Vida
Alimentos para cenar en el Año Nuevo que atraen la abundancia

Hay algunos alimentos que según tradiciones supersticiosas atraen la prosperidad en el año que está por iniciar. Te compartimos algunos alimentos que puedes servir y disfrutar en la cena de fin de año con los deseos y esperanzas de atraer la abundancia.
1. Lentejas

Las lentejas representan la buena suerte en el comienzo del Año Nuevo. Son un símbolo natural de suerte. Los italianos tradicionalmente comían lentejas para la cena de Nochevieja. En el pasado, los romanos regalaban una bolsa de cuero con las legumbres, con la esperanza de que se convirtieran en monedas de oro.
2. Cerdo

Los cerdos son gordos, avanzan cuando comen, por ello son un alimento de Nochevieja que simboliza una billetera ancha y el progreso.
3. Pescado

Se cree que los peces son un alimento afortunado para la víspera de Año Nuevo porque sus escamas se asemejan a monedas, se agrupan en bancos, lo que simboliza la abundancia y nadan hacia adelante, lo que también representa progreso.
4. Uvas

Comer las doce uvas a medianoche es una de las tradiciones más extendidas para recibir el Año Nuevo. Doce uvas mientras el reloj suena doce veces para la medianoche, para simbolizar los doce meses del año nuevo. Es una tradición que llego a América desde España.
5. Pastel redondo o rosca

Los pasteles redondos o en forma de anillo significan el círculo de la vida. La tradición de disfrutar este pan en Nochevieja proviene de los griegos que esconden una moneda en su interior. Si consigues la pieza con la moneda tendrás buena suerte durante el año.
6. Granada

Las semillas de la granada simbolizan la prosperidad y la buena fortuna. En Grecia, a la llegada del año nuevo, se rompe una granada en el suelo frente a la puerta para abrirla, cuantas más semillas, más suerte. Para evitar ensuciar, puedes disfrutarla en platillos y bebidas.
7.8.9 Guisantes de ojos negros, arroz y pan de maíz

Comer guisantes de ojos negros para el día de Año Nuevo es tradición en el sur de Estados Unidos, donde los guisantes de ojos negros se relacionan con la abundancia por su parecido con las monedas.
Vida
La EFSA avala al gusano amarillo de la harina para el consumo humano

La EFSA (agencia de seguridad alimentaria de la Unión Europea) dio, este jueves, su visto bueno para el consumo humano del gusano amarillo de la harina.
Los expertos de la Unión Europea afirman que los gusanos ya sean enteros o convertidos en harina son un alimento rico en proteína que además pueden servir como ingrediente para otras comidas.
“Los insectos son organismos complejos, lo que hace que caracterizar la composición de los productos alimenticios derivados de insectos sea un desafío. Comprender su microbiología es primordial, considerando también que se consume todo el insecto”, dijo la doctora Helle Knutsen, bióloga molecular y toxicóloga.
De esta manera, la Unión Europea respalda la ingesta de gusanos como ya hizo Naciones Unidas. En 2013, la FAO defendió los insectos comestibles por ser un alimento bajo en grasa y alto en proteína para las personas, las mascotas y el ganado, señalando que es bueno para el medio ambiente y ayuda a paliar el hambre.

Principal
Cinco alimentos que te ayudan a algo más que a bajar de peso

Según algunos estudios, una alimentación saludable, basada en frutas, verduras, grasas saludables y cereales integrales, se relaciona con menores riesgos de depresión e incluso de suicidio.
La nutrición también influye en el sistema inmunológico, que se ha demostrado que también afecta el riesgo de depresión.
Intenta agregar estos cinco alimentos a tu dieta diaria, ya que mejoran el estado de ánimo.
Salmón
El salmón es una fuente de ácidos grasos omega-3, un nutriente clave que nuestro cuerpo no produce por sí solo.
Los ácidos grasos omega-3 son parte de las membranas que rodean las células del cuerpo, particularmente en el cerebro. La investigación ha demostrado que consumir pescado como el salmón, con ácidos grasos omega-3, puede aliviar la depresión.

El salmón también es un alimento que combate la inflamación.
El aumento de la inflamación en el cuerpo podría desempeñar un papel en la depresión, según una nueva investigación publicada el pasado enero.
Chocolate negro
Olvídate de las calorías. No se trata de comer una tableta entera, ni tampoco cualquier tipo de dulce. Un pedazo de chocolate amargo podría mejorar tu estado de ánimo.
El chocolate negro aporta un verdadero impulso revitalizante no solo a tu cerebro, sino también a tu sistema inmunológico y a tus ojos, según muestra una investigación.
Sin embargo, ten cuidado con el chocolate que elijas.

En sus estudios, los investigadores utilizaron chocolate negro con un 70 % de cacao, o bien el chocolate negro más oscuro. Esto generalmente significa que el chocolate tiene un sabor más amargo que dulce porque solo el 30 % de la barra de chocolate es azúcar y leche.
Frutos rojos o bayas
Las frutas son buenas y necesarias como parte de una dieta balanceada, pero las bayas son particularmente poderosas para el cerebro.

Estos frutos rojos son ricos en flavonoides, que ayudan a regular el estado de ánimo, mejoran la memoria y reducen la inflamación.
Espinaca y col rizada
Las verduras de hoja verde oscura como la espinaca y la col rizada están llenas de ácidos grasos omega-3 y también son alimentos que combaten la inflamación.

Estos vegetales también son ricos en magnesio, que juega un papel importante en la función cerebral y el estado de ánimo.
Almendras
Las almendras son una grasa saludable que mejora la salud del cerebro.

También son ricas en un compuesto llamado tirosina, que se ha descubierto que previene el deterioro de la función cognitiva, especialmente en respuesta al estrés.
Principal
Cómo hacer una dieta para adelgazar luego de una temporada de excesos

Es normal que durante las festividades de esta temporada se consuma bastante comida, incluso rayando en el exceso. Esto se debe a que solemos compartir momentos especiales con familiares y amigos, y la comida en este sentido es importante.
Pero luego viene el arrepentimiento, y entonces buscamos formas de perder el peso ganado y experimentamos con dieta que pueden ser efectivas o no. Una de las dietas que puede ser efectiva es la del Doctor Tufet, según Infosalus.
En qué consiste
Muchas dietas promueven la idea de adelgazar de forma milagrosa cumpliendo una rutina alimenticia extrema. Esto quiere decir que o se reducen las porciones de alimentos que se comen, o se restringen cierto tipo de alimentos o comidas.
Sin embargo, el efecto posterior que tienen este tipo de dietas es perjudicial porque podría crear problemas de salud, recuperar, no solo el peso perdido, sino ganar más. Este es el famoso efecto rebote.
Pero la dieta instintiva, como también es conocida, recomienda comer las 3 comidas diarias. Pero en los días en que el consumo sea irregular, por así decirlo, también debe controlarse lo que se come.
La idea de esta dieta no es restringir el consumo de alimentos. Más bien, intenta integrar los alimentos de forma controlada y evitar los excesos, y en caso de que se cometan, programarlos.
Por eso es recomendable llevar un diario de lo que se come, no tanto para controlar las calorías, sino la calidad y tipos de alimentos.

Cómo llevar la dieta
El consejo a seguir es comer tres veces al día. Un modelo de esta dieta es el siguiente:
Para el desayuno es apropiado una taza de café o café con leche desnatada, pan y embutido, o en su defecto, dos piezas de frutas o cereales.
Para el almuerzo se aconseja consumir 2 platos: el primero puede ser verduras, ensalada o una sopa de vegetales; para el segundo puedes escoger entre huevos, legumbres, pescado o carne.
Para la cena, igualmente, puedes comer dos platos: el primero puede ser un consomé o verduras; para el segundo puedes variar entre pescado, tortillas o frutas y yogurt.
Claro está, la cocción de los alimentos es importante, realizándolos preferiblemente a la plancha o a vapor.
Cómo controlar la ansiedad
Una de las cosas que más afecta a las personas, y por lo que terminan abandonando las dietas, es la ansiedad. Cuando se trata de restringir alimentos, se genera una ansiedad que, en el momento menos esperado, te hace comer de forma desmedida.
Uno de los consejos efectivos es que la dieta sea rica en proteína y baja en azúcar. Tener un horario para comer y cumplirlo acostumbrará a tu organismo para seguir dichos horarios. La rutina es importante.