Nacionales -deportes
El Salvador quiere a dos colombianos como refuerzo para las eliminatorias al Mundial Qatar 2022

La selección de fútbol de El Salvador busca reforzarse de cara a las eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial de Qatar 2022 con la posible incorporación de dos arietes colombianos, según información de la prensa deportiva publicada este jueves.
Se trata de los delanteros Brayan Gil (20) y Mitchel Mercado (30), quienes militan en el Alianza Petrolera (Colombia) y el Alianza, campeón del fútbol salvadoreño, respectivamente.
El Gráfico indicó en una publicación que “Brayan Gil aceptó llamado de la selección” y que “el delantero estará en la convocatoria de enero”, dado que “ya cuenta con la documentación”.
Así lo dijo el director deportivo de selecciones, Diego Henríquez, de acuerdo con el medio especializado.
Gil, que militó en el Futbolistas Asociados Santanecos (FAS), ya cuenta con su pasaporte y Documento Único de Identidad, “por lo que solo ultiman detalles para el cambio de federación” y pueda ser parte de la Selecta para los juegos contra Estados Unidos, Honduras y Canadá en enero de 2022.
Henríquez también afirmó, de acuerdo con El Gráfico, que se están afinando los últimos detalles para que Mercado pueda incorporarse al combinado salvadoreño.
“Sólo estamos con un paso pendiente que compruebe que está empleado por Alianza”, indicó.
Gil, que jugó en 2020 jugó para el Genk belga, es uno de los hijos del delantero Cristian Gil Mosquera, futbolista retirado que militó en al menos 10 equipos del fútbol salvadoreño.
Mercado, además del Alianza, ha defendido los colores del El Roble, de segunda división, y El Vencedor.
Sobre su posible incorporación, el entrenador de la Selecta, Hugo Pérez, dijo que “es un jugador que puede ayudarnos mucho”.
El Salvador se encuentra en la séptima posición de la eliminatoria con 6 puntos y únicamente por delante de Honduras.
En ocho partidos, los salvadoreños han anotado 4 tantos y encajado 10, lo que los convierte en el segundo equipo más goleado y con la delantera menos efectiva de la región.
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.