Connect with us

Internacionales -deportes

Hija de Maradona llora y agradece a Boca Juniors el homenaje a su padre

Publicado

el

El duelo entre Boca Juniors y Newell’s Old Boys del fin de semana pasado dejó uno de los homenajes más impactantes que se le realizaron a Diego Armando Maradona, y se volvió más emotivo porque en el estadio estuvo presente Dalma, una de las hijas del ídolo argentino, quien no pudo contener las lágrimas al ver el tributo a su padre.

Pese a que ya le habían dedicado goles, el momento del día fue cuando, al final del partido, todos los jugadores se voltearon a mirar al palco que perteneció a Maradona, donde se le vio a Dalma, en esta ocasión sola y profundamente conmovida, para aplaudir en memoria del ídolo recientemente fallecido mientras ella repetía “gracias” constantemente.

Por ello, no extrañó que hace unas horas Dalma escribiera un mensaje en Instagram para agradecerle a ambos equipos.

“Gracias por la invitación a ese hermoso homenaje que le hicieron a mi papá. Gracias desde el presidente de Boca y su comisión directiva, hasta toda la gente que hizo la logística, los que me cruzaron y me demostraron cariño, los que pusieron las banderas, los jugadores de Boca, los de Newell’ s Old Boys y especialmente Cristian Riquelme. No sabía si iba a poder soportar estar ahí sin el, pero tampoco quería dejar el palco vacío. Hice lo mejor que pude y si bien esta tristeza no se va con nada, les agradezco que lo hayan recordado con tanto cariño y amor genuino. Gracias en nombre de todos sus hijos, sus hermanos Lalo, Hugo, Mary, Lili y sus nietos”, expresó Dalma en la publicación que acompañó con una foto donde aparece con su padre en ese mismo palco que ocupó el día del tributo.

INTERESANTE!  VIDEO | Caras largas de Cristiano Ronaldo y su hijo por derrota de Jake Paul frente a Tommy Fury se hacen virales

Acerca del autor

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales -deportes

Tras medio siglo de ausencia, Ferrari regresa a las 24 Hora de Le Mans

Publicado

el

Ferrari, nombre legendario del automovilismo, regresará este año a las 24 Horas de Le Mans para la edición del centenario el próximo fin de semana, con chances reales de victoria en la categoría reina de una carrera en la que no participa desde 1973.

La última victoria de Ferrari en la clasificación general, en lo que entonces se conocía como la categoría de ‘prototipos’, remonta a 1965.

La Scuderia sucumbió un año después al poderío de Ford, un episodio inmortalizado por Hollywood en la película ‘Le Mans 66’, estrenada en 2019.

Tras otro fiasco frente a Matra en 1973, la marca del ‘Cavallino Rampante’ decidió consagrarse únicamente a la Fórmula 1, por insistencia también de Niki Lauda, su gran fichaje en aquella época.

Varios equipos disputaron después las 24 Horas de Le Mans con Ferraris, con frecuencia sin éxito, en la categoría GT, cuyos coches no pueden pelear por la clasificación general.

La aparición de la nueva categoría ‘Hipercoches’ llevó al Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), del que las 24 Horas de Le Mans son una de sus carreras, a varios de los grandes constructores automovilísticos como Porsche, Peugeot, Cadillac y Ferrari.

Toyota, ganador y dominador de la prueba en las últimas cinco ediciones, se enfrentará en esta edición a una fuerte competencia.

Dos Ferrari 499P defenderán los colores -el rojo, como es debido- de la firma de Maranello en Le Mans, 4ª prueba del WEC, en el que Ferrari ocupa actualmente la segunda plaza de la clasificación de constructores, por detrás de Toyota y delante de Porsche.

La elección de Enzo Ferrari

Una victoria en el centenario de la mítica carrera sería la mejor manera para Ferrari de celebrar su regreso a una prueba que ganó por primera vez en 1949, seguida por otras ocho.

INTERESANTE!  Sujeto aprovechan ausencia de una madre para abusar de su hija durante cuarentena domiciliar

En 1973, cuando Le Mans festejaba su 50º aniversario, Ferrari fue derrotado por Matra, que ya había ganado la edición precedente, en la que Ferrari no participó.

«Los Matra diseñados en base a conceptos de la aviación eran indiscutiblemente superiores», recuerda Jacky Ickx, que formó parte de uno de los tres equipos que compitió en un Ferrari 312PB.

«En 1973, Enzo Ferrari tuvo que decidir entre la Fórmula 1 o la resistencia, porque económicamente consideró que no podía competir en los dos frentes».

Actualmente, con menos apreturas económicas, Ferrari puede permitirse regresar al WEC y seguir compitiendo en Fórmula 1.

Ickx ganó seis veces Le Mans entre 1969 y 1982, al volante de un Ford, Mirage y Porsche, pero nunca con un Ferrari.

En 1973, su auto, que compartía con el inglés Brian Redman, abandonó a 90 minutos del final y Ferrari tuvo que contentarse con la segunda plaza, a seis vueltas del vencedor, el Matra pilotado por Henri Pescarolo y Gérard Larrousse.

«Un Gran Premio de 24 horas»

«Ya de madrugada supe que no llegaríamos a la meta, porque una de las piezas del embrague, que ya se había roto en F1, vibraba y acabó rompiéndose como había dicho», recuerda Ickx, que en aquella época competía con Ferrari en ambos campeonatos y los motores utilizados eran similares.

«Actualmente, Le Mans es un Gran Premio de 24 horas y esa es la razón por la que hay tres pilotos» por coche, en lugar de los dos que había hace medio siglo, donde el gran objetivo era gestionar el coche para esperar alcanzar la meta.

INTERESANTE!  VIDEO: Un padre golpea furiosamente a un profesor quien presuntamente habría abusado de su hija

Los actuales pilotos de F1 de Ferrari, el monegasco Charles Leclerc y el español Carlos Sainz, estarán presentes en Le Mans el próximo fin de semana… pero no para competir, a diferencia de los pilotos de la Scudería que combinaban los dos campeonatos en 1973.

«Éramos mercenarios» que competían todos los fines de semana en diversas disciplinas, resume Ickx.

En la próxima edición, en los diferentes equipos Ferrari, solo Antonio Giovinazzi ha competido en Formula 1. Los otros (Antonio Fuoco, Miguel Molina, Nicklas Nielsen, Alessandro Pier Guidi y James Calado) son especialistas de la resistencia.

Acerca del autor

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Alianza apela castigo impuesto por la FESFUT tras tragedia en estadio Cuscatlán

Publicado

el

Por

El presidente de la Comisión Regularizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Humberto Saenz Marinero, confirmó que Alianza apeló al castigo impuesto tras la tragedia en el estadio Cuscatlán.

Según Saenz, Alianza tenía el derecho a apelar a la sanción que impuso la comisión disciplinaria. Ahora se va a estudiar los argumentos de Alianza sobre el castigo que está cumpliendo.

«El comité regularizador tiene facultades para tomar otras decisiones en casos extraordinarios» afirmó el presidente de la Comisión Regularizadora de la FESFUT.

La estampida ocurrió el pasado 20 de mayo en el partido de vuelta de los cuartos de final entre Alianza contra FAS en la que perdieron la vida 9 personas en una estampida.

Acerca del autor

INTERESANTE!  VIDEO: Niño ingresa al campo en Argentina para consolar a arquero que se dejó encajar un gol al último minuto
Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

¿Vuelve Leo al F.C. Barcelona?: El padre de Messi se reúne con el presidente del club

Publicado

el

Por

El representante y padre de Lionel Messi, Jorge Messi, se reunió este lunes con el presidente del F.C Barcelona, Joan Laporta, para discutir el posible regreso del jugador argentino al club español, según lo dio a conocer el periodista Toni Juanmartí.

La reunión tiene lugar en la casa de Laporta después de que La Liga aprobara el plan de viabilidad.

El astro argentino ya está oficialmente afuera del equipo francés Paris Saint-Germain (PSG), por lo que puede negociar abiertamente con cualquier institución.

Al final del encuentro, Jorge Messi, hizo breves declaraciones a los periodistas sin ofrecer más detalles. Tras ser cuestionado sobre el regreso del delantero argentino al Barcelona respondió que por el momento no hay «nada en concreto». «Aún tenemos que hablar de montones de cosas», agregó.

Por otro lado, aseguró que a su familia «le encantaría» que Messi volviera al equipo azul grana, y contestó afirmativamente a la pregunta sobre si confía que pueda regresar.

Por el momento Messi tiene dos ofertas sobre la mesa, una importante oferta del Al Hilal de Arabia Saudí, que estaría dispuesto a desembolsar 400 millones de euros (unos 437 millones de dólares) por temporada por el delantero, y de la Major League Soccer (MLS) de EE.UU., concretamente del club Inter de Miami, propiedad del exfutbolista David Beckham.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Madre e hija son capturadas por el delito de extorsión en Mejicanos
Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: