Nacionales -deportes
CONCACAF | Alianza FC no pudo ante el Alajuelense tico y cayó 0-1 anoche en el Cuscatlán

Alianza cometió un error y lo pagó caro. Al minuto 38, Alajuelense halló el gol en una desatención de la zaga, para mandar un latigazo frío a los paquidermos, que ahora están cuesta arriba en la llave de cuartos de Liga Concacaf.
El próximo martes debe ir a Alajuela a buscar lo que ahora parece estar muy lejos, el triunfo por diferencia de dos goles para acceder a semifinales.
Alianza jugó uno de sus mejores partidos en este año, pero adormeció en la jugada de gol del rival y nunca fue capaz de horadar el arco de los adversarios.
Alianza arremetió con todo su recurso sobre el arco de Alajuelense. Para eso se apuntaron los colombianos Camilo Delgado, Víctor Landázuri y Michell Mercado más los nacionales Óscar Rodríguez y Juan Carlos Portillo.
Los albos acordaron un asedio constante sobre el arco del equipo tico, pero no tenían las coordenadas precisas para mandarla a las redes.
Los de casa marcaron al 19, por intermedio de Camilo Delgado, pero la árbitra central no convalidó.
Después de ese tanto no validado, los albos tuvieron menos presencia en el área de los ricos y fue ahí cuando Alajuelense aprovechó y marcó el tanto del 0-1, por intermedio de Bernald Alfaro, quien aprovechó hora baja de Alianza en zaga.
Alianza volvió a apostar a su juego por las bandas, pero no le alcanzó de nuevo y se tuvo que ir así al descanso.
Para la segunda parte, Alianza volvió a meter en su arco a Alajuelense, pero no tenía éxito. Así se produjo la llegada de Rodolfo Zdlaya para la última media hora.
Fito se metió en un duelo con la zaga rival, pero le estaba faltando el toque final. Lo probó desde todos los ángulos, pero sin éxito.
Alianza volvió a buscar el gol, pero no llegó, ni con Zelaya en la cancha.
Nacionales -deportes
Selecta Playera saca la garra y se vuelve a meter a un mundial

La selecta de playa se enfrentó a su similar de los Estados Unidos, en la semifinal del premundial de la CONCACAF, para buscar un boleto y estar en lo más alto de este deporte.
La selecta se enfrentó a un rival duro pero conocido, el encuentro fue tan parejo que ambas selecciones terminaron el primer set sin goles.
Para el segundo periodo, los cuscatlecos se pusieron arriba en el marcador y se esperaba que fuese una goleada, pero los estadounidenses pusieron resistencia.
Sin embargo, el cuadro de las barras y las estrellas consiguió el empate y obligó a irse al tiempo extra.
La historia no cambió en el tiempo extra y terminaron empatados a 1, llevando el encuentro hasta la tanda de penales, donde derrotaron a los gringos con un marcador de 7 a 6.
Con este gane, la selecta obtuvo su boleto al mundial del Beach Soccer a disputarse en Seychelles, África y es el sexto mundial que nuestros guerreros dirán presentes para poner en alto el nombre de El Salvador.
Nacionales -deportes
La Selecta se motiva con la visita de Jorge «Mágico» González

Los jugadores y el cuerpo técnico de La Selecta, recibieron una motivación especial durante su entrenamiento matutino gracias a la visita del mundialista Jorge «Mágico» González. El icónico futbolista compartió momentos con el entrenador Hernán Darío Gómez y conversó con varios integrantes del equipo.
En el renovado gimnasio del Complejo Deportivo El Polvorín, los jugadores se enfocaron en su fortalecimiento físico, bajo la dirección del preparador físico Mauricio Roldán. La sesión fue supervisada de cerca por Gómez, conocido como «Bolillo», y su asistente Edgar Carvajal, quienes continúan trabajando en la preparación del equipo.
Nacionales
Presidente Bukele expresa su respalda al fútbol nacional y la selección

El Presidente Nayib Bukele impulsa una transformación integral de El Salvador en todos los sectores, lo cual incluye una extensa política nacional de los deportes, por lo que reiteró el apoyo hacia el fútbol y los diferentes procesos a nivel de selecciones.
La noche de este domingo, el mandatario se reunió con el presidente ad honorem del
Indes, Yamil Bukele, el director técnico de la selección nacional de fútbol, Hernán Darío Gómez, y su equipo dirigencial, así como miembros de la FESFUT.
El mandatario expresó su apoyo al cuerpo técnico y el seleccionado, con miras a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se desarrollará en tres países: Canadá, México y Estados Unidos.
“En el caso de El Salvador, el deporte rey es el fútbol. Los niños juegan en las calles, en las comunidades, en los pueblos, en todas partes… Bueno, aparte del apoyo obvio, cualquier otra cosa que podamos hacer, la haremos. No hay nada que no podamos dar”, indicó el Presidente.
Reiteró que se han mejorado los escenarios deportivos del país y que actualmente está en construcción el nuevo estadio nacional de El Salvador. En este sentido, consideró que también se debe contar con una buena selección nacional.
“El Salvador necesita tener una buena selección. De hecho, estamos construyendo un estadio que va a ser el más grande de Centroamérica, el más lindo, el más moderno, para 50.000 personas sentadas en butaca”, añadió el mandatario.
Esto se suma al apoyo que el Presidente ya ha expresado a las diferentes disciplinas deportivas. Por medio del Indes se le brinda un acompañamiento y respaldo a los deportistas y atletas de alto rendimiento.
Esto también ha permitido que el país albergue diferentes campeonatos internacionales, en distintas disciplinas, que ha colocado al país como un excelente anfitrión, gracias a la gran capacidad de organización con la que cuenta el país, la seguridad y otras áreas indispensables en este ámbito.