Connect with us

Nacionales -deportes

Deportistas nacionales destacan en el I Torneo de Shadowboxing, organizado por la Academia Municipal de Kickboxing de Ilopango

Publicado

el

Maisse Batres y Kevin Josías Flores tuvieron una destacada actuación en el I Torneo de Shadowboxing, organizado por la Academia Municipal de Kickboxing de Ilopango con el aval de la Federación Salvadoreña de este deporte

Con este evento, kickboxing volvió a la actividad competitiva, luego de la pausa generada por la pandemia del COVID-19, tiempo en que se mantuvieron realizando seminarios virtuales.

El mejor “combate” fue la final femenina entre Batres, quien resultó ganadora, y Vanessa Aurora, quien obligó a usar la tarjeta de desempate del Chief Arbitrator Iván Rodríguez, pues las tarjetas de los jueces mostraban un tablas.

Por su parte, Flores se convirtió en el peleador más técnico al ganar el diploma Best Competitor de la Global Kickboxing Organization (GKBO) acreditado por el Sensei Claudio Badenas, Presidente de este organismo, quien inauguró el evento desde Argentina.

“Hay que ocupar las bondades de la tecnología en la actualidad pero fue muy bonito porque a pesar de que es un evento piloto organizado por la Academia Municipal de Ilopango, liderada por el alcalde Adán Perdomo, y el instructor federado Ronald Escobar, reunió una cantidad considerable. Fueron 24 jóvenes que participaron desde niños de los 8 años hasta deportistas de nivel intermedio”, comentó Carlos Betancourt, presidente de la Federación Salvadoreña de Kickboxing.

El federativo aclaró que en el evento participaron atletas que tienen un alguna experiencia en competencias internacionales, algunos de los cuales estaban programados para debutar en selección nacional este año, como el caso de Mario Burgos.

“Lo destacable es que se volvió a la actividad. Me siento contento pues estuvimos como tres horas conectados, en su mayoría de cada uno desde su casa. Tuvimos la presencia del presidente de la Global Kickboxing Organization, el maestro Claudio Badenas, y de el alcalde de Ilopango”, dijo Betancourt, quien destacó que fue una buena oportunidad para que los jóvenes se quitaran el miedo escénico.

La sombra o shadowboxing, en los deportes de combate, es el equivalente a la “kata” de karate, con la misma la idea del combate contra un rival imaginario, realizando desplazamientos, combinaciones de puños, codos, rodillas, patadas, defensas como bloqueos y esquivas, con técnica, precisión y velocidad, normalmente sin guantes.

Necesidad de estar activos

“Cuando se vino la pandemia cerramos la escuela, sentí que el encierro de una manera u otra afecta a las personas, y los chicos estaban emocionados antes de esto, porque estábamos a punto de ir a una competencia panamericana en Honduras, y esa sería su primer salida del país, y luego todos me escribían que extrañaban las clases”, dijo Ronald Escobar, instructor de la Academia de Ilopango.

Debido a que residió en Suecia, donde tuvo experiencia con las clases virtuales, Escobar decidió implementar la enseñanza en línea, y posteriormente, desarrollar la competencia virtual, para lo cual buscó el apoyo de Betancourt, quien le ayudó a poner en marcha la idea.

Aunque reconoce que aún hay cosas que mejorar, entre ellas hacerlo atractivo para espectadores y patrocinadores, el presidente de la Federación asegura que esperan desarrollar al menos otros tres eventos similares en el año, en las diferentes zonas del país, y además, potenciarlo en Centroamérica, y luego a nivel latinoamericano, pues considera que “en estos eventos el cielo es el límite, hay ir un pasito adelante y aprovechar la tecnología”.

Nacionales -deportes

El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.

El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.

Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.

Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.

La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025

Publicado

el

La Liga Profesional de Fútbol de El Salvador dio a conocer este martes el calendario oficial del torneo Apertura 2025, el cual iniciará el fin de semana del 19 y 20 de julio con enfrentamientos que prometen emoción desde el arranque.

Los clubes participantes ya han culminado sus partidos amistosos de pretemporada y afinan los últimos detalles de cara al inicio de la competencia oficial.

En la primera jornada, el actual campeón Alianza enfrentará al Inter FA, mientras que el recién ascendido Zacatecoluca recibirá al C.D. Cacahuatique. Por su parte, Municipal Limeño se medirá ante Luis Ángel Firpo, y el C.D. Águila jugará frente al C.D. Platense.

Uno de los duelos más esperados será el santaneco entre FAS e Isidro Metapán, mientras que Fuerte San Francisco debutará en casa contra el C.D. Hércules.

La afición salvadoreña se prepara para un torneo que promete intensidad y buen fútbol desde la primera fecha.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

Publicado

el

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.

Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.

Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído