Nacionales -deportes
Club español le abre sus puertas a tenista salvadoreño

El tenimesista salvadoreño Jaime Galeano tendrá la oportunidad de seguir desarrollando su carrera deportiva de manera profesional en España, ya que hace unos días fue notificado que el Club Fuente del Maestre de Badajoz, le tiene listo un contrato que le permitirá jugar en la segunda división de la Liga Española de tenis de mesa.
Galeano, quien en septiembre del año pasado fue invitado por sus buenos resultados a entrenar y jugar con el equipo en la segunda división, explicó que será contratado como monitor deportivo del club y eso le permitirá seguirlos representado en la liga española de esta disciplina.
“Ellos me contactan y perfecto me voy a finales de septiembre de 2019. Era la primera vez que yo iba a jugar liga profesionalmente, había jugado Centroamericanos, Centroamericanos y del Caribe, y Panamericanos, pero jamás había jugado en liga profesional», recuerda el atleta salvadoreño que ganó el 89% de sus partidos en su primera temporada defendiendo los colores del equipo español.
Con el buen sabor de boca por los resultados obtenidos en territorio ibérico, Galeano regresó al país en diciembre y tenía programado volver a España en febrero de este año, sin embargo, debido a la pandemia del COVID-19 no pudo viajar.
«Yo estoy muy feliz por seguir jugando en España, ya que para cualquier atleta el sueño es llegar a jugar profesionalmente. Gracias a Dios se me está dando”, expresó el tenimesista.
Desde antes de su viaje a España, Galeano ha contado con el apoyo del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) y la Federación Salvadoreña de Tenis de Mesa (Fesalteme), brindándole el aporte económico necesario para sufragar algunos gastos y poder concretar su primer viaje.
Ana González, coordinadora de entrenadores de la Fesalteme, comentó que el club solicitó, a través de una carta de invitación, la incorporación oficial de Jaime a sus filas y así darle seguimiento a su formación deportiva, para que el atleta, a pesar que este fuera del país, pueda ser tomado en cuenta en los selectivos para conformar la selección nacional.
“Les agradecemos el apoyo que le están brindando al atleta, así como queremos tener un acercamiento con ellos para darle un seguimiento técnico y saber lo que está haciendo con su formación deportiva”, mencionó González.
De igual forma, la Fesalteme está apoyando al atleta con la incorporación a un curso de certificación por parte de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF International Table Tennis Federation por sus siglas en inglés), ya que es uno de los requisitos que el tenimesista debe cumplir para poder optar a la plaza de monitor deportivo en el club.
“Hemos logrado incorporarlo al Seminario de Alto Rendimiento para entrenadores, a través de la Confederación Sudamericana de Tenis de Mesa (CONSUTEME) que desarrolla la Federación de Chile.
Este curso se desarrolla todos los viernes en horario de 2:30 p.m. a 4:00 p.m., que lleva ya varias jornadas pero él estará participando a partir de esta semana, en el cual se habla diversos temas que tienen que ver con la formación del atleta y con algunos aspectos del deporte de alto rendimiento”, expresó González.
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.