Nacionales -deportes
Resciliación de contrato del técnico mexicano Carlos de los Cobos costó a la FESFUT $60,000

Despedir al técnico Carlos de los Cobos le costó a la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) $60,000, según dio a conocer el presidente del ente rector del fútbol salvadoreño, Hugo Carrillo.
“La resciliación de contrato del profesor Carlos de los Cobos era algo que nos tenía preocupados por la cuantía financiera que había que pagar. Existía una cláusula de confidencialidad por la que no dábamos a conocer esa información. Pero en vista de que ya se finiquitó el contrato, puedo decir que tuvimos que indemnizarlo por $60,000”, dijo Carrillo a Diario El Salvador.
“El 23 de marzo nos pusimos de acuerdo para terminar su contrato. Eso sí se hacía en diciembre, hubiera costado más de $300,000 para su salida. Yo ya no puedo estar guardando esto. Yo soy un administrador de todos los bienes de la Fesfut. Gastar cinco centavos en la Fesfut debe hacerse bien”, agregó Carrillo.
De los Cobos llegó por segunda vez al banquillo de la selección mayor en mayo de 2018. Estuvo al frente de la Azul hasta abril de 2021. Dirigió dos Ligas de Naciones de la Concacaf de 2018 a 2019. También estuvo en una Copa Oro e inició el camino eliminatorio a Catar 2022, en los juegos frente a Granada y Montserrat, a finales de marzo de este año.
Actualmente, Hugo Pérez ha tomado las riendas de La Selecta y espera elevar el nivel del fútbol salvadoreño para destacar a nivel internacional.
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.