue invitado al almuerzo, decidió no asistir.

Durante su juicio, que comenzó esta semana, Erin Patterson se declaró no culpable de todos los cargos. Este jueves, el tribunal escuchó una grabación de una entrevista policial con su hija, de 9 años en ese entonces. La menor relató que su madre le había dicho que quería almorzar con sus abuelos para hablar de «cosas de adultos», mientras que ella y su hermano fueron llevados a un restaurante McDonald’s antes de ir al cine. Además, la niña explicó que después del almuerzo, tanto ella como su hermano comieron algunas sobras, incluyendo carne, puré de papas y habichuelas.

El juicio también incluyó el testimonio de Conor McDermott, encargado de toxicología en un hospital de Melbourne. McDermott relató que interrogó a Patterson sobre la procedencia de los hongos que podrían haber sido la causa del envenenamiento. Según Patterson, los hongos fueron comprados en un supermercado y en una tienda china, aunque no recordaba cuál.

La fiscalía sostiene que Patterson envenenó intencionalmente a sus invitados y se aseguró de que ni ella ni sus hijos consumieran los hongos mortales. Por otro lado, la defensa de Patterson argumenta que el envenenamiento fue un «terrible accidente», y que la acusada comió la misma comida que los demás, aunque no sufrió consecuencias tan graves.

Se espera que el juicio continúe durante las próximas cinco semanas.

Continuar Leyendo

Internacionales

FOTO | Estudiantes posan con armas de fuego y desatan fuerte reacción de su director

Publicado

el

El director del Liceo José María Castro Madriz, ubicado en San José, Costa Rica, Adrián Bolaños Benavides, expresó su sorpresa al enterarse de que cuatro estudiantes posaron con armas de fuego. El incidente fue revelado este jueves, cuando el director tuvo conocimiento de las imágenes en las que se observan dos armas: una pistola calibre 22 milímetros y un fusil.

Bolaños Benavides afirmó que aún se desconoce si las fotos fueron tomadas dentro del centro educativo o en otro lugar, y aseguró que la institución está llevando a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.

El personal de orientación está en proceso de identificar a los estudiantes involucrados y convocando a sus familias. Aún no tenemos certeza de si las fotos fueron tomadas en las instalaciones del liceo, por lo que estamos realizando una revisión interna”, dijo el director. Además, destacó que, desde el mes pasado, el centro educativo ha estado realizando revisiones de bolsos y salveques como parte de un esfuerzo por garantizar la seguridad dentro del liceo.

Este hallazgo ha generado gran preocupación, y la institución continúa con el proceso de investigación para esclarecer lo sucedido.

Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído