Principal1
Lista de secuelas de COVID-19 se extienden: Daños en corazón y cerebro, fatiga entre otros

La lista de secuelas o enfermedades post padecer COVID-19 se extiende y varía conforme pasan las semanas o meses desde que se conoció el brote del virus en Wuhan, China.
De acuerdo a reportes registrados alrededor del mundo, la fatiga, latidos cardíacos acelerados, falta de aliento, dolor en las articulaciones, pensamiento confuso, pérdida persistente del sentido del olfato y daños en el corazón, los pulmones, los riñones y el cerebro, serían solo algunas de las secuelas reportadas en todo el mundo, recoge infobae.com.
Además, se dice que los padecimientos no estarían relacionados con que la persona haya presentado un cuadro grave de la enfermedad.
El impacto mortal, solo en Latinoamérica los decesos por COVID-19 sumaron 213.120 en las últimas 24 horas, la cifra superó los 212.660 muertos registrados en Europa, según un conteo de AFP basado en datos oficiales.
¿Qué causa las secuelas del COVID-19?
El médico neurólogo Conrado Estol explicó, siempre a Infobae.com, que “El virus SARS-CoV-2 causante de COVID-19 entra a las células y que infecta a través de la unión con un receptor específico llamado ‘enzima convertidora de la angiotensina’ (ACE2 del inglés) que normalmente tiene una función relacionada con el sistema cardiovascular, la regulación de la presión arterial y la modulación del sistema inflamatorio celular”.
Estol ahondó: “El ACE2 regula los efectos de una hormona llamada angiotensina II, que aumenta la presión arterial e inflamación causando daño en los tejidos. Cuando el virus que causa COVID-19 se une al ACE2, impide que este regule los efectos negativos de la angiotensina II y esto lleva al daño celular”.
El problema -según Estol- “es que casi todos los órganos y todo el sistema circulatorio del cuerpo tiene receptores ACE2 lo que explica que el virus cause lesiones en diferentes órganos y en el sistema circulatorio”.
Desconcierto por la fatiga
El síntoma más persistente y más desconcertante tras padecer COVID-19 parece ser la fatiga, los investigadores advierten sobre llamarlo síndrome de fatiga crónica, ya que “ese es un diagnóstico específico”. “Es posible que tengan fibrosis en los pulmones, y eso los hará sentir fatigados; podrían tener una función cardíaca deteriorada, y eso hará sentir fatigado”. Intentar rastrear los síntomas hasta su origen es fundamental para comprenderlos y finalmente manejarlos, coinciden.
Qué pasa en el corazón
El médico cardiólogo Jorge Tartaglione explicó: “Las afecciones cardíacas que puede generar el COVID-19 pueden manifestarse como un impacto del virus en el corazón generando una inflamación del músculo cardíaco, lo que determina una miocarditis, que se ha visto con otros virus también y que genera una dilatación del corazón que lo hace insuficiente y que algunos pacientes tienen la restitución total y otros necesitan un tratamiento o algunos llegan a tener después de una miocarditis un trasplante”.
Tartaglione, presidente de la Fundación Cardiológica Argentina (FCA), amplió que “también lo que se vio es que produce daño cardíaco a través de un marcador que se determina -que se llama la troponina- que está aumentado entre un 20 y un 30% y esto lo que significa es que el corazón se daña”. “Esa troponina indica que el corazón tiene algún daño en alguna célula y es el mismo marcador que se utiliza para ver el diagnóstico y la evolución del infarto agudo de miocardio”, agregó.
“Algunos pacientes pueden quedar con secuelas, como arritmias, esas mismas que tienen durante la internación por COVID-19 relacionadas a una enfermedad pulmonar y también puede permanecer en el tiempo”, puntualizó Tartaglione.
El SARS-CoV-2 en el cerebro
Sobre cuál es la causa de lo que ocurre a nivel neurológico como consecuencia de la infección por SARS-CoV-2, Estol explicó que “los mecanismos pueden ser varios y no necesariamente el compromiso neuronal directo por el virus”. “Por ejemplo, en el caso de la anosmia (pérdida del olfato) se mostró que son las células que rodean a las neuronas del olfato las que son dañadas por el virus -puntualizó-. Otro mecanismo ocurre cuando el virus activa la tormenta de citoquinas y es el propio sistema inmunológico de la persona afectada el que ataca al cerebro causando encefalitis y otras lesiones”.
¿Y la “niebla cerebral”?
Cuando el cerebro es afectado por una inflamación, como ocurre en las encefalitis, o por una descarga eléctrica generalizada -como sucede en una convulsión-, la persona puede sentir que no tiene “claridad” de pensamiento (de ahí el nombre de “niebla cerebral”). Este fenómeno puede desaparecer en pocas horas cuando es por una convulsión pero puede durar días o semanas cuando es el resultado de una inflamación difusa como la que causa en algunos casos el COVID-19.
Con información de: infobae.com
Principal
El Salvador ha recibido 62,000 turistas internacionales en vacaciones agostinas

Las cifras registradas por las autoridades señalan que hasta el 4 de agosto se han recibido 62,000 visitantes extranjeros en El Salvador, que han llegado al país con motivo de la vacación agostina.
De acuerdo con la titular del Ministerio de Turismo, Morena Valdez, se estima que serán 90,000 turistas extranjeros los que visiten el país en esta temporada.
«Para estas fiestas agostinas, habíamos calculado 90,000 visitantes internacionales, de los cuales, al cierre antes de ayer, teníamos 62,000; vamos muy bien con la meta. Recordemos que ayer y hoy son los días más visitados, de más movimiento, sobre todo en el centro histórico, que ha sido otro de los destinos más visitados», detalló Valdez en la entrevista que brindó a TCS.
También, se prevé que en los sitios nacionales tener el ingreso de alrededor de 2.6 millones de visitantes, los datos señalan que hasta el lunes 4 de agosto son alrededor de 1.6 millones los registrados.
En estas vacaciones las autoridades han revelado que los lugares más visitados por nacionales y extranjeros son SívarLand, el Centro Histórico de San Salvador, la Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) y el Complejo Turístico del Puerto de La Libertad.
«Vemos a las familias paseando, es un gusto ver esto a esta hora de la mañana, y definitivamente se debe a que todos se sienten seguros, confiados y en paz», destacó.
Jetset
La icónica espada láser de Darth Vader será subastada por un ojo de la cara

La icónica espada láser de Darth Vader, que sirvió para cortar la mano de Luke Skywalker en el episodio de Star Wars «El imperio contraataca», quedó expuesto el miércoles en Londres, antes de ser subastado en Los Ángeles a principios de septiembre.
«Es simplemente una pieza asombrosa de la historia del cine», declaró a AFP Brandon Alinger, director de operaciones de la casa de subastas Propstore, durante una presentación en Londres de los lotes más importantes de la subasta.
Darth Vader manejó la espada en legendarias escenas de combate en «El Imperio Contraataca» (1980) y «El Retorno del Jedi» (1983).
David Prowse, el actor detrás de la máscara negra, y el doble de acción Bob Anderson usaban en realidad dos modelos.
Uno, sin hoja, atado al cinturón del villano, y otro, para las escenas de combate, equipado con una hoja de madera.
La que se pone a la venta es la versión utilizada para los combates, aunque desprovista de su hoja de madera, después de haber sido conservada durante 40 años por un coleccionista estadounidense.
«Alguien (…) vino a vernos y nos dijo: +Tengo esto para vender+. Estábamos asombrados», explicó el fundador de Propstore, Stephen Lane, comparando la importancia de esta pieza con la de los zapatos rojos usados por Judy Garland en «El Mago de Oz».
Los expertos autentificaron el objeto comparando sus abolladuras y rayones con los visibles en las películas.
«Mira la gran abolladura en la parte trasera, probablemente provenga de la hoja de la espada láser de (el actor de Luke Skywalker) Mark Hamill», explica Brandon Alinger.
A pesar de su valor, el objeto está constituido por parte de un antiguo flash de cámara al que se añadieron piezas recuperadas, provenientes principalmente de una calculadora.
Entre las otras piezas propuestas en esta subasta que se llevará a cabo del 4 al 6 de septiembre, se encuentran el látigo, el cinturón y la funda utilizados por Harrison Ford en «Indiana Jones y la Última Cruzada» (1989).
También un «neuralizador» utilizado por los agentes J (Will Smith) y K (Tommy Lee Jones) para borrar la memoria en «Hombres de Negro» (1997).
El objeto luminoso, cuyo display LED aún funciona, podría alcanzar los 150.000 dólares (aproximadamente 129.700 euros)
Jetset
Esta es la causa oficial de la muerte de Ozzy Osbourne

El legendario cantante británico Ozzy Osbourne, ícono del heavy metal y líder de la banda Black Sabbath, murió el pasado 22 de julio de 2025 en su residencia ubicada en Buckinghamshire, Reino Unido. Tenía 76 años.
De acuerdo con The New York Times y The Sun, el certificado oficial de defunción, presentado por su hija mayor, Aimée Osbourne, ante el registro civil de Londres. El documento revela que la causa inmediata de la muerte fue un paro cardíaco extrahospitalario, consecuencia directa de un infarto agudo de miocardio.
Además, el informe detalla dos condiciones que contribuyeron a su fallecimiento: una enfermedad arterial coronaria (que afecta el flujo de sangre al corazón) y la enfermedad de Parkinson con disfunción autonómica, un trastorno que compromete funciones automáticas del cuerpo como la presión arterial.
El músico venía enfrentando diversas complicaciones de salud en los últimos años, incluyendo el diagnóstico de Parkinson en 2020.
Su partida fue llorada por millones de fanáticos alrededor del mundo y por artistas que crecieron bajo su influencia.