Connect with us

Gamers

Endeuda a sus padres con $6 mil por su ambición de los diamantes del FreeFire

Publicado

el

Un niño de unos 11 años en la ciudad boliviana de Caranavi sustrajo alrededor de 6,000 dólares a su familia para comprar «diamantes» del juego de video Free Fire, en un caso en el que se arrestó al hombre que se cree indujo al menor.

Como resultado de las investigaciones de la Policía hay un aprehendido de 22 años «que generaba intimidación y amenazas para que el menor siga sustrayendo el dinero», manifestó a los medios el jefe de la Unidad de Trata y Tráfico de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC), Boris Gutiérrez.

El arrestado es el dueño de dos salas de computación con conexión a internet en Caranavi, una pequeña ciudad situada a unos 161 kilómetros al noreste de La Paz, y que han quedado clausurada tras los actos preliminares de investigación.

El niño de 11 años sabía dónde guardaban el dinero sus padres y fue sacando varias cantidades hasta completar los 6,000 dólares.

El menor no era consciente de la cantidad exacta de dinero que entregó al individuo que únicamente le otorgó algo más de 1,000 dólares en» diamantes», que son una especie de moneda que sirve para acceder a distintos niveles del juego, según la versión de los medios locales.

La Policía arrestó al sujeto que indujo al menor a darle el dinero tras considerar que «ha perturbado su integridad» y por lo que ahora debe afrontar la acusación de corrupción de menores.

El año pasado se conocieron algunos casos de menores bolivianos declarados como desaparecidos que fueron captados por extranjeros a través de esa aplicación de combate o supervivencia y que se cree pertenece a redes de trata y tráfico de personas.

El caso más sonado fue el de un adolescente de 14 años de La Paz que tras conocer algunos amigos del exterior por medio del juego abandonó su hogar y emprendió un viaje hasta llegar a Ecuador donde supuestamente estaban los que lo habían contactado.

El padre del joven se dirigió a ese país en su búsqueda tras una llamada que hizo su hijo a una de sus hermanas, hasta encontrarlo conviviendo con un grupo de indigentes.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Gamers

Fernanfloo anuncia que será padre y emociona a sus seguidores

Publicado

el

El youtuber salvadoreño Luis Fernando Flores, conocido mundialmente como Fernanfloo, sorprendió a sus seguidores con una emotiva noticia: está esperando su primer hijo. Con una publicación en redes sociales, el creador de contenido compartió su alegría por la próxima llegada de su bebé.

“Nuestra linda familia está creciendo…”, escribió Fernanfloo, dejando entrever su entusiasmo por esta nueva etapa. Fiel a su estilo, también añadió con humor: “De Fernán el CRACK a Fernán el DAD”, combinando su característico tono cómico con un momento personal significativo.

Sofía, su pareja, también expresó su emoción en redes sociales: “Esperando tanto tu llegada, con el corazón llenito de felicidad de saber que formaré una linda familia con mi gran amor eterno @fernanfloo”.

La noticia generó una ola de felicitaciones por parte de fanáticos y colegas del mundo digital, quienes celebraron junto a la pareja este nuevo capítulo en sus vidas.

Continuar Leyendo

Gamers

Nintendo lanza la nueva Switch 2 con alta demanda y expectativas globales

Publicado

el

Tokio y Nueva York vivieron escenas de entusiasmo este jueves con el lanzamiento oficial de la Nintendo Switch 2, la nueva consola híbrida de la compañía japonesa que llega con una pantalla más grande, mayor capacidad de procesamiento y nuevas funciones interactivas, como chat en línea y controles magnéticos que pueden usarse como mouse de computadora.

Desde muy temprano, cientos de fanáticos se aglomeraron en tiendas para recoger sus pedidos anticipados. En Tokio, el joven chino Lei Wang, de 24 años, calificó como una “lotería” haber sido uno de los afortunados que logró comprar la consola en preventa. En Nueva York, Angel Cáceres, de 22 años, celebró al recoger su consola a medianoche: “Me emociona mucho”.

La nueva Switch, que se vende por 449.99 dólares en EE. UU., supera en precio a su antecesora (299.99 dólares), pero promete una experiencia superior. Para algunos usuarios como Steven Paterno, de 24 años, “vale cada centavo”.

La primera versión de la Switch, lanzada en 2017, vendió más de 152 millones de unidades, convirtiéndose en la tercera consola más vendida de la historia. Ahora, Nintendo enfrenta el reto de replicar ese éxito con una consola más costosa y en medio de tensiones comerciales globales. Aun así, las cifras iniciales son prometedoras: solo en Japón se registraron 2.2 millones de pedidos anticipados.

La empresa espera distribuir 15 millones de unidades de Switch 2 en su primer año fiscal, mientras continúa expandiéndose en áreas como parques temáticos y cine. Sin embargo, el 90 % de sus ingresos aún proviene de la venta de consolas y videojuegos, lo que vuelve clave el desempeño comercial de su nuevo dispositivo.

Continuar Leyendo

Gamers

Evolución de los mandos: del joystick a la realidad virtual, una historia de innovación en los videojuegos

Publicado

el

Desde las palancas rudimentarias de una sola dirección hasta los sofisticados controles con sensores de movimiento y realidad virtual, los mandos de consolas de videojuegos han protagonizado una constante evolución tecnológica, impulsada por la necesidad de ofrecer experiencias cada vez más inmersivas.

En la década de 1970, con consolas pioneras como la Atari 2600, los controles eran simples: una palanca y un único botón bastaban para manejar los primeros títulos del sector. Sin embargo, el crecimiento de los mundos virtuales y su complejidad narrativa exigieron una respuesta en diseño y funcionalidad.

Durante los años 80 y 90, la irrupción de compañías como Nintendo y Sega marcó un punto de inflexión. Los mandos comenzaron a incorporar crucetas direccionales, más botones y formas ergonómicas. En 1996, Nintendo revolucionó la industria con el control de la Nintendo 64, que introdujo el stick analógico y popularizó la vibración en los videojuegos gracias al accesorio Rumble Pak.

Sony consolidó su liderazgo en la siguiente generación con el DualShock de PlayStation, que integró dos sticks analógicos y retroalimentación háptica, estableciendo un nuevo estándar en la industria. Microsoft no se quedó atrás; con el lanzamiento de la Xbox, apostó por un control robusto que, con el tiempo, ganó reconocimiento por su ergonomía y versatilidad.

El cambio de milenio trajo consigo propuestas innovadoras. En 2006, Nintendo volvió a romper esquemas con el lanzamiento de la Wii, cuya apuesta por el control por movimiento cambió la forma de jugar. Xbox respondió con Kinect y Sony con el PlayStation Move, aunque sus resultados fueron mixtos.

Hoy en día, los mandos modernos combinan diseño ergonómico, conectividad inalámbrica, sensores de movimiento, micrófonos integrados y avanzados sistemas de retroalimentación háptica, consolidando décadas de evolución tecnológica en la palma de las manos del jugador.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído