Tecnología
Instagram ha comenzado a ocultar los “likes” para reducir la presión en sus usuarios

La red social Instagram, propiedad de Facebook, está probando una nueva función que busca ponerle fin a la carrera frenética por los «Me gusta». La plataforma decidió ocultar a los demás usuarios este tipo de valoración que se recibe en cada publicación con el objetivo de reducir la presión sobre sus usuarios, cuya salud mental puede verse afectada por este tipo de escrutinio.
Si bien la última actualización está en fase de prueba, la novedad en Instagram está centralizada en la visualización de los «Me gusta» en las fotos y videos para que sean privadas, es decir, el propio usuario de la cuenta será el único que podrá ver cuántas personas le han dado al corazón.
Estas pruebas se están ejecutando en Australia, Brasil, Canadá, Irlanda, Italia, Japón y Nueva Zelanda, aseguraron desde Instagram.
«Queremos que Instagram sea un lugar de expresión personal donde la gente se sienta cómoda» indicó en un comunicado la directora de Facebook Australia y Nueva Zelanda, Mia Garlick.

Las redes sociales son objeto de advertencias sobre el impacto que pueden tener sobre sus usuarios. Algunos estudios hasta sugieren que Instagram puede afectar negativamente la salud mental de sus jóvenes usuarios.
El objetivo de Instagram con esta iniciativa, según se detalla en el hilo de Twitter, es que «tus amigos se centren en las fotos y vídeos que compartes, no en la cantidad de ‘Me gusta’ que recibes».
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.