Nacionales -deportes
CONCACAF | Alianza FC no pudo ante el Alajuelense tico y cayó 0-1 anoche en el Cuscatlán

Alianza cometió un error y lo pagó caro. Al minuto 38, Alajuelense halló el gol en una desatención de la zaga, para mandar un latigazo frío a los paquidermos, que ahora están cuesta arriba en la llave de cuartos de Liga Concacaf.
El próximo martes debe ir a Alajuela a buscar lo que ahora parece estar muy lejos, el triunfo por diferencia de dos goles para acceder a semifinales.
Alianza jugó uno de sus mejores partidos en este año, pero adormeció en la jugada de gol del rival y nunca fue capaz de horadar el arco de los adversarios.
Alianza arremetió con todo su recurso sobre el arco de Alajuelense. Para eso se apuntaron los colombianos Camilo Delgado, Víctor Landázuri y Michell Mercado más los nacionales Óscar Rodríguez y Juan Carlos Portillo.
Los albos acordaron un asedio constante sobre el arco del equipo tico, pero no tenían las coordenadas precisas para mandarla a las redes.
Los de casa marcaron al 19, por intermedio de Camilo Delgado, pero la árbitra central no convalidó.
Después de ese tanto no validado, los albos tuvieron menos presencia en el área de los ricos y fue ahí cuando Alajuelense aprovechó y marcó el tanto del 0-1, por intermedio de Bernald Alfaro, quien aprovechó hora baja de Alianza en zaga.
Alianza volvió a apostar a su juego por las bandas, pero no le alcanzó de nuevo y se tuvo que ir así al descanso.
Para la segunda parte, Alianza volvió a meter en su arco a Alajuelense, pero no tenía éxito. Así se produjo la llegada de Rodolfo Zdlaya para la última media hora.
Fito se metió en un duelo con la zaga rival, pero le estaba faltando el toque final. Lo probó desde todos los ángulos, pero sin éxito.
Alianza volvió a buscar el gol, pero no llegó, ni con Zelaya en la cancha.
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.