Connect with us

Internacionales

Asesinato de candidato presidencial en Ecuador es una «película de terror»

Publicado

el

«Vivimos una película de terror, con metralletas se dispararon 30, 40 disparos, vimos caer heridos, sé que hay algunos fallecidos, y dolorosamente el asesinato de Fernando», declaró a la prensa Galo Valencia, tío del presidenciable.

Dentro del colegio donde había estado Villavicencio, sus seguidores se echaron al piso para protegerse de las balas y otros corrieron desesperados. En el suelo quedaron rastros de sangre.

Un policía fue socorrido por varias personas luego de quedar tendido en la calle herido. En un cruce de balas un sospechoso quedó malherido y murió más tarde en una unidad de la Fiscalía.

«Fernando, valiente. Fernando vivirás por siempre», gritaban consternados los seguidores de Villavicencio, uno de los candidatos favoritos a la presidencia y conocido por sus denuncias de corrupción, especialmente del gobierno del expresidente Rafael Correa (2007-2017).

Los simpatizantes también cargaron contra el exmandatario, que fue condenado en ausencia a ocho años de cárcel luego de que Villavicencio revelara una trama de coimas durante su mandato.

«¡Correa criminal!», coreaban al tiempo que un vehículo de medicina forense salía de la clínica.

En medio de un fuerte resguardo policial también llegaron familiares del candidato de 59 años, que iba segundo en las encuestas detrás de la correísta Luisa González, según Cedatos.

Él era uno de los ocho candidatos presidenciales para las elecciones generales anticipadas que se celebrarán el 20 de agosto.

«Emboscada»

Villavicencio tenía custodia policial tras ser intimidado, supuestamente por parte de un líder de una banda criminal ligada al narcotráfico.

La semana pasada, Villavicencio denunció en dos ocasiones amenazas contra su vida y su equipo de campaña.

«Pese a las nuevas amenazas, seguiremos luchando por la gente valiente de nuestro #Ecuador», escribió Villavicencio en Twitter, ahora llamada X, al denunciar mensajes intimidatorios.

Auspiciado por los movimientos Construye y Gente Buena, el periodista y exasambleísta buscaba por primera vez la presidencia de Ecuador.

«Nosotros hacíamos (mitines) generalmente en sitios cerrados precisamente por el peligro que corría» el candidato, relató a la prensa su amigo Carlos Figueroa, con el que se escondió largo tiempo en la selva para evadir una orden de prisión por injuriar a Correa.

Villavicencio caminaba hacia su auto cuando empezó el ataque, que dejó además nueve heridos, entre ellos una candidata a asambleísta y dos policías.

«A los 30 segundos que él pasa la puerta de entrada, comienzan los disparos, fueron muchos disparos», relató Figueroa, quien consideró que «emboscaron» al candidato.

Valencia, de su lado, criticó la seguridad asignada a su sobrino.

«No entendemos dónde estuvo la policía, dónde estuvo el resguardo policial», expresó indignado.

Agregó que pudieron ser «decenas» las víctimas, debido a que la policía debió hacer la detonación controlada de un artefacto explosivo que estaba en la zona.

Más tarde, seis personas fueron detenidas como sospechosas del ataque.

Las muestras de dolor se extendieron a la provincia de Chimborazo (sur), de donde era Villavicencio. Con carteles en los que se veía su rostro y leyendas de «Fernando Villavicencio presidente» sus seguidores clamaban «justicia».

Internacionales

Comapa registra segunda víctima mortal tras sismos en Guatemala

Publicado

el

El municipio de Comapa, en el departamento de Jutiapa, reportó este miércoles una segunda víctima mortal como consecuencia de los sismos ocurridos la tarde del martes, según informó el medio local Soy 502.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) confirmó que se han registrado al menos 27 movimientos telúricos en la región.

Los Bomberos Municipales Departamentales (ASONBOMD) localizaron el cuerpo sin vida de Juan García, de 78 años, en el Cerro El Pezote. El hombre era originario del caserío El Comalito, aldea El Carrizo, Comapa.

De acuerdo con el reporte de los socorristas, el fallecimiento se produjo debido al impacto de varias rocas que se desprendieron por efecto de los sismos.

Continuar Leyendo

Internacionales

Niño muere tras ser alcanzado por un rayo en playa de Anzoátegui, Venezuela

Publicado

el

Un trágico incidente ocurrió en la playa Los Canales, en el estado Anzoátegui, Venezuela, donde un niño de 12 años, identificado como Nahum Villael Blanco, perdió la vida tras ser alcanzado por un rayo mientras se encontraba junto a su familia.

Según medios locales, el hecho tuvo lugar durante el paso de la onda tropical número 20, que generó intensas lluvias y descargas eléctricas en la región. Nahum estaba en la orilla de la playa cuando fue impactado directamente por una descarga eléctrica.

Testigos en el lugar informaron que personal de Protección Civil acudió rápidamente para auxiliar al menor, quien fue trasladado de emergencia al hospital Domingo Guzmán Lander del IVSS, en Las Garzas, Barcelona. Sin embargo, pese a los esfuerzos médicos, el niño falleció poco después de su ingreso.

Continuar Leyendo

Internacionales

El volcán Kliuchevskoi entra en erupción tras fuerte terremoto en Kamchatka

Publicado

el

El volcán Kliuchevskoi, ubicado en el extremo oriente de Rusia, entró en erupción este miércoles pocas horas después del terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la costa del Pacífico, informó el Servicio Geofísico de Rusia.

A través de su cuenta en Telegram, el organismo publicó imágenes que muestran una intensa llamarada naranja en la cima del volcán y lava al rojo vivo descendiendo por la ladera occidental, acompañadas de explosiones y un potente resplandor. No se reportaron daños por el momento.

Con una altura de 4,750 metros, el Kliuchevskoi es el volcán más alto de Eurasia y uno de los más grandes activos en el mundo. Forma parte de la treintena de volcanes activos en la península de Kamchatka, una zona escasamente habitada.

El fuerte sismo, el más potente en la región en casi 73 años, generó alertas de tsunami y evacuaciones no solo en Rusia, sino también en países de la cuenca del Pacífico como Estados Unidos, México y Colombia. Hasta ahora, no se han reportado víctimas mortales, aunque se registraron heridas leves en el extremo oriente ruso. Las autoridades locales levantaron la alerta por tsunami tras evaluar la situación.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído