Internacionales -deportes
VIDEO | El invernadero subterráneo que construirá el Real Madrid en el Nuevo Santiago Bernabéu

“El Real Madrid firmó la ampliación de la financiación de las obras no incluidas inicialmente en el proyecto de remodelación del estadio Santiago Bernabéu a través de un nuevo préstamo por un importe total de 225 millones de euros, a un plazo de 27 años y un interés fijo del 1,53%. Estas condiciones son las mejores nunca conseguidas para una financiación a largo plazo en el mundo del deporte. El préstamo incluye, además, una carencia de amortización del principal, de tal modo que el Real Madrid no empezará a devolver la financiación hasta el 30 de julio de 2024″.
Con esas palabras, mediante un comunicado de prensa, el club de la capital española anunció un nuevo paso hacia adelante en la impactante obra que se encuentra realizando en su estadio. Esta operación, a la cual el elenco español accedió sin tener que aportar ningún tipo de garantía hipotecaria ni se establezca limitación financiera alguna sobre la gestión del club, servirá para financiar la realización de un gran invernadero subterráneo, algo que no estaba previsto al inicio de la obra producto de su complejidad (la institución sostuvo que este inconveniente fue resuelto “tecnológicamente con posterioridad”).

“La financiación se usará para la realización de un gran invernadero subterráneo que no estaba previsto en la obra inicial por su complejidad y resuelta tecnológicamente con posterioridad. Este invernadero permitirá la retirada automática del terreno de juego y su conservación en condiciones óptimas y perfecto estado para ser utilizado cuando se vaya a celebrar un partido de fútbol. De esta manera el número de eventos que se podrá realizar sin impactar en el césped será el máximo posible”, explicaron desde la Casa Blanca.
De esta manera, Real Madrid buscará optimizar las condiciones de su campo de juego, permitiéndole albergar una mayor cantidad de cotejos a lo largo de la temporada sin producir ningún tipo de daño en el césped. Los dirigidos por Carlo Ancelotti ayer le ganaron por 2 a 0 a Inter para adjudicarse el Grupo D y avanzar como primero de su zona a los octavos de final de la Champions League. Además es el cómodo líder de la Serie A con 39 unidades, 8 más que su escolta Sevilla.
Para lograr este dinero, los de la capital española se contactaron con Key Capital Partners como asesor financiero y coordinador de la financiación, y con Clifford Chance como asesor legal. La financiación ha sido estructurada por J.P. Morgan y Bank of America.
Vale destacar que el Santiago Bernabéu estuvo cerrado desde marzo del 2020 hasta septiembre de 2021 para avanzar con las primeras obras de esta impactante obra, donde sobresale el techo retráctil compuesto por paneles gigantes, con un peso de 800 toneladas cada uno y 144 metros de largo.
En un video publicado hace un mes, Real Madrid mostró imágenes sobre cómo será el increíble sistema de recogida y conservación del césped. En las imágenes realizadas por computadora, el club muestra cómo el pasto del terreno de juego se puede “esconder” por partes en una fosa situada al costado de uno de los laterales. Cada plancha del campo se ubicará en una estructura de 30 metros de profundidad, en donde cada una recibirá un trato especial con un sistema de riego, rayos ultravioletas, iluminación led, y cámaras de control de temperatura. Además contarán con sistemas de ventilación y oxígeno.
Mientras los paneles del césped estén guardados y protegidos debajo del área de juego, en la superficie habrá una cancha de pasto artificial que servirá para albergar múltiples eventos: desde una cancha polideportiva hasta un lugar de ferias y congresos.
En la animación digital también se puede ver como el estadio de fútbol puede transformarse en un sitio de acogida de todo tipo de eventos. En lo que respecta a lo deportivo, se mostró que el campo podrá dividirse en dos mitades separadas por un telón y una grada de por medio. Allí podrán convivir, por ejemplo, una cancha de básquet con un torneo del circuito ATP.
Internacionales -deportes
Cristiano Ronaldo lamenta la muerte de Diogo Jota: «Es inconcebible»

El futbolista portugués Cristiano Ronaldo expresó su profundo dolor por la trágica muerte de su compañero de selección, Diogo Jota, ocurrida en un accidente de tránsito en España, la madrugada del jueves 3 de julio. A través de un mensaje publicado en sus cuentas oficiales de X (antes Twitter) e Instagram, el capitán de la Selección de Portugal calificó el hecho como “inconcebible”.
“Hace poco estábamos juntos con la Seleçao, acababas de casarte. A tu familia y a tus hijos les envío mis condolencias y les deseo toda la fuerza del mundo. Sé que tú estarás siempre con ellos”, escribió Ronaldo, visiblemente conmovido. “Descansad en paz, Diogo y André. Todos os echaremos de menos”, añadió, en referencia también al hermano menor de Jota, André Silva, quien también perdió la vida en el siniestro.
La muerte de ambos futbolistas ha conmocionado al mundo del deporte. Diogo Jota, de 28 años, jugaba en el Liverpool de Inglaterra, mientras que André, de 26, era parte del club Penafiel en la segunda división portuguesa.
El accidente ocurrió en una autovía cerca de la ciudad de Zamora, en Castilla y León, cuando el vehículo en el que se desplazaban ambos hermanos se salió de la vía y se incendió, según información oficial de la Guardia Civil española.
Ronaldo y Jota compartieron la última competencia con la Selección de Portugal el pasado 8 de junio, cuando se proclamaron campeones de la Liga de Naciones tras vencer a España en la final disputada en Múnich.
La Federación Portuguesa de Fútbol y varios clubes europeos han emitido comunicados de condolencias. Mientras tanto, cientos de aficionados han dejado ofrendas florales y mensajes de despedida en las afueras del estadio Anfield, hogar del Liverpool.
La pérdida de Diogo Jota y su hermano deja un vacío no solo en sus equipos y en la selección nacional, sino también en toda una generación de aficionados que seguían su carrera con admiración.
Internacionales -deportes
Quién fue André Silva, el futbolista formado en el Porto que perdió la vida junto a su hermano Diogo Jota en un accidente de tránsito

La tragedia sacudió el mundo del fútbol con la muerte del delantero del Liverpool, Diogo Jota, y su hermano menor, André Silva, futbolista del FC Penafiel, en un accidente automovilístico ocurrido en la provincia de Zamora, al noroeste de España.
El accidente sucedió en la madrugada del jueves alrededor de las 00:30 horas, cuando el vehículo Lamborghini en que viajaban se salió de la vía en la autovía A-52, en el municipio de Cernadilla. Según los primeros informes de la Guardia Civil, el siniestro fue provocado por el estallido de un neumático mientras el conductor intentaba adelantar a otro vehículo, lo que derivó en la pérdida de control y posterior incendio del automóvil, que resultó fatal para ambos hermanos.
Diogo Jota, de 28 años, había alcanzado fama internacional tras su paso por clubes como el FC Porto, Atlético de Madrid, Wolverhampton y su consolidación en el Liverpool desde 2020. Su hermano André, mediocampista de 24 años, había desarrollado su carrera en la segunda división portuguesa, destacándose como un jugador fundamental para el Penafiel.
André Silva, enamorado del fútbol desde niño por influencia familiar, compartió incluso una etapa con Diogo en las juveniles del Porto durante la temporada 2016/2017. Con 17 años, comenzó su formación en el club y posteriormente jugó para Paços de Ferreira, Famaliçao, Boavista y Gondomar, hasta consolidarse en Penafiel desde 2023.
En sus dos últimas temporadas, André disputó 63 partidos, anotó 7 goles y brindó 2 asistencias. En el primer semestre de 2025, solo se perdió un partido de los 18 que disputó su equipo, que finalizó en el undécimo puesto de la segunda división portuguesa.
La carrera de André, aunque menos mediática que la de su hermano, fue respetada en el fútbol luso, con un valor de mercado estimado en 350,000 euros, según Transfermarkt.

Diseño sin título – 1
Las instituciones deportivas expresaron profundo pesar por la pérdida. El FC Penafiel emitió un comunicado en sus redes sociales declarando luto oficial y ofreciendo condolencias a la familia, amigos y seguidores de ambos futbolistas.
El FC Porto también se unió al homenaje: “Estamos de luto. Enviamos nuestras condolencias a la familia y amigos de Diogo y André, quienes representaron a nuestro club con orgullo”, señaló el equipo. Andrés Villas-Boas, presidente y exentrenador, manifestó: “Es un momento de profunda consternación para el fútbol portugués. Diogo y André serán recordados no solo por su talento, sino por su calidad humana”.
Paços de Ferreira, donde ambos hermanos completaron su formación, también lamentó la pérdida: “Fueron personas humildes y dedicadas, que dejaron una huella imborrable en nuestro club. Enviamos nuestro más sentido pésame a la familia y seres queridos”.
La noticia ha conmocionado a la comunidad deportiva y aficionados alrededor del mundo, que hoy lloran la partida prematura de dos jóvenes prometedores, unidos no solo por sangre, sino por la pasión al fútbol.
Internacionales -deportes
Conmoción en el fútbol: mueren Diogo Jota y su hermano en fatal accidente en España

El mundo del fútbol está de luto tras confirmarse este jueves la muerte del futbolista portugués Diogo Jota, delantero del Liverpool, y su hermano André, también jugador profesional, en un accidente de tránsito ocurrido en una autovía cerca de Zamora, al noroeste de España.
Según reportes de la Guardia Civil, el vehículo en el que se transportaban se salió de la vía y se incendió. Las primeras investigaciones apuntan a que el accidente se debió al reventón de un neumático mientras realizaban un adelantamiento, lo que provocó la pérdida de control del automóvil.
El siniestro se registró alrededor de las 12:30 a. m. (hora local) del jueves. Al llegar al lugar, los servicios de emergencia encontraron el vehículo en llamas y confirmaron que ambos ocupantes ya habían fallecido.
Diogo Jota, de 28 años, había llegado al Liverpool en 2020, donde se consolidó como una de las figuras más queridas por la afición. Durante su carrera, también militó en clubes como el Atlético de Madrid, el Oporto y el Wolverhampton, anotando 65 goles con los ‘Reds’. Su hermano, André, jugaba en la segunda división portuguesa.
La noticia generó una ola de reacciones en clubes y figuras del deporte. El Liverpool expresó en un comunicado: “El club está devastado por la trágica muerte de Diogo Jota”. Aficionados comenzaron a depositar flores y bufandas en las afueras de Anfield como muestra de homenaje.
Equipos como Manchester United, Arsenal, Everton, así como sus antiguos clubes, lamentaron profundamente la pérdida. El Wolverhampton destacó que Jota fue “adorado por los aficionados y respetado por sus compañeros”.
En Portugal, la conmoción fue inmediata. Cristiano Ronaldo, compañero de selección, escribió: “Es inconcebible. Hace poco estábamos juntos con la Seleção. Te acababas de casar”. La Federación Portuguesa de Fútbol calificó la pérdida como “irreparable” y solicitó a la UEFA un minuto de silencio antes del partido de Eurocopa femenina entre Portugal y España.
Diogo Jota fue internacional en 49 ocasiones con la selección portuguesa y recientemente se había proclamado campeón de la Liga de Naciones. El pasado 22 de junio había compartido en redes sociales imágenes de su boda.
La tragedia ha dejado una profunda huella no solo en el deporte portugués, sino en toda la comunidad futbolística internacional.