Connect with us

Nacionales -deportes

Wendy Ascencio, la dueña de las pruebas de fondo

Publicado

el

Wendy Beatriz Ascencio Godínez se especializa en las pruebas de fondo de la Federación Salvadoreña de Atletismo y ha logrado cosechar una serie de éxitos, tanto a nivel nacional como internacional.

FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA

Portando la camiseta del Club Betania, recientemente logró coronarse como la campeona nacional de campo traviesa, luego de ubicarse en las primeras posiciones en las dos fechas disputadas.

Originaria del Cantón Cara Sucia, municipio de San Francisco Menéndez, Ahuachapán, Ascencio ha acumulado una extensa colección de logros que le han permitido hacerse de un propio nombre en el atletismo. 

“Cuando empecé a correr gané primer lugar, entonces, por eso quise seguir haciéndolo, y porque mis padres siempre me apoyaron, porque la motivación siempre ha sido de ellos”, declara Ascencio al recordar sus inicios en el atletismo.

“En Cara Sucia tuve mis primeros tres años de practicar, posteriormente me fui para Armenia, en donde tuve un cambio de entrenador, y posteriormente, tras cuatro años, luego por razones de estudio me fui para San Salvador”, cuenta la atleta.

Como parte de su extensa colección de títulos, la fondista logró el campeonato centroamericano juvenil 2014, en Nicaragua, en las pruebas de 1,500 metros planos y en los 5,000 planos en la que también  impuso  un nuevo récord nacional que se mantiene vigente a la fecha, con un tiempo de 18.38.58.

Pero la cosecha no terminó ahí, ya que durante el Campeonato Centroamericano y del Caribe Juvenil, realizado ese mismo año en México, obtuvo tres medallas de bronce en los 1,500 metros planos, 3,000 y 5,000, pruebas que le gusta hacer y combinar con el campo traviesa.

INTERESANTE!  El Salvador participa en Centroamericano de Ajedrez en Línea para personas ciegas o con baja visión

Ya en 2015 sumó una medalla de bronce en el Centroamericano Mayor en Nicaragua, en la prueba de los 5,000 metros planos.

Posteriormente, en 2016, durante el Norte, Centroamérica y del Caribe de Atletismo (NACAC) sumó dos bronces, en los 10,000 metros planos y en los 5,000. Para 2018, durante el Campeonato Panamericano de Cross se agenció una medalla de plata. 

Su palmarés continuó incrementándose, ya que en 2020, durante el XIII Cross Country celebrado en La Ceiba, Honduras, se colgó la medalla de plata en los 10 km y oro en el relevo 4 x 1,000.

Campeona nacional desde 2011, Ascencio, sin duda ha dominado las pruebas de fondo con mucha solvencia, y a su criterio, seguirá luchando por encontrar nuevos derroteros que la lleven a crecer como atleta.

“Siempre he sido campeona nacional en la prueba de los 5,000 metros planos desde 2011”, menciona, siendo su prueba fuerte.

Wendy, además de entrenar, continúa su preparación académica cursando su quinto año de la licenciatura de educación física, en la Universidad de El Salvador. Y de momento, debido a la crisis sanitaria por el COVID-19, lo hace de manera virtual.

“Por motivos de la pandemia, ya no estoy en San Salvador, estaba estudiando (presencial), pero como ahora es en línea, me he ido para mi casa, para San Francisco Menéndez, desde donde estudio y entreno. Es más fácil entrenar porque salgo a los bosques donde no hay gente, por lo que me mantengo en un aislamiento físico”, asegura la fondista, quien no pierde las ganas de seguir sumando triunfos a su vasta carrera deportiva.

INTERESANTE!  Exalcalde de Tacuba a prisión provisional por ser acusado de acabar con la vida de un contrincante

Acerca del autor

Nacionales -deportes

Alisson Montano logra plaza para Juegos Panamericanos en taekwondo

Publicado

el

Alisson Montano, atleta de taekwondo, se sumó hoy a la nómina de atletas salvadoreños clasificados a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

La seleccionada de taekwondo aseguró su clasificación luego de su victoria de 2-0 ante Gianna Vega, de Puerto Rico, en la ronda de repechaje, resultado que le permitió optar a una de las plazas en el torneo clasificatorio para dichos juegos que se desarrolla en Río de Janeiro, Brasil.

“Estoy muy contenta por la clasificación a Juegos Panamericanos y agradezco la oportunidad que se me dio de venir a competir al clasificatorio en Río de Janeiro. La clasificación a Santiago 2023 significa que vamos por buen camino, se están viendo los resultados y sirve para demostrar que se está haciendo un buen trabajo”, comentó la atleta originaria de Chalchuapa y de 20 años de edad.

Allison perdió la primera pelea en la ronda de la llave principal por 0-2 ante la argentina Carla Godoy, resultado que la envió al repechaje junto a otras siete atletas de un total de 17 inscritas en la competencia.

La atleta de taekwondo que pertenece al gimnasio Alemar Academy, en Chalchuapa, continuará en Río de Janeiro donde también participará en el Pan Am Serie II, que se realizará del 24 al 26 de marzo, y que servirá para fortalecer su preparación de cara a los Juegos San Salvador 2023.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Exalcalde de Tacuba a prisión provisional por ser acusado de acabar con la vida de un contrincante
Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Duarte y Sayes se reportan listos para competir en la Copa del Mundo de Boccia

Publicado

el

Los paratletas Rebeca Duarte y Mario Sayes se preparan para iniciar su año competitivo y lo harán participando en la Copa del Mundo de Boccia que se realizará en Montreal, Canadá, del 23 de abril al 1 de mayo. 

Rebeca y Mario, ambos  del Programa Esfuerzo y Gloria del el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), buscarán ser protagonistas en esta justa mundial.

Duarte y Sayes se reportan listos para competir en la Copa del Mundo de Boccia.

Los paratletas Rebeca Duarte y Mario Sayes se preparan para iniciar su año competitivo y lo harán participando en la Copa del Mundo de Boccia que se realizará en Montreal, Canadá, del 23 de abril al 1 de mayo. 

Rebeca y Mario buscarán ser protagonistas en esta justa mundial.

“Vamos a competir en esta copa gracias al apoyo que siempre nos brinda el INDES, nos han respaldado con ayuda económica adicional para esta competencia internacional”, detalló la entrenadora.

Asimismo, Alicia confirmó la participación de Samuel Hurtado, Valentina Belloso, Gabriel Pereza y Lilian Morán, los clasificados para competir en los Juegos Parapanamericanos Juveniles, que se realizarán en Bogotá, Colombia, del 2 al 12 de junio.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Guillermo Rivera a Duvier Riascos: "Negro de M…" en la final entre Alianza vs Platense
Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

FOTOS | Viralizan imagen de hondureño besando a una salvadoreña en juego de sus selecciones

Publicado

el

Por

Un hondureño se viralizó en redes sociales durante el juego amistoso entre El Salvador vs Honduras tras besar a una salvadoreña, detalló el periódico Diez.

«Ya goleó el primer hondureño», afirmó el medio de comunicación, el cual publicó una serie de fotografías de como se originó el beso.

La publicación generó varios comentarios en los usuarios al observar las imágenes.

«Ojalá que el novio no vea esa foto», «O la mujer del compa…», «Celebrando un autogol, que mediocridad», son de los comentarios que destaca la publicación.

Ayer el Salvador perdió un partido amistoso contra Honduras con un autogol.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Mundial de Surf es suspendido en El Salvador por emergencia del coronavirus
Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: