Uncategorized
Un tratamiento israelí busca detener los temblores del Parkinson

La nueva tecnología presentada por Isightech se llama Exablate Neuro y es el único equipo de ultrasonido enfocado aprobado por la FDA (Food and Drugs Administration) para el tratamiento de los devastadores temblores de las manos que hacen imposible una normal vida cotidiana para los afectados por el mal de Parkinson.
El Exablate Neuro aplica ondas de ultrasonido dirigidas y enfocadas por resonancia magnética (MRgFUS por las siglas designadas por los creadores de esta tecnología) en una maravillosa combinación que permite eliminar exclusivamente los tejidos defectuosos que disparan los incontrolables temblores.
Parece asunto de magia, pero Insightech describe claramente el asunto: «Durante el procedimiento los pacientes están despiertos y alertas para evaluar la respuesta al tratamiento. El feedback térmico en tiempo real le permite al médico saber en cualquier momento durante el tratamiento qué se ha tratado, cuál es el efecto térmico o si se requieren ajustes, así como el resultado inmediato del tratamiento».
El paciente es preparado por el equipo médico multidisciplinario que incluye un neurólogo, un neurocirujano y un radiólogo. El tratamiento se hace con un exclusivo equipo parecido al emisor de resonancia magnética, con el que se define con precisión milimétrica el área a tratar y con el que también se aplican las emisiones de ultrasonido, mientras se monitorean los efectos. Los temblores deberían desaparecer inmediatamente al terminar la sesión.
El tratamiento es 100% no-invasivo y está diseñado para que, en situaciones normales, el paciente transite un procedimiento ambulatorio, pero, si es que los médicos lo juzgan conveniente durante el procedimiento, pudiera permanecer algún corto período extra en el hospital, pero nunca tan prolongado ni con los efectos secundarios del tratamiento quirúrgico que se practica actualmente.
La única posible incomodidad que pudiera experimentar el paciente podría ser que su cabeza debe ser rapada y debe utilizar un casco especial que requiere que el cuero cabelludo sea anestesiado localmente para garantizar el aseguramiento del dispositivo que enfocará las ondas con una precisión absoluta.
Las MRgFUS elevarán la temperatura del área enfocada produciendo la extirpación o ablación térmica del tejido afectado, mientras que el constante monitoreo del cráneo con resonancia magnética permite el control del tratamiento en tiempo real.
Insightech expone en su página web los resultados clínicos en 76 pacientes que recibieron el tratamiento Exablate Neuro o el procedimiento simulado (un procedimiento idéntico pero sin energía de ultrasonido). Demostraron una mejora altamente significativa, estadísticamente hablando, en las funciones motoras y en la reducción del temblor y una reducción del 69,5% en la amplitud del temblor que se mantuvo en los 12 meses del seguimiento, además de una mejora significativa en las actividades cotidianas y en la calidad de vida del paciente a los tres meses del tratamiento. La mayoría de los efectos adversos fueron transitorios y leves o moderados.
Ya en el continente americano, Europa, Asia y Oceanía suman 120 instituciones que han adquirido esta tecnología. En un irónico giro de la vida y contraviniendo la notoria inclinación hacia el BDS en contra de Israel que impera en Europa, 35 centros hospitalarios europeos cuentan con el Exablate Neuro.
España ha sido especialmente afecta a esta novedosa tecnología. En algunas instituciones de este país se está aplicando el Exablate Neuro sin reservas y con excelentes resultados y algunos de sus neurocirujanos ven su beneficio más allá de su propósito original y se lo imaginan aplicado a tratamientos en otras afecciones neurológicas. No en balde Insightech extiende su uso a la ginecología, urología y oncología.
Este diciembre de 2018 se ha conocido que el Exablate Neuro ha recibido el premio ABC Salud a la Mejor Tecnología. La distinción que otorga este prestigioso diario español tiene como fin […] «galardonar y dar a conocer los proyectos, iniciativas y trayectorias profesionales de entidades, instituciones y personalidades que contribuyen a la aplicación y generación del conocimiento en el campo de la salud y de la sanidad». Y en relación a la categoría Mejor Tecnología, los organizadores del certamen aclaran que se valora «su relevancia clínica en los aspectos del producto o tecnología que representen un cambio en el paradigma de una enfermedad, una mejora sustancial en la calidad de vida del paciente o las ventajas añadidas respecto a la terapia estándar».
Otro de los galardones que se suman a la trayectoria de éxito del Exablate Neuro es el prestigioso premio como Mejor Tecnología que le adjudicó en el 2017 el Prix Galien USA, de la Galien Fundation. Además, en 2016 la FDA aprobó el procedimiento y ya 25 estados de los Estados Unidos lo reconocen en los planes de cobertura de seguridad social. En abril de 2018 recibió el Gold Edison Award, en reconocimiento de Insightech por su seguimiento del inspirador espíritu del famoso inventor Thomas Edison. La prestigiosa revista especializada en tecnología y negocios Fast Company incluyó a Insightech en la lista de las más innovadoras compañías del mundo en 2018.
Para dar garantías adicionales del exitoso futuro que le espera a esta innovación médica israelí, la compañía ha logrado un paquete de financiación e inversión de USD 150 millones que allanará el camino hacia la masificación del Exablate Neuro en los tratamientos neurológicos y la aplicación del MRgFUS en el tratamiento del cáncer de próstata, hígado y páncreas, entra otras futuras opciones por venir.
Uncategorized
Sector privado percibe acercamiento entre Nayib Bukele y Donald Trump como clave para resolver aranceles

Empresarios salvadoreños expresan optimismo ante la posibilidad de que el presidente Nayib Bukele y su homólogo estadounidense, Donald Trump, estén negociando la eliminación de los aranceles del 10 % impuestos recientemente a las exportaciones salvadoreñas. La Cámara Americana de Comercio de El Salvador (AmCham) considera que la buena relación entre ambos gobiernos podría conducir a un acuerdo beneficioso para el país.
Aída Muñoz, directora ejecutiva de AmCham, manifestó: «Los aranceles recíprocos son una situación que, de gobierno a gobierno, se va a tener que resolver, y estoy segura de que el presidente Bukele, junto con el presidente Donald Trump, ya lo están analizando. Sé que tendrá un feliz término porque ambos gobiernos son afines».
El pasado 5 de abril, Estados Unidos implementó un arancel base del 10 % a las importaciones provenientes de todos sus socios comerciales, incluido El Salvador, como parte de una política proteccionista impulsada por la administración Trump. Esta medida sorprendió a muchos, ya que desde el 1 de enero de 2025, el comercio entre ambos países estaba libre de aranceles gracias al Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (CAFTA-DR). Actualmente, los aranceles han sido pausados por 90 días.
La reciente reunión entre Bukele y Trump en la Casa Blanca, el pasado 14 de abril, ha reforzado las expectativas de una pronta resolución. Durante el encuentro, ambos líderes discutieron temas de migración y seguridad, y reafirmaron su compromiso de colaboración.
Muñoz destacó la importancia de esta relación bilateral:
«Las relaciones se ven muy positivas, se ven colaborativas y se observa un trabajo conjunto que nos va a ser de mucha ayuda a los salvadoreños», afirmó.
El sector empresarial espera que, gracias a estas gestiones diplomáticas, se logre revertir la imposición de aranceles y se restablezca el libre comercio entre ambos países, beneficiando así a la economía salvadoreña.
Internacionales
VIDEOS | Caos en el Vaticano: Fieles se saltan vallas para despedir al Papa Francisco

Las interminables filas para despedir al Papa Francisco provocaron momentos de tensión durante la noche, cuando algunos fieles, impacientes, se saltaron las vallas de seguridad instaladas frente a la Basílica de San Pedro.
El incidente generó una estampida, lo que obligó a intervenir a la policía italiana para controlar la situación.
Medios de comunicación internacionales captaron el momento en que hombres y mujeres corrían hacia la basílica, mientras las fuerzas de seguridad intentaban contenerlos.
La afluencia de fieles en el primer día del funeral fue masiva: se estima que más de 20,000 personas acudieron a dar el último adiós al primer Papa americano.
Nacionales
El Salvador cierra el 22 de abril sin homicidios, según la PNC

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el martes 22 de abril finalizó sin registrar homicidios a nivel nacional, consolidando así 19 días sin muertes violentas en lo que va del mes de abril de 2025.
Según los reportes oficiales, los días sin asesinatos en enero fueron: 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 26, 27, 28 y 29.
Durante febrero, las jornadas sin homicidios incluyeron el 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23 y 25. Mientras tanto, en marzo no se reportaron muertes violentas los días 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 27, 28, 30 y 31.
El comportamiento a la baja en los homicidios ha sido atribuido, según las autoridades, a la implementación del Plan Control Territorial desde 2019 y al régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.
Datos del año 2024 indican que de los asesinatos registrados, 33 estuvieron vinculados a la delincuencia común, 34 a conflictos por intolerancia social y 47 a hechos de violencia intrafamiliar. En total, el 70 % de los homicidios ocurridos en ese año no estuvieron relacionados con pandillas, de acuerdo con cifras oficiales.