Nacionales -deportes
DTI de gimnasia de trampolín satisfecha con el complejo deportivo de ciudad Merliot

La mañana de este jueves, la Delegada Técnica Internacional (DTI) de gimnasia de trampolín, Margarita Zermeño, visitó las instalaciones del Complejo Deportivo de Ciudad Merliot, sede donde se desarrollará esta disciplina en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Durante su visita, la delegada mexicana estuvo acompañada por personal del Comité Organizador de los Juegos San Salvador 2023 (COSSAN2023) de las áreas de Infraestructura, Deporte y Prensa, con quienes afinó los detalles finales para el inicio de competencias.

En el recorrido, Zermeño pudo definir las zonas de competencia, áreas de premiación, delimitación del público, atención a atletas, zonas de prensa, entre otros aspectos.

La delegada dio el visto bueno al Complejo Deportivo de Ciudad Merliot, instalaciones que afirmó conocer previamente y de las cuales tiene la confianza que servirán como un legado para la gimnasia salvadoreña.

“Estas instalaciones ya las conocía, van a quedar muy bien. Particularmente, yo como técnica de trampolín de la Unión Panamericana, me encantaría regresar en uno o dos años y ver que la escuela salvadoreña ya haya iniciado un buen proyecto para la gimnasia de trampolín. Hay que aprovechar este legado que dejarán los Juegos Centroamericanos y del Caribe”, dijo Zermeño.
Con respecto a lo que se puede esperar de esta disciplina en los Juegos San Salvador 2023, Zermeño fue muy optimista y elogió las virtudes de la gimnasia de trampolín.

“Se dice que la gimnasia de trampolín es la modalidad extrema de la gimnasia, porque todas tienen una particularidad, la gimnasia de trampolín son gimnastas que saltan hasta seis metros de altura. Tú te puedes imaginar a un atleta haciendo dobles, triples, mortales y aterrizar nuevamente en el trampolín, es espectacular”, comentó muy emocionada.
La representante de la Unión Panamericana de Gimnasia también destacó la labor de equipo que ha vivido con el COSSAN2023.

“(El trabajo ha estado) bastante bien, te puedes dar cuenta que (la relación) es bastante amigable. Todos estamos en el entendido de que si las cosas van a salir bien es porque se trabaja en equipo, no hay posiciones ni distancias ni nada, cada quien tiene una función y esa función se cumple”, apuntó.
Nacionales -deportes
Judocas salvadoreños brillan en el Panamericano Open de Santo Domingo 2025

Los atletas salvadoreños Diego Calix y Jairo Moreno sumaron nuevas preseas para El Salvador durante su participación en el Panamericano Open de Judo, celebrado en Santo Domingo, República Dominicana, consolidando una destacada actuación entre 17 países en competencia.
Calix se alzó con la medalla de plata en la categoría -66 kilogramos tras disputar una intensa final ante el mexicano Robin Jara. El judoca nacional aseguró su lugar en el combate por el oro luego de vencer al costarricense Sebastián Sancho en semifinales.
Por su parte, Jairo Moreno compitió en la categoría -60 kilogramos y, tras caer en semifinales ante el estadounidense Christopher Velazco, se repuso en la disputa por el bronce, derrotando a otro representante de Estados Unidos, Trent Tono.
Gracias a estas dos preseas —plata y bronce— El Salvador se ubicó en la octava posición del medallero general, en una competencia que reunió a 191 judocas de toda la región. México lideró la clasificación con cinco medallas, incluyendo dos de oro.
La participación de los judocas nacionales resalta el crecimiento del judo salvadoreño en el escenario internacional y deja un mensaje alentador para futuras competencias.
Nacionales
El Salvador busca convertirse en un “hub” internacional de boxeo con la llegada del Campeonato WBC
Nacionales -deportes
«Lo positivo es que los muchachos corrieron y se entregaron», dice el Bolillo Gómez tras caer contra Honduras

Luego de la dolorosa derrota de La Selecta contra Honduras, el «Bolillo» Gómez salió a dar la cara en conferencia de prensa.
El técnico de la azul y blanco reconoció que el desempeño de los jugadores no fue el mejor y que tuvieron un mal partido contra la H.
«Primero habrá que levantar a los muchachos, porque si ustedes entran al camerino es un velorio. La gente quedó muy golpeada con esta derrota», expresó.
El combinado salvadoreño no fue capaz de generar jugadas de peligro, ni tirar a portería para poder empatar o remontar el marcador.
«Como positivo me quedo con que los muchachos lucharon y se entregaron. Y sobre Canadá, lo vi contra Honduras enorme y ante Curazao no mostró la diferencia. Pareció que cualquiera le gana a cualquiera», agregó.
Con esta derrota La Selecta es última en el grupo B y prácticamente queda eliminada de la Copa Oro. El último partido es contra Canadá.