Connect with us

Principal

Cómo hacer una dieta para adelgazar luego de una temporada de excesos

Publicado

el

Es normal que durante las festividades de esta temporada se consuma bastante comida, incluso rayando en el exceso. Esto se debe a que solemos compartir momentos especiales con familiares y amigos, y la comida en este sentido es importante.

Pero luego viene el arrepentimiento, y entonces buscamos formas de perder el peso ganado y experimentamos con dieta que pueden ser efectivas o no. Una de las dietas que puede ser efectiva es la del Doctor Tufet, según Infosalus. 

En qué consiste

Muchas dietas promueven la idea de adelgazar de forma milagrosa cumpliendo una rutina alimenticia extrema. Esto quiere decir que o se reducen las porciones de alimentos que se comen, o se restringen cierto tipo de alimentos o comidas.

Sin embargo, el efecto posterior que tienen este tipo de dietas es perjudicial porque podría crear problemas de salud, recuperar, no solo el peso perdido, sino ganar más. Este es el famoso efecto rebote.

Pero la dieta instintiva, como también es conocida, recomienda comer las 3 comidas diarias. Pero en los días en que el consumo sea irregular, por así decirlo, también debe controlarse lo que se come.

La idea de esta  dieta  no es restringir el consumo de alimentos. Más bien, intenta integrar los alimentos de forma controlada y evitar los excesos, y en caso de que se cometan, programarlos.

Por eso es recomendable llevar un diario de lo que se come, no tanto para controlar las calorías, sino la calidad y tipos de alimentos.

cena navidad fin de año

Cómo llevar la dieta

El consejo a seguir es comer tres veces al día. Un modelo de esta dieta es el siguiente:

Para el desayuno es apropiado una taza de café o café con leche desnatada, pan y embutido, o en su defecto, dos piezas de frutas o cereales.

Para el almuerzo se aconseja consumir 2 platos: el primero puede ser verduras, ensalada o una sopa de vegetales; para el segundo puedes escoger entre huevos, legumbres, pescado o carne.

INTERESANTE!  VIDEO: Secuestran a un hombre frente a dos niños en el estado mexicano de Sonora y horas después encuentran su cadáver

Para la cena, igualmente, puedes comer dos platos: el primero puede ser un consomé o verduras; para el segundo puedes variar entre pescado, tortillas o frutas y yogurt.

Claro está, la cocción de los alimentos es importante, realizándolos preferiblemente a la plancha o a vapor.

Cómo controlar la ansiedad

Una de las cosas que más afecta a las personas, y por lo que terminan abandonando las dietas, es la ansiedad. Cuando se trata de restringir alimentos, se genera una ansiedad que, en el momento menos esperado, te hace comer de forma desmedida.

Uno de los consejos efectivos es que la dieta sea rica en proteína y baja en azúcar. Tener un horario para comer y cumplirlo acostumbrará a tu organismo para seguir dichos horarios. La rutina es importante.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Decomisan cerca de 38,000 unidades de productos pirotécnicos prohibidos en Ciudad Delgado

Publicado

el

Cerca de 38,000 unidades de productos pirotécnicos prohibidos por ley fueron decomisados por la División de Armas y Explosivos de la Policía Nacional Civil (PNC) durante un operativo ejecutado este miércoles en San Salvador.

El operativo se desarrolló específicamente en el municipio de Ciudad Delgado, con el fin de localizar talleres clandestinos de fabricación de pólvora, los cuales funcionan sin los permisos y autorizaciones demandadas por la ley para este tipo de actividades.

La institución policial señaló que, durante el operativo, se ejecutaron cerca de 38,000 unidades de productos pirotécnicos prohibidos, entre los que destacaron morteros #5 y metralletas, las cuales fueron elaborados con materia prima no autorizada.

La Policía reiteró su compromiso con la realización de estos operativos y decomisos, en especial en esta época navideña donde el consumo de pólvora se incrementa. Estas acciones buscan prevenir y evitar las hospitalizaciones por quemaduras y los incendios en diversas estructuras.

INTERESANTE!  Asciende a 100 los fallecidos por depresión tropical Eta en Guatemala
Continuar Leyendo

Nacionales

Despacho de la primera dama presenta la transformación de los sistemas alimentarios en la COP28

Publicado

el

El Despacho de la primera dama, Gabriela de Bukele, y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) expusieron las políticas de nutrición y la transformación de los sistemas alimentarios en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, en su edición número 28 (COP28), que se realiza en Dubái, Emiratos Árabes.

En esta edición, la comunidad internacional busca una respuesta más integral para revertir el cambio climático y, por primera vez, incluye el tema de la nutrición, la seguridad alimentaria y la niñez como aristas claves para lograr los objetivos.

El Salvador está consciente, desde el año 2019, de la relación que existe entre la nutrición y el clima, así como de los desafíos que conlleva el acelerar el progreso para que la población y el planeta prosperen, por ello implementa iniciativas a favor de la sostenibilidad de sistemas alimentarios.

La nutrición está relacionada con el cambio climático, ya que la producción de alimentos es responsable del 25 % de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial, que implica la forma en que se produce, consumo y desperdicio de alimentos, lo cual influye significativamente en el tema.

A su vez, el cambio climático tiene un impacto en la seguridad alimentaria y nutricional, ya que el aumento de las temperaturas, la sequía y otros fenómenos climáticos extremos pueden afectar la producción de alimentos y la disponibilidad de recursos naturales para la agricultura.

Por lo tanto, la nutrición es un tema clave en la lucha contra el cambio climático y su inclusión en los acuerdos de la COP28 será un paso importante en la promoción de soluciones más holísticas y sostenibles.

INTERESANTE!  "Gobierno de Mauricio Funes anualmente movió entre $36 o $37 millones de forma ilícita": Rodolfo Delgado, fiscal general

Por ello, el Gobierno de El Salvador, a través del despacho de la primera dama, desarrolla la implementación articulada de las políticas de nutrición, con las iniciativas de seguridad alimentaria y transformación de los sistemas alimentarios, bajo la necesidad urgente de invertir y trabajar de forma integral desde la Primera Infancia.

Ante esto, consolidó un marco político y normativo que establece las bases para mejorar el estado nutricional con énfasis en la Primera Infancia, a través de la Política de Primera Infancia, Crecer Juntos y de las leyes Crecer Juntos, Nacer con Cariño y Amor Convertido en Alimento. Además, desde el 2022, El Salvador forma parte del Movimiento para el Fomento de la Nutrición, (Scaling Up Nutrition), gracias a que la primera dama se integró a su Grupo Líder.

Continuar Leyendo

Política

Se define por sorteo la ubicación de banderas en papeletas de votación

Publicado

el

Como parte de las actividades del calendario electoral, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó hoy el acto de sorteo para la posición de banderas y elementos distintivos de los partidos políticos o coaliciones contendientes en las papeletas de votación para los comicios generales del próximo año.

El sorteo se desarrolló usando una tómbola, con la participación de todos los magistrados del organismo electoral, así como de representantes de los partidos políticos en contienda, miembros de la Junta de Vigilancia Electoral (JVE) y fiscales electorales para dar fe del proceso democrático.

Se realizaron cuatro sorteos, uno para cada elección. Primero fue para definir las posiciones en la papeleta para la elección presidencial, el segundo para elección de diputados de la Asamblea Legislativa, el tercero para diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen) y el cuarto sorteos para la elección de alcaldes.

De izquierda a derecha, la primera posición en la papeleta de votación para la elección presidencial quedaron primero Fuerza Solidaria, segundo el FMLN, tercero ARENA, abajo en la cuarta posición Nuestro Tiempo, en la quinta Fraternidad Patriota Salvadoreña (FPS) y en la sexta Nuevas Ideas.

Para la papeleta de votación de diputados de la Asamblea Legislativa la distribución quedó así: primera posición ARENA, segunda Nuevas Ideas, tercera PDC, en la cuarta VAMOS, quinta Nuestro Tiempo, sexta Fuerza Solidaria, séptima Cambio Democrático, en la octava el FMLN, luego PCN y GANA.

En la papeleta de votación del Parlacen la distribución fue en primera posición Fuerza Solidaria, segunda el FMLN, tercera para Nuevas Ideas, en cuarta ARENA, quinta PDC, sexta con el PCN, séptima Cambio Democrático, luego GANA y FPS.

Las banderas para las papeletas de votación de concejos municipales quedaron en primera posición ARENA, segunda Nuevas Ideas, tercera Nuestro Tiempo, cuarta Fuerza Solidaria, quinta con FPS, la sexta VAMOS, en séptima posición Cambio Democrático, octava FMLN, novena para el PCN, la décima con el PDC y por último GANA.

INTERESANTE!  Asciende a 100 los fallecidos por depresión tropical Eta en Guatemala

La presidenta del TSE, Dora Esmeralda Martínez, manifestó que el sorteo se realizó de forma transparente y que el proceso electoral en general avanza a pasos firmes y todas la actividades se van desarrollando en el tiempo programado en el calendario respectivo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: