Connect with us

Nacionales -deportes

Alianza es eliminado de cuartos de final en la mesa y deberá  jugar un año sin público debido a la desgracia del sábado 

Publicado

el

Tras la tragedia ocurrida el sábado, en el Cuscatlán, que ocasionó 12 fallecidos, la comisión disciplinaria de la Federación Salvadoreña de Fútbol dictaminó que Alianza pierde el juego de vuelta de cuartos de final por 0-2,  ante FAS.

De esa manera,  el equipo asociado avanza a la serie de semifinales con global por 3-0 y se medirá ante el ganador de la llave entre 11 Deportivo e Isidro Metapán.

Luego, el organismo disciplinario de la Fesfut condenó a los paquidermos a jugar sin público por un año, salvo que en ese periodo tenga que jugar alguna final.

Con relación a eso, habrá que ver si los albos cambian de sede a partir del Apertura 2023. Una de las opciones era mudarse al Jorge Mágico González.

También, la dirigencia de Alianza deberá pagar una multa de $30,000. 

Habrá que ver si la dirigencia alba usará el recurso de apelación. Debe hacerlo en el plazo que marca la legislación deportiva. Deberá pagar un monto para tener ese derecho.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Diputado Magaña se declara inocente después de verse involucrado en grave accidente: "No manejaba en estado de ebriedad y no me declaro culpable del hecho"

Nacionales -deportes

Este martes 6 de junio será encendido el Fuego Centroamericano y del Caribe

Publicado

el

Este próximo martes 6 de junio, a las 10:00 a.m. (hora de México), el Basamento Escalonado de la Luna en la Zona Arqueológica de Teotihuacán, será la sede de uno de los momentos más sublimes y emblemáticos de los Juegos San Salvador 2023: el encendido del Fuego Centroamericano y del Caribe.

Será Centro Caribe Sports, entidad dueña de de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en conjunto con el Comité Olímpico Mexicano y autoridades del COSSAN2023 los encargados de presidir esta ceremonia, que marcará el inicio de la ruta del Fuego Centroamericano y del Caribe.

Para el encendido del fuego se realizará la Ceremonia del Fuego Nuevo, un antiguo ritual mesoamericano que tenía lugar cada 52 años en diferentes culturas prehispánicas, siendo una ceremonia de gran importancia, ya que marcaba el fin de un ciclo en el calendario mesoamericano y el inicio de uno nuevo.

El Fuego Centroamericano y del Caribe llegará a El Salvador este mismo martes 6, por la noche, comenzando al día siguiente su recorrido por los 14 departamentos del país. 

La antorcha entrará al Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González el próximo viernes 23 de junio, cuando sea inaugurada la vigésimo cuarta edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, justa deportiva regional que se realizará por tercera vez en San Salvador, capital de la República de El Salvador

Acerca del autor

INTERESANTE!  La respuesta de Ronald Pandilla a Rodolfo Zelaya tras irse a golpes en el Toledo Valle de Zacatecoluca
Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Destacan efectividad del gobierno en organizar los Juegos Centroamericanos y del Caribe

Publicado

el

Con una sonrisa de satisfacción terminó esta mañana Luis Mejía, presidente de Centro Caribe Sports, luego de realizar su última visita a El Salvador previo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se desarrollarán del 23 de junio al 8 de julio.

“Estoy sumamente satisfecho, muy contento de ver la dinámica, la organización y el tramo final de la entrega de la Villa Centroamericana y de las instalaciones deportivas cada vez que vengo, esta es la quinta ocasión, este es el recorrido final de supervisión y puedo decirle que vamos a estar listos para la inauguración”, comentó Mejia, quien fue acompañado por Dinora Acevedo, directora general de Comité Organizador de San Salvador 2023.

El titular de Centro Caribe Sports destacó que los juegos se inauguran el 23, pero hay tres deportes que van a comenzar desde el 21 de junio y las delegaciones comienzan a llegar el 18 de junio a la Villa Centroamericana y del Caribe.

“Sencillamente El Salvador ha hecho una proeza, ha hecho en año y medio lo que se le otorga a los demás países para organizar unos Juegos Centroamericanos y del Caribe en seis años. Mi reconocimiento a todo El Salvador, a su gente, a su gobierno, al COSSAN, a los voluntarios, porque han puesto alma, vida y corazón para terminar las obras para organizar los juegos y para hacer un montaje digno de nuestro Centroamérica y del Caribe”, comentó Mejía.

El presidente de Centro Caribe Sports inspeccionó desde la flotilla de vehículos que serán utilizados, las áreas de recepción de atletas, plaza de banderas, gimnasio, bodegas, área cultural, zona de juegos, comedor piscina y oficinas de los Comités Olímpicos Nacionales CON.

INTERESANTE!  Diputado Magaña se declara inocente después de verse involucrado en grave accidente: "No manejaba en estado de ebriedad y no me declaro culpable del hecho"

“Esta nación se convertirá en la nación centroamericana y del Caribe del deporte. Estamos listos para recibir a los atletas, he visto una supervisión de los detalles a punto, por eso he insistido que en El Salvador se ha logrado una proeza para el deporte centroamericano y del Caribe.

Durante la tarde, Mejía se reunió con los coordinadores de los escenarios deportivos, y encargados de los deportes que tendrán actividad durante los juegos.

Acerca del autor

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Surf City impulsó a El Salvador como un escenario deportivo de categoría mundial

Publicado

el

La estrategia Surf City que puso en marcha el Presidente Nayib Bukele ha conseguido impulsar a El Salvador como un destino atractivo y seguro para las competencias élite del referido deporte.

Además de que las playas tienen olas constantes, fuertes y con agradable temperatura –favorable para el rendimiento del atleta–, el Gobierno ha desarrollado la capacidad de organizar con éxito eventos de asistencia masiva.  Esto incluye garantizar seguridad para los visitantes.

Por ejemplo, al cierre de 2023, la costa nacional habrá sido escenario para 14 torneos internacionales de surf, contando desde 2019.  Antes de la llegada del Presidente Bukele al Ejecutivo, ningún Gobierno tomó la iniciativa de aprovechar esta riqueza natural para contribuir con el desarrollo.

Además, son cuatro organizaciones las que han depositado su confianza en la logística y organización que demuestra la actual administración para tener este tipo de encuentros para deportistas del mayor nivel.

Todo comenzó en 2019, aún cuando el mundo entero enfrentaba el período más intenso de la pandemia y predominaba el confinamiento.  El Salvador acogió un torneo de la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS) y uno de la Asociación Internacional de Surf (ISA, por sus siglas en inglés).  Con mucho esfuerzo, las instituciones lograron demostrar la calidad de atención.  El año siguiente, ALAS regresó para poner a prueba el talento de los deportistas.

Después, en 2021, ISA y ALAS continuaron eligiendo a las playas salvadoreñas para importantes eliminatorias y torneos, por ejemplo, el ISA World Surfing Games.  Ya para entonces, El Salvador ya estaba haciendo historia junto con esta disciplina.

En 2022, las organizaciones más representativas repitieron su elección con las olas del país y hubo tres eventos, incluido el ISA World Junior Surfing Championship, donde surgen los futuros competidores de la tabla.

INTERESANTE!  Diputado Magaña se declara inocente después de verse involucrado en grave accidente: "No manejaba en estado de ebriedad y no me declaro culpable del hecho"

Ahora, en 2023, hay seis torneos confirmados en las playas de Surf City.  El primero, de tabla larga y a cargo de ISA, terminó el 13 de mayo.  En estos momentos, está ocurriendo el preclasificatorio para los Juegos Olímpicos 2024, el ISA World Surfing Games.  Este año también llegan las estrellas de la Liga Mundial del Surf (WSL) y de Centro Caribe Sports.  En ambos casos, para diferentes torneos. #SecretaríaDePrensa

Acerca del autor

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: