Nacionales -deportes
Jugadores de la LNF aprovechan al máximo el campamento de entrenamiento en Portugal

Tras un mes de haber ingresado al Centro de Alto Rendimiento de Bsports de Portugal, los jugadores salvadoreños Steven Arturo Alfaro, Gustavo Fernando Laínez, Jonathan Umaña y Óscar Daniel Gómez, que pertenecen a la Liga Nacional de Fútbol (LNF), han descrito sus experiencias vividas hasta el momento.
Steven, jugador del actual equipo campeón de la LNF, Santa Ana Municipal, describió esta como una experiencia “bastante buena”, la cual, a pesar del frío clima, considera que todo marcha “muy bien”.
“Con la mayoría nos llevamos bien, las instalaciones, el ambiente, los servicios, cuesta con la comida, ya que yo como bastante, pero en almuerzo varía mucho, gracias a Dios es casi similar a la de El Salvador”, manifiesta el jugador de 18 años.
Sobre el entrenamiento que recibe, el jugador santaneco menciona que se “enfoca en el dominio del balón, definición, juego estacionario, juego en espacio reducido, así como se trabaja mucho gimnasio, tres veces a la semana”, asegura.

De acuerdo con Steven, la rutina en el centro inicia desde las 6:45 a. m. cuando se dispone a desayunar, luego van al gimnasio o juegos, toman el refrigerio, reciben diversas clases de formación deportiva, psicología futbolística y nutrición, entre otras. Posteriormente van al almuerzo, y nuevamente ingresan a sus cuartos para descansar, para luego pasar a la otra sesión de entrenamiento.
Por su lado, Gustavo, volante del San Salvador FC, manifiesta que la experiencia, a pesar de estar lejos de su familia, es muy bonita.
“Entrenamos y nos dan clases en planteamientos tácticos, psicología en el deporte. Entrenamos dos veces al día”, confirma.
El capitalino expresa que parte de sus vivencias es valorar la relación que tiene con otros jugadores. “Tengo compañeros de otros países, nos recibieron bien amigables. Nos tratan bien, nos hablan como si fueran nuestros amigos”, dice, al referirse al trato que reciben de sus entrenadores.
En tanto, Jonathan, también del equipo Santa Ana Municipal, dijo que “siento que se va aprendiendo un poco más, como la intensidad del juego, se juega rápido, le exigen pensar rápido y pasar el balón rápido”.
Todos los jugadores expresaron sus agradecimientos al INDES, a su presidente Yamil Bukele, a la LNF y a todos los que hacen posible que la lejanía de sus familias, amigos y cultura sea más llevadera.
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.