Nacionales -deportes
Henry Benítez se quedó con el primer lugar en optimist

En tres categorías, desde el jueves hasta ayer, la Federación Salvadoreña de Vela (Fesavela), desarrolló su ranking de octubre.
Las pruebas, que se efectuaron durante las tardes, fueron ganadas por Henry Benítez, en optimist; Samuel López, en láser novatos, y Stven Sánchez, en láser principiantes.


“Este evento es clasificatorio al Campeonato Nacional de Vela en Guatemala, al que hemos sido invitados y asistirán los primeros lugares de cada clase en láser, y el primero y segundo en la clase optimist”, comentó Javier Chavarría, coordinador técnico de la Fesavela.
De acuerdo con Chavarría, este año han desarrollado este tipo de eventos mensualmente, para medir los avances de los veleristas en su desarrollo como deportistas.
“Ayer realizamos la premiación del octavo ranking mensual de este año, en el que sobresale el desempeño de Benítez en la clase optimist, quien logró arrebatar el primer lugar a Sánchez, después de mucho tiempo. En la clase láser principiante debutó nuestro velerista Steven Sánchez llevándose el primer lugar en su clase y en láser novatos, se mantiene el liderazgo de Samuel López”, dijo el coordinador técnico.
En la categoría optimist, Benítez se adjudicó dos primeros lugares y tres segundos, lo que lo dejó con ocho puntos que le permitieron quedarse con el primer puesto, seguido de Leandro Sánchez, con 10 unidades y Luis Mena, con 12.
En láser novatos, López ganó las dos primeras regatas, en la tercera fue segundo, en la cuarta tercero y en la quinta ocupó el cuarto puesto, con lo que sumó 11 puntos. Fue seguido por Javier Hernández, con 12, y Darling Alfaro, con 15.
En láser principiantes, Sánchez barrió con las seis regatas de esta modalidad y sumó 6 unidades, y dejó el segundo puesto para Roger Pineda, con 14 puntos, y el tercero para Daniel Alfaro, con 16.

Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.
Nacionales -deportes
Judocas salvadoreños brillan en el Panamericano Open de Santo Domingo 2025

Los atletas salvadoreños Diego Calix y Jairo Moreno sumaron nuevas preseas para El Salvador durante su participación en el Panamericano Open de Judo, celebrado en Santo Domingo, República Dominicana, consolidando una destacada actuación entre 17 países en competencia.
Calix se alzó con la medalla de plata en la categoría -66 kilogramos tras disputar una intensa final ante el mexicano Robin Jara. El judoca nacional aseguró su lugar en el combate por el oro luego de vencer al costarricense Sebastián Sancho en semifinales.
Por su parte, Jairo Moreno compitió en la categoría -60 kilogramos y, tras caer en semifinales ante el estadounidense Christopher Velazco, se repuso en la disputa por el bronce, derrotando a otro representante de Estados Unidos, Trent Tono.
Gracias a estas dos preseas —plata y bronce— El Salvador se ubicó en la octava posición del medallero general, en una competencia que reunió a 191 judocas de toda la región. México lideró la clasificación con cinco medallas, incluyendo dos de oro.
La participación de los judocas nacionales resalta el crecimiento del judo salvadoreño en el escenario internacional y deja un mensaje alentador para futuras competencias.