Connect with us

Principal

Truco para saber si la miel de abeja es pura

Publicado

el

La miel es un producto dulce milenario que se ha usado desde la antigüedad como alimento y como remedio medicinal. Para saber si la miel que has comprado es pura o es un producto con edulcorantes artificiales hay una sencilla prueba que los expertos en apicultura recomiendan.

Solo necesitas agua y alcohol para realizar la prueba en una pequeña muestra de la miel. Si el producto reacciona al procedimiento será señal de que no se trata de miel pura. Un maestro de apicultura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) enseña cómo hacer el breve testeo.

Para realizar la prueba, solo debes disolver una pequeña muestra de la miel en agua y luego mezclarla con un chorrito de alcohol, si la solución reacciona y se torna blanca, será señal de que es un edulcorante artificial (dextrina) y no miel pura. Cuando la miel es pura no tiene ninguna reacción a este procedimiento.

El profesor Liborio Carrillo Miranda explicó a través de UNAM Global que cuando está produciéndose la glucosa, derivada del maíz, hay errores y en su lugar se forma dextrina, ésta es altamente soluble en agua y cuando está disuelta “tiene una reacción química que le impide ser soluble en alcohol”.

La miel pura tiene otra cualidad a destacar, no se echa a perder con el tiempo, cuando se almacena de manera adecuada es posible conservarla por años.

La Universitat de Valencia explica que la cantidad de agua en la miel es un factor clave en el hecho de que no se estropee.

La miel no tiene la actividad acuosa que permita la conservación y propagación de microbios en alimentos, como tampoco el agua suficiente como para que las bacterias logren hidratarse correctamente, imposibilitando que deterioren la miel.

Otro factor que ayuda a la miel a no echarse a perder es la acidez, ya que su pH en torno a 4 contribuye a la formación de ácidos, lo cual aumenta las propiedades antibacterianas de la miel, ya que muchas bacterias prosperan bajo condiciones neutras y no ácidas.

¿Por qué se cristaliza la miel?
Es por su bajo contenido en agua que con el tiempo la miel tiende a cristalizarse y consolidarse. La glucosa presente en la miel acaba formando cristales pequeños. Una de las maneras de restaurar la miel cristalizada es colocando el frasco en una olla con agua caliente durante unos minutos, y luego revolver la miel dentro del frasco.

De qué está hecha la miel
Las abejas producen miel gracias a las flores, particularmente, el néctar de las flores. Para hacer miel, las abejas obreras vuelan hasta 5 km en busca de flores y su dulce néctar, señala el experto en abejas Cooper Schouten a través de The Conversation.

Una colonia de abejas puede visitar hasta 50 millones de flores cada día, con hasta 60 000 abejas en cada colonia.

“Debido a que el néctar proviene de las flores, existen cientos de tipos diferentes de miel con diferentes colores, olores y sabores. Un poco de miel puede incluso usarse como medicina”, dice Schouten.
Si el invierno te trae dolor de garganta y tos, una cucharada de miel puede ser bastante calmante.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

EE.UU. apoya la reforma constitucional en El Salvador y rechaza comparaciones con dictaduras

Publicado

el

El Gobierno de EE.UU. expresó este martes su respaldo a la reforma constitucional de El Salvador, que avala la reelección indefinida del presidente, lo que deja vía libre a Nayib Bukele para optar a un tercer mandato, y rechazó que se compare al país centroamericano con una dictadura.

«La Asamblea Legislativa de El Salvador fue elegida democráticamente para promover los intereses y las políticas de sus electores. La decisión de realizar cambios constitucionales es suya. Les corresponde decidir cómo debe gobernarse su país», declaró un portavoz del Departamento de Estado a EFE.

«Rechazamos la comparación del proceso legislativo de El Salvador, basado en la democracia y constitucionalmente sólido, con regímenes dictatoriales ilegítimos en otras partes de nuestra región», agregó.

La Asamblea Legislativa de El Salvador ratificó el pasado viernes una reforma constitucional que permite la reelección indefinida, que amplía el periodo presidencial a seis años -cuando era de cinco- y elimina la segunda vuelta electoral.

Esta reforma ofrece a Bukele, ampliamente popular por su lucha contra las pandillas, la posibilidad de postularse para un tercer mandato consecutivo, aunque hasta el momento no ha anunciado oficialmente su intención de hacerlo.

La oposición salvadoreña y organizaciones internacionales de derechos humanos, incluyendo Amnistía Internacional y Human Rights Watch (HRW), han criticado la reforma al considerar que erosiona la democracia del país para perpetuar a Bukele en el poder, comparando la situación con la de Nicaragua y Venezuela.

Mientras que Bukele defendió el domingo la reforma al subrayar que la mayoría de países desarrollados permiten la reelección indefinida de sus jefes de gobierno, entre los que citó al Reino Unido, España o Dinamarca.

Además, el Gobierno de Bukele está entre los principales aliados de la Administración de Donald Trump en América Latina, con quien acordó el envío de migrantes irregulares a la prisión de máxima seguridad de El Salvador, señalada por violaciones a los derechos humanos.

Continuar Leyendo

Principal

Protección Civil ha atendido 48 emergencias durante vacaciones agostinas

Publicado

el

Este día, representantes del Sistema Nacional de Protección Civil, brindaron un balance de las emergencias que han atendido las instituciones de primera respuesta durante las vacaciones agostinas.

Por su parte, el Cuerpo de Bomberos ha atendido 17 emergencias durante el periodo del 1 al 5 de agosto, dos más que el año pasado en estas mismas fechas, según informó el director de la institución, Baltazar Solano.

El director de la entidad también explicó que han sido desplegados 800 bomberos operativos en todo el territorio nacional, para atender emergencias durante el periodo vacacional.

Solano resaltó que dentro del Plan Vacación también han priorizado las inspecciones en restaurantes, gasolineras y otros establecimientos, para constatar el cumplimiento de normas básicas y evitar incendios estructurales.

Mientras tanto, el director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, destacó que se han realizado 12 rescates acuáticos simples, de igual forma, dos más que el año pasado durante el mismo periodo de tiempo.

«Rescates profundos hay 19 en 2025, y en 2024 hubo 24. En total tenemos 31», informó Luis Alonso Amaya.

Finalmente, el director general de Protección Civil, Luis Alonso Amya, reporta que en el periodo de vacaciones hay registro de 161 lesionados en accidentes de tránsito, 16 fallecidos y 33 detenciones por conducción peligrosa.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Messi será baja ante Pumas en decisivo partido de Leagues Cup

Publicado

el

Lionel Messi, la estrella del Inter Miami, se perderá el decisivo duelo del miércoles frente al mexicano Pumas en la Leagues Cup debido a la lesión muscular sufrida el pasado fin de semana, confirmó este martes su entrenador, Javier Mascherano.

Este choque será el tercero y último de la fase de grupos para Miami y Pumas, que tratarán de asegurar su pase a los cuartos de final de este torneo conjunto entre la MLS y la liga mexicana.

Messi se retiró del campo en los primeros compases del partido del sábado ante Necaxa por una lesión muscular en la pierna derecha.

Aunque consideró la lesión como «leve», el Inter no dio a conocer el tiempo de recuperación que necesitará el astro argentino, de 38 años.

«Claramente para el partido de mañana no va a estar pero después iremos viendo cómo se va sintiendo y progresando», dijo Mascherano este martes a la prensa.

«Es una lesión leve y, dentro de lo malo, es una buena noticia», señaló. «No nos gusta determinar los tiempos y más en el caso de Leo, porque sabemos del ruido que siempre hay a su alrededor cuando está ausente en algún partido».

«Él es un jugador bastante especial que suele recuperarse muy bien de las lesiones y sobre todo lo hace con rapidez», recordó el timonel argentino.

A falta del cierre de la primera fase, el Inter se encuentra en la zona de clasificación a cuartos de final al ocupar la tercera posición de la MLS, con cinco puntos.

Pumas, de su lado, también tiene cinco unidades pero se ubica en la quinta plaza de la Liga MX.

En su comparecencia, Mascherano alabó el nivel de su próximo rival y principalmente el de su creador de juego, el panameño Adalberto Carrasquilla.

«Nosotros intentaremos ser protagonistas y cerrarle el circuito de juego a Pumas, que es un equipo que juega muy bien al fútbol», avanzó El Jefecito. «Carrasquilla es uno de los jugadores a tener en cuenta, para incomodarlo y que no juegue con cierta libertad porque te puede hacer mucho daño».

Tras la primera fase, la Leagues Cup toma un receso hasta el inicio de las eliminatorias el 19 de agosto

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído