Connect with us

Tecnología

INCREÍBLE | Las baterías con residuos nucleares, más baratas y hasta 28.000 años sin necesidad de carga

Publicado

el

La compañía californiana NDB afirma que sus baterías cambiarán totalmente la forma de almacenar la energía, funcionando como pequeños generadores nucleares.

Podrían almacenar energía entre una década y 28.000 años sin necesidad de recargarlas, ni perdidas de rendimiento. Ofrecerán una mayor densidad de energía que las de iones de litio. Serán prácticamente indestructibles y totalmente seguras en un accidente de coche eléctrico.

En algunas aplicaciones, como los coches eléctricos, serán considerablemente más baratas que los actuales paquetes de iones de litio, a pesar de sus enormes ventajas.

El corazón de cada célula es una pequeña pieza de residuos nucleares reciclados. BND usa residuos nucleares: peligrosos, difíciles y caros de almacenar, con una vida media muy larga.

BND usa el grafito, lo purifica y lo usa para fabricar diminutos diamantes de carbono 14. La estructura del diamante actúa como semiconductor y disipador de calor. Este diamante radioactivo de carbono-14 está completamente recubierto por una capa de diamante de carbono-12 barato, no radioactivo, fabricado en laboratorio, que contiene las partículas energéticas, previene las fugas de radiación y actúa como una capa protectora segura.

Para crear una célula de batería, se apilan y almacenan varias capas de este material de nano-diamante con una diminuta placa de circuito integrado y un pequeño supercondensador para recoger, almacenar y distribuir instantáneamente la carga. BND dice que se ajustará a cualquier forma o estándar, incluyendo AA, AAA, 18650, 2170 o todo tipo de tamaños personalizados.

Así que lo que obtienes es un pequeño generador de energía en miniatura con la forma de una batería que nunca necesita ser cargada y que, según NDB, tendrá un coste competitivo y a veces significativamente más bajo que las actuales baterías de litio.  Esta ecuación se ve facilitada por el hecho de que algunos de los proveedores de los residuos nucleares pagarán a BND para que se los quite de las manos.

Los niveles de radiación de una célula, dice BND, serán menores que los niveles de radiación producidos por el propio cuerpo humano, lo que hace que sea totalmente seguro para su uso en una variedad de aplicaciones. A pequeña escala, esto podría incluir baterías de marcapasos y otros implantes electrónicos, donde su larga vida útil salvará al usuario de cirugías para su reemplazo. También podrían ser colocados directamente en placas de circuitos, entregando energía para la vida útil de un dispositivo.

«Imagina un mundo en el que no tendrías que cargar la batería durante todo un día. Ahora imagina que durante la semana, durante el mes… ¿Qué tal durante décadas? Eso es lo que somos capaces de hacer con esta tecnología».

Y puede escalar hasta los tamaños de los vehículos eléctricos y más allá, ofreciendo una magnífica densidad de potencia en un paquete de baterías que se proyecta que durará hasta 90 años en esa aplicación – incluso cuando cambies de coche te llevaras la batería a tu coche nuevo. Si una parte de una célula falla, la parte activa del nano diamante puede ser reciclada en otra célula, y una vez que llegan al final de su vida útil – que podría ser de hasta 28.000 años para un sensor de baja potencia que podría, por ejemplo, ser utilizado en un satélite – no dejan nada más que “subproductos inofensivos”.

«BND tiene el potencial de resolver el gran problema mundial de las emisiones de carbono de un solo golpe sin los costosos proyectos de infraestructura, los costes de transporte de la energía o los impactos ambientales negativos asociados con soluciones alternativas como la captura de carbono en las centrales eléctricas de combustibles fósiles, las plantas hidroeléctricas, las turbinas o las centrales nucleares. La capacidad de su tecnología para suministrar energía durante períodos de tiempo muy largos sin necesidad de recargar, repostar o prestar servicios les sitúa en una posición ideal para hacer frente a las necesidades energéticas del mundo mediante una solución distribuida con un impacto ambiental y unos costes de transporte de energía casi nulos».

De hecho, la batería de BND ofrece una excelente propuesta de energía durante las 24 horas del día para la vida fuera de la red. Es capaz de generar el equivalente a unos 12.000 mAh cada hora.

Si la compañía usara todo el suministro mundial de desechos nucleares de carbono-14 -algo improvable- BND dice que puede crear su propio carbono-14 de manera simple y rentable.

La compañía afirma estar lista para comenzar a construir su prototipo comercial una vez que sus laboratorios reabran después del cierre del COVID. Se espera que una versión comercial de baja potencia llegue al mercado en menos de dos años, y la versión de alta potencia se proyecta para dentro de cinco años. BND dice que está muy por delante de su competencia con patentes pendientes sobre su tecnología y procesos de fabricación.

Si cumplen todo lo que prometen, puede ser una fuente de energía revolucionaria. Una batería de tan larga duración desafiaría a las baterías desechables de muchas tecnologías modernas, llevaría a los consumidores a usar una sola batería en todos los teléfonos, coches, portátiles en décadas. Los hogares equipados con BND pueden estar conectados a la red o no. Cada batería es su propia fuente de energía verde casi inagotable, convirtiendo silenciosamente los desechos nucleares en energía útil.

Suena tan bien que es difícil de creer, esperemos acontecimientos.

Principal

Caída global de WhatsApp: millones de usuarios no pueden enviar mensajes

Publicado

el

Si en los últimos minutos usted atestiguó fallas al enviar un mensaje o no pudo recibirlos, no se preocupe, el problema se originó en la aplicación y no en su dispositivo.

La aplicación de mensajería WhatsApp, sufrió una caída en sus servicios a nivel mundial, misma que afectó a millones de sus usuarios, quienes reportaron la imposibilidad de enviar mensajes, archivos multimedia y enlaces.

Pese a que la falla en el servidor solo duró al rededor de una hora, los usuarios se abocaron a otras aplicaciones para reportar y denunciar la situación, donde los creativos memes no pudieron faltar.

Cuando un usuario intentaba enviar un mensaje, una señal de advertencia aparecía, junto al mensaje «Reintentarlo».

Continuar Leyendo

Principal

Científicos analizan a usuarios activos de ChatGPT y hallan esto

Publicado

el

Un grupo de científicos ha analizado a varios usuarios activos de ChatGPT para entender cómo su uso afecta al bienestar emocional de las personas y han expuesto los resultados en dos nuevos estudios, informó el pasado viernes OpenIA, desarrollador del popular chatbot de inteligencia artificial.

Los investigadores de la empresa estadounidense y del MIT Media Lab recopilaron y analizaron datos reales de casi 40 millones de interacciones con ChatGPT y luego preguntaron a los 4.076 usuarios que habían tenido esas interacciones cómo se habían sentido.

A continuación, el laboratorio del Instituto de Tecnología de Massachusetts reclutó a casi 1.000 personas para participar en un ensayo de cuatro semanas, examinando cómo interactuaban los participantes con ChatGPT durante un mínimo de cinco minutos al día. Al final del experimento, los participantes rellenaron un cuestionario para medir sus percepciones del chatbot, sus sentimientos subjetivos de soledad, sus niveles de compromiso social, su dependencia emocional y su sensación de que el uso que hacían del bot era problemático.

Los investigadores descubrieron algunas diferencias interesantes entre la respuesta de hombres y mujeres al uso de ChatGPT. Después de usar la herramienta durante el mencionado período de tiempo, las mujeres eran ligeramente menos propensas a socializar con la gente que sus homólogos masculinos.

Mientras tanto, los participantes que interactuaron con el modo de voz en un género que no era el suyo informaron de niveles significativamente más altos de soledad y más dependencia emocional del chatbot al final del experimento.

Por otro lado, los expertos descubrieron que solo un pequeño subgrupo de usuarios se involucra emocionalmente con ChatGPT, mientras que los participantes que confiaban más en el chatbot y tenían más «vínculos» con él eran más propensos que otros a sentirse solos y a depender más de él.

«Gran parte de lo que estamos haciendo aquí es preliminar, pero estamos tratando de iniciar una conversación con el sector sobre el tipo de cosas que podemos empezar a medir, y empezar a pensar en cuál es el impacto a largo plazo en los usuarios», explicó Jason Phang, investigador de seguridad de OpenAI que trabajó en el proyecto.

En este sentido, destacó que este trabajo supone un importante primer paso hacia una mayor comprensión del impacto de ChatGPT en la gente, lo que podría ayudar a las plataformas de IA a permitir interacciones más seguras y saludables.

Continuar Leyendo

Principal

El Mundo de los Robots de Beijing

Publicado

el

A seis meses de haberse inaugurado el Mundo de los Robots, en Beijing, en la República Popular China, la industria de la robótica se perfila robusta.

Tal como se diseñó, el Mundo de los Robots está ubicado en el parque industrial de robótica de Yizhuang, a unos 20 kilómetros del centro de Pekín.

En el lugar se presentan robots fabricados para la manufactura, la logística comercial, la atención médica y salud, servicios para la tercera edad, entre otros.

Cada visitante tiene la posibilidad de interactuar con los robots que circulan por la ciudad o los que están dentro de diferentes establecimientos donde los robots ya cumplen tareas concretas.

El Mundo de Robots de Beijing fue inaugurado el 21 de agosto de 2024 en la ceremonia de inauguración de la Conferencia Mundial de Robots.

Desde aquel momento se conoció sobre un robot de cirugía ortopédica, otro de catering de Inteligencia Artificial con certificación a nivel nacional, se presentó un pez-robot nadando en el agua, un robot de impresión de escritorio, así como robots de ópera biomiméticos que representaban una actuación de la Ópera de Beijing.

De la conferencia de robótica

Cada año, desde el 2015, se celebra la Conferencia Mundial de Robótica que atrae a miles de visitantes de todo el mundo.

En la edición de año pasado, prevaleció la integración de robots humanoides en diversos aspectos de la vida cotidiana y de la industria. En total, se presentaron 27 distintos modelos de robots con forma humana.

Se mostró cómo un robot humanoide tiene la capacidad para realizar tareas de inspección y manipulación en líneas de ensamblaje automotriz.

Empresas chinas e internacionales mostraron sus últimas creaciones de robots capaces de utilizar herramientas de manera autónoma y comprender instrucciones complejas.

En el ámbito de la medicina, la empresa BoruiWeikang presentó una serie de robots diseñados para asistir en cirugías cerebrales. Según sus diseñadores, estos robots están equipados con un sistema inteligente de planificación quirúrgica, una plataforma de seguimiento y brazos mecánicos médicos que ayudan a los cirujanos a realizar intervenciones de manera más precisa y segura.

La estadounidense Tesla presentó robot que incorpora tecnología similar a la utilizada en sus vehículos,; el humanoide está equipado con 28 articulaciones móviles y 11 grados de libertad en sus manos.

Otra de las atracciones fue un robot humanoide diseñado para realizar tareas de ocio, como la captura de peluches en una máquina de premios, lo que subraya el creciente papel de los robots en actividades lúdicas y su potencial para interactuar con los humanos de manera más cercana.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído