Connect with us

Principal

Truco para saber si la miel de abeja es pura

Publicado

el

La miel es un producto dulce milenario que se ha usado desde la antigüedad como alimento y como remedio medicinal. Para saber si la miel que has comprado es pura o es un producto con edulcorantes artificiales hay una sencilla prueba que los expertos en apicultura recomiendan.

Solo necesitas agua y alcohol para realizar la prueba en una pequeña muestra de la miel. Si el producto reacciona al procedimiento será señal de que no se trata de miel pura. Un maestro de apicultura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) enseña cómo hacer el breve testeo.

Para realizar la prueba, solo debes disolver una pequeña muestra de la miel en agua y luego mezclarla con un chorrito de alcohol, si la solución reacciona y se torna blanca, será señal de que es un edulcorante artificial (dextrina) y no miel pura. Cuando la miel es pura no tiene ninguna reacción a este procedimiento.

El profesor Liborio Carrillo Miranda explicó a través de UNAM Global que cuando está produciéndose la glucosa, derivada del maíz, hay errores y en su lugar se forma dextrina, ésta es altamente soluble en agua y cuando está disuelta “tiene una reacción química que le impide ser soluble en alcohol”.

La miel pura tiene otra cualidad a destacar, no se echa a perder con el tiempo, cuando se almacena de manera adecuada es posible conservarla por años.

La Universitat de Valencia explica que la cantidad de agua en la miel es un factor clave en el hecho de que no se estropee.

La miel no tiene la actividad acuosa que permita la conservación y propagación de microbios en alimentos, como tampoco el agua suficiente como para que las bacterias logren hidratarse correctamente, imposibilitando que deterioren la miel.

Otro factor que ayuda a la miel a no echarse a perder es la acidez, ya que su pH en torno a 4 contribuye a la formación de ácidos, lo cual aumenta las propiedades antibacterianas de la miel, ya que muchas bacterias prosperan bajo condiciones neutras y no ácidas.

¿Por qué se cristaliza la miel?
Es por su bajo contenido en agua que con el tiempo la miel tiende a cristalizarse y consolidarse. La glucosa presente en la miel acaba formando cristales pequeños. Una de las maneras de restaurar la miel cristalizada es colocando el frasco en una olla con agua caliente durante unos minutos, y luego revolver la miel dentro del frasco.

De qué está hecha la miel
Las abejas producen miel gracias a las flores, particularmente, el néctar de las flores. Para hacer miel, las abejas obreras vuelan hasta 5 km en busca de flores y su dulce néctar, señala el experto en abejas Cooper Schouten a través de The Conversation.

Una colonia de abejas puede visitar hasta 50 millones de flores cada día, con hasta 60 000 abejas en cada colonia.

“Debido a que el néctar proviene de las flores, existen cientos de tipos diferentes de miel con diferentes colores, olores y sabores. Un poco de miel puede incluso usarse como medicina”, dice Schouten.
Si el invierno te trae dolor de garganta y tos, una cucharada de miel puede ser bastante calmante.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Capturan a pandillero en Aguilares con antecedentes de homicidio

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó la noche del viernes a José Eliseo Rivera Monterrosa, acusado de ser pandillero del Barrio 18 con antecedentes de homicidio y agrupaciones ilícitas.

La captura se realizó en el kilómetro 32 y medio de la carretera Troncal del Norte, jurisdicción de Aguilares, municipio de San Salvador Norte.

Las autoridades aseguraron que los antecedentes penales datan de 2014 y que, en esta ocasión, Rivera Monterrosa, alias Cheyo o Demon, será remitido por agrupaciones ilícitas.

Según las autoridades, el detenido también cuenta con una orden de captura vigente por organizaciones terroristas.

Más capturas
Esta semana también se efectuó la captura de otros presuntos pandilleros en diferentes puntos del país.

El 22 de mayo el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, informó sobre la detención de José Luis Escalante Pinto, detenido durante un patrullaje perfilado como homeboy de la pandilla 18.

Villatoro dijo que Escalante Pinto poseía tatuajes alusivos a este grupo delictivo y que, al ingresar el nombre a la plataforma policial ONI, se confirmó su relación con el Barrio 18.

El lunes de esta semana también se capturó a José Aníbal Méndez Pleitez, alias Chino, detenido en el distrito Italia, en Tonacatepeque, San Salvador Este, por miembros de la Fuerza Armada.

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, aseguró que Méndez Pleitez se dedicaba a extorsionar a personas en la zona.

Continuar Leyendo

Principal

Envían a rusia a un uzbeko que era reclamado por asesinato

Publicado

el

La Corte Suprema de Justicia de El Salvador, (CSJ) resolvió autorizar la extradición del ciudadano Boburmirzo Bojirov, de 25 años, originario de Samarkand, República de Uzbekistán, quien es acusado por autoridades rusas del delito de asesinato, tipificado en el artículo 105 del Código Penal de la Federación Rusa.

Bojirov fue capturado el 16 de mayo de 2023 en el aeropuerto internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero, tras activarse una difusión roja de INTERPOL en su contra. Desde entonces, permaneció detenido mientras se resolvía su situación jurídica en El Salvador.

A pesar de que El Salvador no mantiene tratados bilaterales de extradición con Rusia, la CSJ resolvió su entrega mediante el Convenio de Parlemu, el cual permite la cooperación judicial internacional en ausencia de acuerdos específicos. El abogado defensor, Benedicto Perlera, ha representado al imputado durante el proceso, garantizando su seguridad, el respeto a sus derechos fundamentales y colaborando en los trámites legales necesarios para concretar la extradición.

Con esta decisión, las autoridades salvadoreñas coordinan con el gobierno ruso los procedimientos para trasladar a Bojirov, quien deberá enfrentar la justicia en territorio ruso por los cargos que se le imputan.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Triunfo del Real Madrid en la emotiva despedida de Modric y Ancelotti

Publicado

el

El Real Madrid cerró la temporada con una victoria por 1-0 sobre la Real Sociedad en una tarde marcada por la emoción y los homenajes.

Más allá del resultado, el foco principal estaba en las despedidas de Carlo Ancelotti y Luka Modric, dos figuras icónicas del club que vivieron su último partido en el Santiago Bernabéu.

Con un ambiente cargado de nostalgia y gratitud, la afición merengue despidió a dos de los nombres más importantes en la historia reciente del club blanco.

Los dos goles del partido los anotó Kylian Mbappé, quien continúa su impresionante racha goleadora. El francés alcanzó los 31 tantos en la presente edición de LaLiga, colocándose como el máximo goleador del torneo y perfilándose como el futuro ganador del ‘Pichichi’.

Mbappé se afianza en la cima de la lucha por la Bota de Oro, a la espera de que Mohamed Salah no marque cuatro goles con el Liverpool en su próximo encuentro ante el Crystal Palace.

La victoria sirvió como broche de oro a una jornada histórica, en la que el Santiago Bernabéu se volcó con pancartas, ovaciones y una camiseta gigante con el número 10 para rendir homenaje a Luka Modric.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído