Connect with us

Principal

Reconstrucción de escuela de cantón Sabana San Juan Abajo en Nahuizalco beneficiará a 300 estudiantes

Publicado

el

Más de 300 estudiantes serán beneficiados con la reconstrucción del centro escolar del cantón Sabana San Juan Abajo en el distrito de Nahuizalco en el municipio de Sonsonate Norte.

Las obras ejecutadas por la Dirección de Obras Municipales comenzaron este fin de semana con la demolición total de las antiguas instalaciones, incluyendo muros y tapiales perimetrales; para en su lugar construir dos edificios que tendrán dos niveles y sumarán 16 aulas, tres de ellas para niños de parvularia.

.

.
.
.
.

El proyecto contempla la construcción de un salón de usos múltiples, oficinas administrativas, una plaza cívica y escenario; una cocina comedor amueblada y bodega; obras de drenaje, sistemas eléctricos, iluminación LED, sistemas de celdas fotovoltaicas, aulas con dos puertas, áreas verdes, un huerto escolar, conexión gratuita a Internet, dos zonas lúdicas amuebladas para niños de parvularia y estudiantes de educación básica, zonas para juegos, bancas, bebederos y sanitarios.

Los sanitarios estarán conectados a una cisterna y equipo de bombeo, para contar con agua que garantice la limpieza de las instalaciones. La moderna infraestructura escolar garantizará suficientes cupos a los estudiantes de cantones Sabana San Juan Abajo y Sabana San Juan Arriba, caserío Los García, Los Pérez y Aguilares.

.
.
.

.

Esta es la tercera escuela que la DOM construye en el distrito de Nahuizalco; luego de la entrega de modernas instalaciones del centro escolar doctor José Ciro Brito y del centro escolar Estado de Israel.

También se avanza en la ejecución la revitalización del tercer centro histórico de Sonsonate en el distrito de Nahuizalco, además progresan otros proyectos de agua potable, construcción de locales comerciales en el casco urbano.

A escala departamental, la DOM ejecuta 35 proyectos, entre los que destaca la entrega de una plaza mercado en Cuisnahuat, una plaza turística en Santa Isabel Ishuatán, los revitalizados centros históricos en Juayúa y Salcoatitán, como la entrega de la escuela pública en el caserío Los Almendros, en Acajutla, donde también se construye otro proyecto similar.

Más de 9,100 obras en los 262 distritos del país, en tres años de existencia de la DOM, reflejan el buen uso de los impuestos, pero, sobre todo que el dinero alcanza cuando nadie roba.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Clínica dental es reducida a cenizas durante el incendio del mercado de Soyapango

Publicado

el

Coo regresaron al lugar donde un incendio redujo a cenizas al menos cinco negocios. Entre los escombros, intentaban recuperar herramientas, artículos y pertenencias que el fuego no logró consumir.

Una clínica dental, que también fue alcanzada por las llamas, sufrió pérdidas considerables. Personal del establecimiento acudió con la esperanza de rescatar parte del equipo.

Aunque la emergencia ya fue controlada, el impacto persiste entre quienes vieron su fuente de ingresos destruida en cuestión de minutos.merciantes del mercado de Soyapang

Continuar Leyendo

Principal

Corte Suprema de Justicia invierte $1.8 millones en tecnología para agilizar procesos judiciales

Publicado

el

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador invertirá $1,855,743 en la modernización de sistemas de audio y videoconferencia en centros judiciales de San Salvador.

El objetivo es facilitar audiencias virtuales y optimizar la gestión de procesos judiciales, adaptándose a las demandas tecnológicas actuales.Según la Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador (Bolpros), se adquirirán 364 equipos electrónicos: 244 para videoconferencias y 120 para soluciones de audio.

Estos se instalarán en sedes como el Centro Judicial Isidro Menéndez, el Centro Judicial de Segunda Instancia, el Centro Judicial de Derecho Privado y Social, el Edificio Cardona y el Centro Integrado de Soyapango, con 314 unidades destinadas al Almacén General DCPI de la CSJ. La inversión será cubierta con fondos públicos.

Los sistemas de videoconferencia incluirán pantallas de 85 pulgadas con procesadores de ocho núcleos, 12 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento.

Los costos unitarios oscilan entre $2,170 y $13,400 para equipos de video, y $1,858 para los de audio.Paralelamente, la CSJ impulsa dos licitaciones adicionales: una de $828,243.59 para instalar cámaras de videovigilancia en centros judiciales de Metapán, Soyapango, Ciudad Delgado, el Instituto de Medicina Legal en San Vicente y el Centro Judicial de Derecho Privado y Social; y otra de $118,818.67 para un sistema eléctrico en el Centro Integrado de Soyapango.

Un hito reciente es la transformación del Centro Integrado de Soyapango en un Centro Judicial especializado contra el Crimen Organizado, aprobada por la Corte Plena en abril de 2025.

Esta decisión, publicada con retraso a finales de junio debido a la demora en las actas de la CSJ, refuerza la estrategia de modernización judicial.Con estas acciones, el Órgano Judicial busca fortalecer la eficiencia y seguridad de sus operaciones, integrando tecnología de vanguardia al sistema de justicia.

Fuente: Derechos y Negocios

Continuar Leyendo

Principal

Entierran a niña que murió tras caerle una rama en Cabañas

Publicado

el

El pasado fin de semana, amigo y familiares de una niña de 11 años dieron el último adiós tras perder la vida porque le cayó una rama. El hecho se registró en el distrito de Ilobasco, departamento de Cabañas.

La víctima era Brendali Estefany Rodriguez, quien regresaba de la escuela y sufrió una fuerte lesión en el cráneo.

La menor fue estabilizada y llevada al Hospital de Ilobasco, donde recibió atención médica, aunque debido a la gravedad de las lesiones no logró sobrevivir.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído